jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Tras el repliegue de un agente de la Felcn avalado por la UNODC se envió de Viru Viru cocaína a España

Se descubrió que un capitán de la Felcn capacitado por UNODC recibió memorándum de repliegue lo que generó nota interna de reclamo y durante dos meses no hubo control en Viru Viru. Fue restituido, pero luego de la retención de la droga en Madrid.

24 enero, 2021
En SEGURIDAD
137
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Fiscalía evalúa ampliar investigación contra Murillo y Rojas por condecoraciones falsas

Aprehenden a sujeto acusado de abuso sexual en fiestas universitarias

PUBLICIDAD

Investigaciones de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) revelaron que un capitán con inamovilidad laboral del grupo Aircop de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), asignado al aeropuerto de Viru Viru, fue replegado de forma sorpresiva e inexplicable de sus funciones y días después, desde esta terminal aérea se embarcó a un avión comercial maletas con cocaína de alta pureza que el 20 de enero del 2020 fueron retenidas por la Guardia Civil en el aeropuerto de Barajas de Madrid, en España.

Las revelaciones documentadas a las que accedió EL DEBER dan cuenta que se trata del capitán Derick Alfredo Pino Quinteros, del grupo Aircop de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, capacitado en la lucha contra el narcotráfico y que no debía ser removido por al menos tres años consecutivos como jefe en el aeropuerto de Viru Viru.

El memorándum fue emitido el 16 de diciembre de 2019 con la firma del entonces director general de la Felcn, coronel Javier Eduardo Maldonado. Estaba dirigido por conducto regular al coronel Jhenky David Gómez Córdova, en su calidad de jefe nacional de control de aeropuertos. Señala que “por disposición superior y de este despacho, el capitán Derick Alfredo Pino Quinteros es replegado al Comando General de la Policía, donde deberá presentarse conforme a las normas establecidas”. Asimismo, en el memorándum se ordenaba al oficial de la Felcn realizar la devolución del pase y/o credencial otorgados.

PUBLICIDAD

La reacción de la UNODC

El cambio repentino y sin justificativo del oficial de la Felcn causó inmediata reacción en las oficinas de las Naciones Unidas, que derivó en una nota interna compartida con la cooperación española.

La nota interna refiere que el capitán de la Felcn Derick Alfredo Pino Quinteros, recibió el repliegue para incorporarse a la Policía, es decir quedó fuera de la Felcn. Además, que el capitán es el responsable del grupo Aircop del aeropuerto de Viru Viru, desde junio de 2018 y ha realizado funciones de análisis criminal en aeropuertos creando una estructura de unidades de la Felcn en aeropuertos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

Fue capacitado en fortalecimientos a personal de aerolíneas, en cursos de especialización para el combate al narcotráfico y fue nombrado guía de procedimientos para control de aeropuertos internacionales y nacionales abiertos al público. La nota hace conocer que un último convenio con el Ministerio de Gobierno establece la obligación de que el personal permanezca en sus puestos una vez capacitado por un tiempo de tres años.

Restituido tras dura presión

Tras su repliegue el capitán Derick Alfredo Pino fue destinado a una unidad, pero luego restituido al grupo Aircop de tareas conjunto de interdicción aeroportuaria. Su regreso al cargo surge luego de una nota interna de fuerte reclamo de la UNODC. En sus partes sobresalientes señala que “el repliegue del capitán Pino de un puesto clave como es el aeropuerto de Viru Viru, incumple el convenio específico interinstitucional y va contra los principios de sostenibilidad que se pretenden con el apoyo de la UE a través de la FIIAPP. Al perder a un investigador experto que ha liderado una mejora ostensible en el funcionamiento policial de los aeropuertos, se solicita que se valore la decisión del repliegue”.

Las investigaciones de la Felcn dieron cuenta que la cocaína que fue embarcada en Viru Viru el 19 de enero y descubierta en Madrid un día después, tienen responsables. Son cuatro funcionarios del aeropuerto y dos agentes policiales que estaban al servicio de una red internacional de traficantes.

Lo sorprendente de las revelaciones es que la cocaína fue ingresada al avión comercial, según la Felcn y en base a peritajes de cámaras de videos, por los seis personajes que operaban libremente. Ese tiempo no había encargado especialistas en detección de pasajeros con droga, pues el experto avalado por las Naciones Unidas, capitán Derick Alfredo Pino, había sido cambiado de sus funciones de manera inexplicable.

Un jefe antidroga de la Felcn que pidió reserva expresó que “en esos dos meses sin el oficial avalado por la UNODC en Viru Viru se descubrió droga en Madrid que fue embarcada en Viru Viru. Es solo un caso, pero cuantos otros habrá, es lamentable, esto no debe repetirse”, dijo.

El Deber
Etiquetas: narcotráficoUNODCviru viru
compartir55Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Loza: ‘Cerca a 30 años vivo en la región del Trópico, nunca he visto ningún cártel’

4 marzo, 2021
SEGURIDAD

Accidente de tránsito permitió detener a chofer de camión con cocaína peruana

4 marzo, 2021
MUNDO

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

4 marzo, 2021

Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

4 marzo, 2021

Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    1877 compartidos
    compartir 751 Tweet 469
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1143 compartidos
    compartir 457 Tweet 286
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    892 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    813 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    694 compartidos
    compartir 278 Tweet 174

ULTIMAS NOTICIAS

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

4 marzo, 2021

Cámara de Senadores evaluará avances del proceso de juicio de responsabilidades contra Áñez

4 marzo, 2021

UPEA: La Policía identifica al principal ‘azuzador’ que estaba con ‘encapuchados’

4 marzo, 2021

Se confirma vacunación irregular a cuatro personas en el COSSMIL y hay más denuncias en Tarija y Sucre

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In