domingo, febrero 28, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Arce anuncia un contrato con Petrobras que ‘mejora en 51%’ el precio de la octava adenda

A principios de marzo de 2020, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó la llamada octava adenda con Petróleo Brasileiro SA (Petrobras).

25 enero, 2021
En ECONOMÍA
136
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

Hidrocarburos pone en agenda un programa para la generación de hidrógeno verde

El presidente Luis Arce anunció la firma de un contrato con Petrobras, para la compraventa de gas, que —según dijo— mejora en 51% la octava adenda suscrita por el régimen transitorio de Jeanine Áñez y que reportará para el país $us 25 millones en dos meses.

 “Suscribimos un nuevo contrato con @petrobras que mejora en un 51% el precio con relación a la Octava Adenda firmada por el gobierno de facto. De esta manera, vía YPFB, el Estado recibirá $us 25 millones en dos meses. Trabajamos sin descanso para generar más ingresos para #Bolivia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Suscribimos un nuevo contrato con @petrobras que mejora en un 51% el precio con relación a la Octava Adenda firmada por el gobierno de facto. De esta manera, vía YPFB, el Estado recibirá $us 25 millones en dos meses. Trabajamos sin descanso para generar más ingresos para #Bolivia pic.twitter.com/IJ7aaZrNxB

— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 24, 2021

PUBLICIDAD

A principios de marzo de 2020, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó la llamada octava adenda con Petróleo Brasileiro SA (Petrobras), que, se preveía, iba a generar para el país entre $us 4.000 millones y $us 6.000 millones en los próximos seis años.

El acuerdo establecía un volumen mínimo de entrega de 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) y un máximo de 20 MMm3d. Con las anteriores adendas el volumen máximo era de 30,08 MMm3d y el mínimo, de 24 MMm3d.

La fórmula de pago, que es el precio internacional del petróleo más una canasta de fuels, no había sido modificada con ese acuerdo.

Sin embargo, como informó La Razón en agosto de 2020, con la octava adenda YPFB había dejado de percibir mensualmente unos $us 5,34 millones por el transporte del energético entre Río Grande y Puerto Suárez (Mutún), en la frontera con Brasil, costo que antes de la firma del nuevo convenio lo pagaba la petrolera brasileña.

Desde Río Grande hasta el Mutún la longitud del ducto es de 570 kilómetros. Antes de la firma del nuevo acuerdo el punto de entrega del gas boliviano era Río Grande. Con la octava adenda, el punto de entrega se había cambiado al Mutún, en la frontera con Brasil, según el documento al que tuvo acceso entonces La Razón.

En suma, las pérdidas para el país alcanzarían los $us 233 millones tras la octava adenda.

Este extremo había sido admitido después por el entonces ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. “En este año (2020) son 58 millones, en 2021 deben ser alrededor de 80 millones y en 2022, unos 85 millones de dólares aproximadamente”, afirmó.

La Razón

Etiquetas: DESTACADOexportación de gas a BrasilGobiernoLuis Arce CatacoraPetrobrasYPFB
compartir54Tweet34Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Canciller: “Hay una batalla entre Estados y farmaceúticas”

28 febrero, 2021
POLÍTICA

Arce dice que los médicos que protestan tienen “pretensiones netamente sectarias”

28 febrero, 2021
SOCIEDAD

Adultos mayores y enfermos crónicos son los primeros inmunizados en Pando y Beni

28 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Productores de soya levantaron bloqueos

27 febrero, 2021

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Cae la producción de principales mineras estatales

27 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    773 compartidos
    compartir 309 Tweet 193
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    577 compartidos
    compartir 231 Tweet 144
  • Despiden a una profesora luego de que circularan entre sus exalumnos fotos y videos en los que sale desnuda

    345 compartidos
    compartir 138 Tweet 86
  • Tras fallo del TCP, Dockweiler se declara perseguido político y culpa a Iván Arias

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    538 compartidos
    compartir 215 Tweet 135

ULTIMAS NOTICIAS

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Roberto Fernández baja su candidatura a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra

28 febrero, 2021

Canciller: “Hay una batalla entre Estados y farmaceúticas”

28 febrero, 2021

El TSE aprueba Bs 198 millones para las subnacionales 2021

28 febrero, 2021

Gases crearon ‘cortina de humo’ para que militares disparen, según Fiscalía

28 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In