El retorno del bloqueo en el Chaco tarijeño, por parte de los aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), generan molestias en los transportistas de la terminal de buses en Yacuiba.
En horas de la mañana de este lunes, el representante de la terminal de buses de Yacuiba, Orlando Bautista, expresó que esperan que se levanten las medidas de presión que realizan los aportantes a las AFP, por el daño económico que están generando a la población, caso contrario, se organizarán e irán a desbloquear a las carreteras.
Asimismo, argumentó que por los bloqueos en las carreteras al Chaco no logran generar ingresos económicos, al igual que los empresarios; además los pasajeros se ven perjudicados para llegar a sus destinos.

PUBLICIDAD
Bautista, reveló que algunas comunidades participan de las movilizaciones prestando su personería jurídica a estos problemas, ya que en ningún otro lugar del país, se realiza este tipo de hechos para las devoluciones de las AFP, generando perjuicio a toda una población.
“Todos los que trabajan en la terminal vivimos de este trabajo, pero los señores no comprenden (aportantes). Estos hechos son vandálicos, es un punto de partida donde todos se perjudican”, acotó Bautista.
Además declaró que, no están vendiendo los pasajes hacia el interior del país por las medidas de presión, pero existen pasajeros que reservan sus boletos, en caso de que se levante el bloqueo para que de forma inmediata puedan viajar.
Dijo que esperan que se levanten las medidas de presión, por el daño económico que están generando y que “no molesten al avispero” caso contrario, se organizarán e irán a desbloquear a las carreteras.
Los transportistas esperan una solución a este problema, para que retornen a trabajar sin inconvenientes, porque los cuartos intermedios no solucionan la demanda requerida por parte de los trabajadores de la terminal.
Tomado de Diario El Gran Chaco
Comentarios