El Diputado de oposición al MAS, Edwin Rosas Urzagaste, calificó de alarmante el deceso de médicos en Bolivia a consecuencia de la pandemia del coronavirus. En la primera quincena de enero del 2021 se supo de la muerte de más de un médico por día en el Eje Central.
“Es totalmente alarmante porque si los encargados de dar salud a la población están muriendo, qué va ser de la población, creo que es necesario un jalón de orejas para las autoridades”, sostuvo el parlamentario tras retornar a Tarija.
Es necesario dotar de las mejores condiciones a los médicos y otros profesionales en salud en todos los centros hospitalarios del país, como para la población que acude a esos recintos, precisamente a buscar ayuda para curarse.
PUBLICIDAD
Consultado si considera que el gobierno actual tiene las políticas adecuadas, un plan nacional para enfrentar este segundo brote del coronavirus que parece ser más grave, respondió que hasta ahora se vio una total improvisación.
“Es más, el hecho de haber cambiado al Ministro de Salud, significa que las cosas no estaban haciéndose bien y peor que haya algún plan para enfrentar el problema, lamentablemente estamos improvisando sin un plan verdadero”, expresó.
No hay un plan para enfrentar la segunda ola del coronavirus, el problema se enfrentará dotando de más recursos humanos, medicamentos y de una serie de equipamientos para los hospitales, prosiguió el legislador de oposición.
Rosas Urzagaste también manifestó que el Presidente Luis Arce Catacora, fue puesto en el gobierno para gobernar y tiene que hacer todo lo posible y que la gente pueda tener todas las mejores condiciones en los hospitales cómo atenderse.
La gente no puede aguantarse hasta que lleguen las vacunas, si pedimos eso a la gente, que va ser de nuestro pueblo, tiene que tener todas las condiciones necesarias en todos los hospitales para poderse hacer atender, insistió.
Insistió que en muchos recintos de salud en el país, los profesionales que atienden los casos de la pandemia, no tienen las condiciones de bioseguridad para atender a las personas, eso es un riesgo no solamente para el profesional, sino también el contagiado.
El parlamentario aseguró que empezará a inspeccionar los centros de salud de primer nivel en esta ciudad, que es donde primero acude la gente, después en el departamento para luego hacerlo en otras ciudades del interior del país.
Tomado de Nuevo Sur
Comentarios