El representante de los movilizados por la devolución de aportes, Moisés Araoz confirmó el reinicio del bloqueo de rutas este lunes como medida de presión al gobierno nacional, demandan agilizar un proyecto de ley que beneficie a todos los aportantes al 100%.
Refirió que en una reunión sostenida en Caraparí con el senador Miguel Rejas y representantes del Ministerio de Economía, les explicaron los alcances del proyecto de ley, en el cual expresan disconformidad, firmaron con otros municipios un pacto de unidad por la lucha de la devolución total de los aportes a las AFP. “Solamente salen beneficiadas aquellas personas de 50 años, la mayoría no nos beneficiamos de ese porcentaje, no estamos de acuerdo. (…) Exigimos viabilizar a las autoridades viabilizar la modificación a favor de los aportes y ex aportantes, la devolución al 100% sin discriminación alguna de forma igualitaria, si fuese necesario haremos llegar nuestras listas”, señaló.
Araoz afirmó que los puntos de bloqueo retornaron en Yacuiba, en la ruta 9 a la altura Algarrobal, de igual manera en los accesos de Caraparí, Villa Montes, Palos Blancos y posiblemente Entre Ríos.
PUBLICIDAD
Agregó que en esta ocasión no darán paso, con ocurrió la anterior semana, con cuartos intermedios esporádicos, solo en caso de extrema urgencia evaluarán si permiten la circulación. “Esta vez no se dará paso a nadie, estamos viendo de dar a las ambulancias y personas delicadas de salud con certificados médicos, evaluaremos tener dos médicos en el sector del bloqueo”.
Desde la llegada de la pandemia de Covid-19, los aportantes reclamaron al gobierno por la devolución, la crisis por la suspensión de actividades comerciales, llevaron a consolidar el pedido y formar comisiones a nivel nacional. “Lamentablemente tenemos que salir a las calles y perjudicarnos entre nosotros para que nos escuche el Estado, seguiremos a conseguir el 100% de los aportes”, aseveró.
Comentarios