lunes, marzo 1, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Alertan que áreas protegidas están en riesgo de privatización, desmantelaron el SERNAP

30 enero, 2021
En SOCIEDAD
147
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Zulema Alanes / Tomado de Cabildeo Digital

Medio centenar de organizaciones alertaron sobre el desmantelamiento del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y advirtieron del riesgo de fraccionamiento, apropiación y explotación de esos territorios.

El manejo del SERNAP por parte del MAS fue puesto bajo sospecha luego de conocerse la designación de directores sin convocatoria pública y la destitución de jefes de protección, guardaparques y técnicos de áreas protegidas en todo el país.

PUBLICIDAD

La Coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (CONTIOCAP) demandó la renuncia del director del SERNAP, Teodoro Mamani, quien no explicó por qué se hicieron las designaciones y destituciones irregulares. Un audio pone al descubierto la estrategia para consolidar los cuestionados nombramientos.

Designaciones, destituciones y cambios irregulares

Según las denuncias, el SERNAP procedió a 18 nuevas designaciones de directores sin convocatoria pública, ratificó a un director y dejó en acefalía tres direcciones. Designó seis jefes de protección sin convocatoria pública y determinó la rotación del jefe de protección del Parque Nacional Tunari hacia el Parque Nacional Amboró; destituyó a la mayoría de técnicos del nivel central y no renovó los contratos de personal especializado (abogados ambientalistas y técnicos en turismo) que trabaja desde hace varios años bajo el régimen de contratos eventuales.

Según el artículo 41 del Reglamento General de Áreas Protegidas (RGAP) la dirección debe estar a cargo de un profesional titulado, con experiencia no menor a tres años en temas referidos al manejo de recursos naturales, administración y gestión de proyectos y designado mediante concurso de méritos (Art. 41).

Asimismo, debe tener el aval del Comité de Gestión, órgano representativo de la población local e instancia de participación de cada área protegida que incorpora a los pueblos indígenas, comunidades originarias establecidas, municipalidades, prefecturas y otras entidades públicas, instituciones privadas y organizaciones sociales (art. 62 de la Ley 1333 y art. 1 de la Ley de Participación Popular) en la gestión de las mismas.

La normativa ha sido totalmente trasgredida y, según las denuncias, como ocurre con el director del SERNAP, los nuevos directores de áreas protegidas no tienen experiencia en el tema medioambiental y varios son ingenieros comerciales o industriales, arquitectos, bioquímicos, dirigentes sindicales y familiares de excandidatos del MAS.

El vocero de la CONTIOCAP, Alex Villca, dijo a Cabildeo Digital que “con la designación de nuevos directores se pretende consolidar el resto de la estructura debido a que, como máximas autoridades en cada área protegida, eligen o rotan al cuerpo de protección a nivel de los territorios”.

Cabildeo Digital solicitó infructuosamente una entrevista con el director del SERNAP, Teodoro Mamani, para conocer los alcances de la reestructuración funcionaria y sus descargos sobre las denuncias que cuestionan su gestión y ponen en duda su capacidad para dirigir esa institución.

Un audio confirma las irregularidades denunciadas

Aunque las denuncias fueron rechazadas por las autoridades del SERNAP, un audio con instrucciones de la directora de Planificación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Nadia Mamani, confirma las irregularidades.

En el audio al que tuvo acceso Cabildeo Digital, Mamani se dirige a los directores cuya designación es cuestionada. “Quien les habla es la directora de Planificación”, dice, y, a continuación, les pide que “para culminar con este trabajo que se ha encomendado (…) necesito el respaldo de los comités de gestión hacia sus autoridades. Me explico, por decir, el Comité de Gestión de Amboró, (…) o de Madidi tiene su Comité de Gestión, ese Comité de Gestión tiene que respaldar al director”.

Les instruye presentarse ante los comités de gestión para conseguir el aval de esta instancia y les dicta el formato de la resolución de respaldo. “Yo necesito que el acta (…) diga: nosotros como Comité de Gestión respaldamos al ingeniero, no sé, el nombre, respaldamos a tal ingeniero para que trabaje como Director en el SERNAP, realmente el trabajo es muy bueno, así”.

Según detalla Mamani, “lo que queremos es que estos comités de gestión respalden a los directores de las diferentes áreas protegidas” y pone de ejemplo: “dos de los directores me han enviado, ellos ya se habían reunido con los comités de gestión y están perfectas (sic) sus actas y donde dicen que tienen el pleno respaldo del Comité de Gestión hacia ese director y que ellos van a trabajar de manera conjunta”.

Anuncia que las actas serán publicadas, por lo que insiste: “entonces, por favor, mis queridos directores, tenemos que trabajar en esas actas y poderlas enviar aquí a la central de carácter nacional, para que estas actas las pongamos de carácter público”.

Funcionarios del SERNAP que pidieron reserva informaron a Cabildeo Digital el aval de los comités de gestión es producto del proceso de calificación de las postulaciones por convocatoria pública, no posterior a las designaciones.

Nadia Mamani, contrariamente a lo que sostiene en el audio aseguró al programa Asuntos Centrales que las designaciones cuentan con los avales respectivos y que todas las acciones están siendo coordinadas con la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (ABOLAC), que aglutina a guardaparques, agentes de conservación, investigadores y profesionales que trabajan en la protección de la fauna y flora y los recursos naturales de Bolivia.

Dijo que dos cambios fueron producto de renuncias voluntarias de funcionarios que iniciaron sus trámites de jubilación, justificó la rotación de personal para garantizar la buena gestión de las áreas protegidas y aseguró que existe una campaña para desprestigiar a los profesionales recientemente designados.

Mira también

Presidente Arce anuncia la llegada de un segundo lote de 100.000 dosis de la vacuna Sinopharm

Monasterios: De las 63 personas vacunadas, sólo una era trabajador de salud

Rechazó los cuestionamientos al director del SERNAP por su falta de experiencia en temas de medioambiente y aseguró que “trabaja desde las seis de la mañana hasta las 10 de la noche, es capacitado en muchas áreas” y ante la insistencia del periodista anunció que “vamos a dar a conocer” su trayectoria.

Desmantelar las áreas protegidas

En un pronunciamiento público, CONTIOCAP denuncia que la intención del gobierno es “debilitar y desmantelar las áreas protegidas con el claro propósito de desaparecerlas y dar cabida libre a las actividades extractivas al interior de las mismas”.

Califica de ilegal la destitución del personal técnico y guardaparques y advierte que “las áreas protegidas de Bolivia se encuentran en grave peligro de desaparición” porque existe el claro objetivo de perforar el blindaje y la fortaleza de las áreas protegidas puesto que las personas designadas no conocen el valor de las áreas protegidas y tienen intereses en el fraccionamiento, apropiación y explotación de esos territorios.

“Tanto los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Añez y de Luis Arce, están desmantelando y desestructurando la protección de las 22 áreas protegidas, poniendo en alto riesgo su existencia, el futuro y la vida misma del pueblo boliviano, así como de los pueblos indígenas, quienes hemos sido hasta ahora sus guardianes históricos”, puntualiza CONTIOCAP.

Brújula Digital

Etiquetas: áreas protegidassernap
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Sernap retrocede y restituye al Jefe de Protección del Parque Madidi

16 enero, 2021
POLÍTICA

Alertan que despido de guardaparques agravará «desmantelamiento silencioso» de áreas protegidas

16 enero, 2021
SEGURIDAD

Pistas de narcotráfico y plantaciones de coca desmontan 9 mil hectáreas en parques protegidos

2 octubre, 2020

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Foto: Referencial

«La 348 se ha convertido en un arma para acusar a las mujeres»

28 febrero, 2021

Conasa prioriza la vacunación, pero anuncia que el paro de salud se extenderá por 15 días más

28 febrero, 2021

Adultos mayores y enfermos crónicos son los primeros inmunizados en Pando y Beni

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1183 compartidos
    compartir 473 Tweet 296
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1021 compartidos
    compartir 408 Tweet 255
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    655 compartidos
    compartir 262 Tweet 164
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    341 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    344 compartidos
    compartir 138 Tweet 86

ULTIMAS NOTICIAS

Las polémicas declaraciones de un medallista olímpico que se opone a vacunarse contra el COVID-19

1 marzo, 2021

Seúl ve los Juegos Olímpicos como una «oportunidad para el diálogo» entre Corea del Norte y EE.UU.

1 marzo, 2021

Guardacostas libios rescatan a casi un centenar de migrantes en el mar Mediterráneo

1 marzo, 2021

Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

1 marzo, 2021

La mujer que iba a casarse con Jamal Khashoggi pidió castigar al príncipe saudita Mohammed bin Salman

1 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In