lunes, marzo 1, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Advierten pérdida de seguro de salud si se retiran de AFP aportes

Se pierde acceso a Fondo Solidario que mejora y garantiza una renta mínima. Las pensiones generan derecho a cobertura de enfermedad en gestores de salud.

25 enero, 2021
En ECONOMÍA
136
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Activan denuncia contra exgerente de Emprelpaz por presunta malversación

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

El retiro de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no sólo restringe la posibilidad de que las personas que lo hagan pierdan el beneficio de acceder a una pensión de vejez solidaria, sino que también dejarán de acceder a un seguro de salud, advierte la Fundación Milenio.

El 21 de enero de 2021, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley  , remitido por el Órgano Ejecutivo, que establece la devolución parcial o total de aportes de las cuentas personales previsionales del Sistema Integral de Pensiones.

El  artículo 2 del proyecto legislativo establece la devolución de aportes de: a) Hasta el 15% del Saldo Acumulado para los asegurados que tengan ahorrado en el Sistema de Pensiones para su jubilación un monto menor o igual a 100 mil bolivianos, independientemente de la edad; b) el 100% para los asegurados que tengan ahorrado hasta  10.000 bolivianos  y cuenten con 50 o más años de edad.

PUBLICIDAD

El artículo 8 señala que los asegurados que accedan a la devolución de aportes no podrán beneficiarse de la Fracción Solidaria financiada con el  Fondo Solidario y que ayuda a mejorar las rentas de los jubilados.

La Fundación Milenio recuerda que el Fondo Solidario fue creado por la Ley de Pensiones No 065 para contribuir al financiamiento de las pensiones para las personas más vulnerables y garantizar una renta mínima.

Hasta  agosto de 2019, el 64% de los jubilados accedieron a la pensión financiada con el Fondo Solidario. “Consiguientemente, el asegurado que opte por retirar sus ahorros no podrá beneficiarse del Fondo Solidario y perderá la posibilidad de recibir una pensión vitalicia para el titular, su cónyuge y sus hijos menores de 25 años. El 19% de asegurados son de más de 50 años y pueden estar próximos a jubilarse”.

El artículo 60 de la Ley de Pensiones  establece que las pensiones generan el derecho a la cobertura de enfermedad en los Entes Gestores de Salud para los asegurados, derechohabientes y sus beneficiarios.

“A la fecha, 148.780 personas jubiladas gozan de la cobertura de salud en las Cajas de Salud, conjuntamente su núcleo familiar”, precisa Milenio.  “Según el proyecto aprobado por Diputados, las personas que opten por retirar sus aportes no tendrán acceso a la jubilación y no podrán contar con el seguro de salud en las Cajas. Esto es insólito, tanto más en medio de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19”, añade el análisis.

La Ley de Pensiones en vigencia establece que un asegurado accederá a la Prestación de Vejez a partir de los  58 años de edad, independientemente del monto acumulado en su Cuenta Personal Previsional, siempre y cuando cuente con una Densidad de Aportes de al menos ciento veinte (120) períodos y financie un monto de Pensión de Vejez, mayor al monto de la Pensión Solidaria de Vejez que le correspondería de acuerdo a  su Densidad de Aportes para la jubilación.

De acuerdo con el artículo 81 de esta  norma, cuando los asegurados tengan menos de 120 aportes pueden retirar el Saldo Acumulado en la Cuenta Personal Previsional, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en reglamento. “Se puede ver, entonces, que el Proyecto de Ley de Retiro de Aportes vulnera lo previsto en las condiciones dispuestas en la normativa vigente”, señala Milenio.

Impacto financiero

Según el análisis de la Fundación Milenio, si  perjuicios inmediatos son preocupantes, las consecuencias de largo plazo podrían ser más graves.

El  proyecto  establece que el retiro de aportes se financiará con la liquidez del Fondo, con la totalidad de las recaudaciones y con los vencimientos de la cartera de inversiones. Al mes de agosto de 2019, los afiliados ahorraron 18.591 millones de dólares:  6.146 millones en valores emitidos por el Estado y  12.445 millones en valores de oferta pública para la actividad económica privada. Estos recursos se vuelcan a la actividad económica, mediante el sistema financiero,   mediante la inversión en títulos emitidos por el sector público y por el sector privado.

“La devolución de aportes afectará una fuente de financiación importante del TGN, en circunstancias de un cuantioso déficit fiscal. Y no sólo eso. El dinero que se quiere destinar a financiar el retiro de aportes reducirá la liquidez del conjunto del sistema”, puntaliza Milenio.

Alcances del  proyecto de ley

  •   Seguro  La Seguridad Social otorga cobertura a los afiliados para recibir una pensión vitalicia, protege  al cónyuge y a los hijos en dependencia económica en caso de accidente o enfermedad que causen la invalidez o muerte del titular.
  •  Impacto La  devolución de aportes no es la mejor manera de impulsar la demanda agregada, que es el objetivo de esta medida,  porque afectará a las personas que están próximas a jubilarse y habrá menos recursos para financiar las pensiones de los nuevos  jubilados.
  •  Beneficio En la actualidad las pensiones de vejez son ya muy bajas. Con la nueva ley, las pensiones serán más bajas aún. Si las personas optan por retirar hasta el 15% de sus aportes, se evita que puedan seguir aportando unos años más, y así podrían contar con una pensión de jubilación vitalicia mejorada, además de un seguro de salud que los proteja. El incentivo es perverso.
  •   Discriminación El proyecto excluye del retiro de aportes a quienes están   percibiendo una remuneración del sector público o privado. Se ignora  que más del 90% de los asegurados en el SIP son asalariados, afirma Milenio.

Página Siete

Etiquetas: aportes a las AFP´sdevolución de aportes AFPPORTADAseguro de saludtitular linea
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Conasa prioriza la vacunación, pero anuncia que el paro de salud se extenderá por 15 días más

28 febrero, 2021
POLÍTICA

Salvador Romero a los candidatos: “Los exhortamos a que respeten los resultados”

28 febrero, 2021
TARIJA

Oscar Montes propone recuperar el Susat y mejorar la salud en Tarija

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la «burbuja» de las criptomonedas

28 febrero, 2021

Activan denuncia contra exgerente de Emprelpaz por presunta malversación

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1002 compartidos
    compartir 401 Tweet 251
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    643 compartidos
    compartir 257 Tweet 161
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    325 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    329 compartidos
    compartir 132 Tweet 82
  • Dos amigas que trabajaban juntas y se conocían desde hace varios años descubren que son hermanas biológicas

    229 compartidos
    compartir 92 Tweet 57

ULTIMAS NOTICIAS

Condenan en México a 38 años de prisión a un integrante del cártel los Zetas

28 febrero, 2021

Fin de semana de vacunación masiva de docentes en algunos puntos de España

28 febrero, 2021

Trump insinúa que podría postularse para presidente en 2024: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021

Avanza la represión del régimen chino: Hong Kong detuvo a 47 activistas prodemocracia acusados de subversión

28 febrero, 2021

Los contagios en Francia pasan ligeramente por debajo del umbral de 20.000

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In