La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ha detectado nuevos modus operandi de narcotraficantes: unos impregnan cocaína en las marcas de prendas que son exportadas a Europa, mientras que otros usan a niños lactantes para distraer los controles en las carreteras, informó el director de la Felcn Cochabamba, Marcelo Acuña.
“Lo último que hemos visto en el aeropuerto (Jorge Wilstermann) es que los traficantes impregnan sustancias controladas, hablamos de cocaína, en las marcas de las prendas que se exportan a Europa”, informó Acuña.
El Felcn de Cochabamba explicó a Página Siete que detectaron en los últimos días un caso en el que los traficantes trataban de camuflar droga en etiquetas de la ropa. “Se detectó gracias al trabajo de la dupla agente y can policial. El can alertó al policía, que luego verificó las marcas y encontró la sustancia controlada”, sostuvo la autoridad policial.

PUBLICIDAD
Y si eso hacen los delincuentes para intentar enviar droga al viejo continente, en el territorio nacional otros narcotraficantes utilizan niños “incluso lactantes para intentar distraer a los agentes en los diferentes controles carreteros”, precisó Acuña.
El director de la Felcn de Cochabamba explicó que esa estrategia pretende burlar a la Policía. “Cuando uno ve un vehículo con una familia en el interior, normalmente no sospecha, porque por ser fin de semana viajan con los niños. Pero los traficantes hacen esto para pasar inadvertidos en los controles, pues es más sospechoso que un par de personas adultas viajen en un motorizado”, alertó.
En las últimas semanas, la Felcn de Cochabamba intervino precisamente un vehículo en el que viajaba una familia con menores de edad, desde lactantes hasta niños de 13 años, pero los padres estaban transportando sustancias controladas.
La semana pasada, esa dirección policial aprehendió a siete adultos acompañados de cuatro menores y secuestró además cuatro motorizados. Los menores fueron puestos a disposición de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Los delincuentes siguen también adoptando “el modus operandi del macaco”, que consiste en habilitar compartimentos secretos en un automóvil para esconder la droga.
En la Felcn de Cochabamba mantienen alerta sobre el microtráfico de drogas sintéticas. “Hemos tenido recientemente un caso con distribución de éxtasis y LSD que ingresan al país y que lamentablemente consume nuestra juventud”, dijo Acuña.
Página Siete
Comentarios