Establecer la imagen destacada
Pacientes con la Covid-19 en La Paz que necesitan terapia intensiva, en centros de salud públicos, gastan entre 2.000 a 3.000 bolivianos por día. Quienes están en terapia intermedia deben erogar un aproximado de Bs 1.000 y los que son tratados en sus hogares hasta Bs 500. El costo varía de acuerdo a los medicamentos e insumos que son costosos, señaló el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.
«Cuando se acaba el stock de midazolam, que es lo que necesita el pacientes en terapia intensiva, los familiares tienen que recurrir a comprarlo, gastan entre 2.000 a 3.000 bolivianos, día, en un paciente crítico. Un paciente en terapia intermedia entre 700 a 1.000 bolivianos. En casa es igual, un tubo de oxígeno cuesta 200 bolivianos y a eso sumale el gasto en fármacos, se gasta como 500 bolivianos», declaró a Página Siete.

PUBLICIDAD
Romero explicó que en el caso de los pacientes que tienen un cuadro clínico de gravedad, sus parientes también deben adquirir fármacos para evitar un paro cardíaco o fallas renales. A esto se suma la adquisición de anestésicos para los pacientes que están intubados, que también son caros.
El costo más alto se va en antibióticos para tratar a los pacientes con coronavirus. En el caso de pacientes que están en terapias intensivas se requiere hasta 40 ampollas por día de midazolam. Esto hace que el Sistema Único de Salud (SUS) eroge hasta Bs 15 mil por día para un paciente en estado crítico.
«En el caso de los pacientes que no están en UTI (Unidad de Terapia Intensiva), también debe gastar montos elevados, en la compra de antibióticos y corticoides. Por eso la única manera de enfrentar esto es evitar contagiarse, el Covid es una enfermedad muy cara, el costo es muy alto», señaló el titular del Sirmes.
También indicó que las personas que son atendidas en casa deben gastar hasta Bs 500 por día, el monto aumenta si tiene a sus familiares también con la asistencia de una enfermera.
Página Siete
Comentarios