jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Denuncian que en gestión de Áñez, Easba compró 1.200 toneladas de urea con sobreprecio

24 enero, 2021
En ECONOMÍA
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Cainco devela que Bono Contra el Hambre benefició también al contrabando

Bolivia implementa proyecto de diésel renovable para garantizar la soberanía energética

PUBLICIDAD

La actual administración de la estatal Easba detectó varias irregularidades cometidas en la gestión de Jeanine Áñez, como la compra con sobreprecio de 1.200 toneladas (t) de urea. En 2019 se adquirió el fertilizante a $us 350 la tonelada y para 2020 se había elevado a $us 850.

El gerente general de la estatal Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, informó a La Razón que tras asumir el cargo tomó la decisión de efectuar una investigación a la gestión pasada y realizar auditorías especiales para conocer a detalles los “malos manejos” cometidos.

“Estamos hablando de 1.200 toneladas que se han comprado (con sobreprecio) durante la gestión 2020. Todo eso va a averiguar la auditoría especial”, dijo Lizondo en contacto con este medio.

PUBLICIDAD

Añadió que se registraron compras de insumos con “sobreprecio” y que en el caso del fertilizante “nosotros adquiríamos (en 2019) la urea en 350 dólares la tonelada, (mientras que) el año pasado, durante la gestión del Gobierno de facto y los gerentes que manejaban la empresa, la urea fue comprada a 850 dólares la tonelada; por lo tanto, esto se debe investigar y estamos hablando de cantidades muy grandes”.

Explicó que durante el tiempo que él administraba Easba se adquiría la urea de la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo en el trópico de Cochabamba, cerrada en la administración transitoria.

Mientras que en la gestión pasada se tiene conocimiento de que la gerencia adquiría el fertilizante de empresas privadas. “Tengo entendido que compraban de una empresa privada de Santa Cruz”, dijo.

En octubre de 2020, el entonces gerente de Easba, Jorge Barrios, indicó que la empresa concluyó la zafra con un récord de producción de 320.000 quintales de azúcar y la creación de 1.600 empleos entre directos e indirectos. Además, para 2021, se tenía garantizado más de 1.000 hectáreas de superficie de cultivos de caña adicionales.

Irregularidades

Reveló también que se habría contratado personal eventual de manera discrecional elevando los costos de la empresa en Bs 4 millones, cuando en anteriores gestiones se contrataba con apenas Bs 500.000.

“En el tema de gasto se ha cuadruplicado el tema de personal. Todo eso vamos a averiguar bien por qué se han dado esos cambios tan grandes en la administración de la empresa”, indicó la autoridad de la estatal Easba.

Otra de las anomalías registradas en la anterior administración, sostuvo Lizondo, es la emisión de facturas falsas por servicios que supuestamente prestaban “empresas fantasmas” en la planta azucarera, ubicada en el norte paceño.

Durante 2020 la factoría continuó produciendo azúcar y alcohol que eran comercializados en los mercados interno y externo.

“Hubo producción, pero hubo declaraciones juradas falsas. Respecto a la producción dijeron que tenían que producir tanto y produjeron otra cosa y eso estamos investigando que es lo que ha pasado ahí”, añadió Lizondo.

Con relación a la producción de alcohol, durante 2020 se comercializó este producto, pero los compradores realizaban los pagos a cuentas privadas y no a nombre de la empresa azucarera, denunció el ejecutivo de la empresa.

Recordó que en su gestión, hasta principios de noviembre de 2019, la empresa sucroalcoholera estatal exportaba el alcohol a Perú, Colombia y una parte a Europa, pero en 2020 no se tiene el registro a qué países se lo comercializaba. Por este motivo se realiza auditorías especiales a todas las secciones de la estatal, indicó.

“Eso es lo que estamos evaluando ahora, la producción dónde ha ido a parar porque hay saldos de stock que no coinciden con las ventas realizadas, queremos ver que ha pasado”, dijo.

Lizondo afirmó que, por instrucción del presidente Luis Arce Catacora, se realiza una evaluación minuciosa a la anterior gestión para establecer responsabilidades y a los culpables de haber cometido estas irregularidades.

Además, denunció que se habría quemado una de las turbinas de la maquinaria, que costaría alrededor de $us 5 millones.

La Razón

Etiquetas: Empresa Azucarera San Buenaventuragobierno de transición de Jeanine Añezsobrepreciourea
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SEGURIDAD

Citarán a más exautoridades por respiradores

2 marzo, 2021
POLÍTICA

Ministro de Añez: ministro cobró Bs 7.476 por 4 días laborales y uno de viaje

1 marzo, 2021
POLÍTICA

Pary denuncia que excanciller Longaric hizo “nombramientos ilegales” en cargos diplomáticos

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo

2 marzo, 2021

No sólo la Cancillería, también el BCB despidió a la mayoría de su personal jerárquico

3 marzo, 2021

Impuesto a la Fortuna prevé recaudar más de Bs 100 MM

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    761 compartidos
    compartir 304 Tweet 190
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    661 compartidos
    compartir 264 Tweet 165
  • Muere por coronavirus el joven cantante tarijeño Fidel Ayaviri

    544 compartidos
    compartir 218 Tweet 136
  • Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

    537 compartidos
    compartir 215 Tweet 134
  • En Bermejo, una joven quedó inconsciente tras recibir una golpiza brutal de su novio quien además quiso asfixiarla

    438 compartidos
    compartir 175 Tweet 110

ULTIMAS NOTICIAS

Motociclista ‘muerto’ vuelve a la vida justo cuando estaban a punto de practicarle la autopsia

3 marzo, 2021

Embriaguez, sedantes, irrespeto hacia subordinados, abuso sexual: un largo informe desacredita al exmédico de la Casa Blanca

3 marzo, 2021

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

Qué es la Fibromialgia

3 marzo, 2021

El prototipo de cohete de SpaceX explotó pocos minutos después de lo que había parecido ser un aterrizaje exitoso

3 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In