jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Universitarios en Francia desertan las aulas entre malestar y desazón

1 de cada 6 estudiantes franceses ha abandonado sus estudios universitarios desde el inicio de la crisis del coronavirus, según un informe parlamentario publicado en diciembre.

26 enero, 2021
En MUNDO
138
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El Consejo Nacional Anticorrupción pide la renuncia del presidente de Honduras y este responde que se irá cuando culmine su mandato

Sudáfrica confirma 4.000 reinfecciones de coronavirus

Hace más de dos meses que Matis Boussaïd, un estudiante universitario de 19 años, decidió abandonar su carrera en ciencias sociales harto de los cursos en línea y la falta de interacción social a causa de la pandemia.

«Mis clases se resumían a leer 40 páginas al día y hacer una síntesis», explica desencantado este joven, que como muchos en Francia ha decidido dejar la universidad debido a la suspensión de las clases presenciales para más de 2,7 millones de estudiantes por el Covid-19.

«No había ningún tipo de interacción, las clases se volvieron cada vez menos interesantes, así que un día decidí parar todo. La situación era insostenible», suspira encogiéndose de hombros.

PUBLICIDAD

Su empleo de medio tiempo en una cadena de supermercados, donde después de clases recepcionaba la mercancía y colocaba los diferentes productos en las estanterías, se ha convertido ahora en su actividad principal.

«El año próximo retomaré mis estudios, si termina la pandemia, pero mientras tanto prefiero trabajar para pagarme mi permiso de conducir y ahorrar un poco de dinero», dice a la AFP mientras espera su autobús para ir al trabajo.

«Generación sacrificada»

Como Matis, 1 de cada 6 estudiantes franceses ha abandonado sus estudios universitarios desde el inicio de la crisis del nuevo coronavirus, según un informe parlamentario publicado en diciembre, dedicado al impacto de la pandemia sobre los niños y los jóvenes.

Con la actual crisis «los jóvenes sufren de inseguridad económica, aislamiento y una serie de rupturas escolares, emocionales y psicológicas», apunta el documento realizado en base a cuatro meses de entrevistas con jóvenes de todas las clases sociales.

Es el caso de Anais, una joven parisina de 20 años, a la que tras varios meses siguiendo clases a través de una pantalla, semiconfinada en su diminuto apartamento de 21 m2 en París, le ganó el desgano.

«Me conecto una o dos veces por semana para seguir mis clases en videoconferencia, pero no sé si lograré terminar el semestre», dice con el rostro demacrado y las ojeras marcadas por un insomnio recurrente.

Con un grupo de compañeros marchó el martes en París, en una gélida jornada, junto a otros cientos de estudiantes, pero también profesores, para denunciar los efectos devastadores de la pandemia en su cotidiano.

«Somos una nueva generación sacrificada», estima la joven, que admite sentirse pesimista sobre su futuro.

En Francia, 700.000 jóvenes podrían engrosar las filas del desempleo, sumándose a los 600.000 jóvenes que ya están en el paro, según una evaluación realizada por el Parlamento francés.

«Evitar una deserción masiva»

Para aliviar las secuelas de la epidemia entre los jóvenes, el presidente Emmanuel Macron anunció la semana pasada una batería de medidas concretas para los universitarios impactados por la pandemia, que incluye el acceso a dos comidas al día por 1 euro y un sistema de asesoramiento psicológico gratuito.

Prometió además un pronto retorno a las clases presenciales, una vez por semana, con un aforo máximo de 20% de la capacidad por aula.

Pero para muchos estudiantes, sus promesas no bastan. «Lo que queremos es que los estudiantes tengan 50% clases presenciales y 50% a distancia», señaló a la AFP Mélanie Luce, presidenta de la Unef, el principal sindicato de estudiantes en Francia, que participó en la manifestación en la capital francesa.

El objetivo «es evitar una deserción masiva. Confinados o no, los estudiantes necesitan ver a sus profesores», argumentó Luce.

Un año después del inicio de la pandemia, más de 800 millones de estudiantes, equivalente a más de la mitad de la población mundial estudiantil, siguen enfrentándose a importantes trastornos en su educación, según la Unesco.

Para permitir un regreso seguro a la escuela, el organismo con sede en París ha pedido que los 100 millones de  docentes del mundo tengan prioridad en las campañas de vacunación.

Página Siete

Etiquetas: coronavirusFranciauniversidad
compartir55Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

El Gobierno ve que alcaldías y gobernaciones asocian la compra de vacunas con el ‘éxito electoral’

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Bolivia recibirá más de dos millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 hasta el 31 de marzo

25 febrero, 2021
TENDENCIAS

Un cura se vacunó como personal de salud para “auxiliar” a los fieles

25 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

Quién hundió a Emma Coronel: todas las señales apuntan al “Licenciado”, su propio compadre

24 febrero, 2021

El epidemiólogo que presagió la pandemia vaticina una cuarta ola en marzo: «Superará a lo de enero»

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    697 compartidos
    compartir 279 Tweet 174
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    639 compartidos
    compartir 256 Tweet 160
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    428 compartidos
    compartir 171 Tweet 107
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    330 compartidos
    compartir 132 Tweet 83
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    312 compartidos
    compartir 125 Tweet 78

ULTIMAS NOTICIAS

El Consejo Nacional Anticorrupción pide la renuncia del presidente de Honduras y este responde que se irá cuando culmine su mandato

25 febrero, 2021

Amparo Carvajal afirma que «correrá mucha sangre» si insisten en la vía por el Tipnis

25 febrero, 2021

La Alcaldía de Yacuiba incorpora la Cruz Chacana en sus convocatorias oficiales

25 febrero, 2021

Un recluso que descuartizó a unos jóvenes es asesinado del mismo modo en un motín en una cárcel de Ecuador

25 febrero, 2021

Presidente de Diputados pide que médicos dejen el paro para dialogar por tiempo y materia

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In