Ante la falta de respuesta a sus demandas por parte de autoridades nacionales, el consejo médico resolvió ayer ir a un paro de 24 horas en rechazo a un artículo de la Ley de Emergencia Sanitaria, aprobado por la Cámara de Diputados. La medida se cumplirá mañana lunes en el territorio nacional, informó el presidente del Colegio Médico de La Paz Luis Larrea.
Dijo que la reciente Ley de Emergencia Sanitaria muestra que el Gobierno no tiene una estrategia para enfrentar la segunda ola de la pandemia y ante la falta de argumentos, acude al abuso de poder político.
Asimismo, dijo que la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados aprobó esa disposición ignorando anteriores resoluciones del Tribunal Constitucional, que ratifican que el paro es parte del derecho a la protesta que tienen los ciudadanos.

PUBLICIDAD
Por otro lado, el Colegio Médico de Bolivia apeló ayer ante el presidente de la Asamblea Legislativa David Choquehuanca para solicitar la anulación de los artículos referidos al derecho de huelga, contratos de personal, regulación de costos en clínicas privadas, previsto en el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria.
La entidad envió una carta al vicepresidente Choquehuanca a quien les hacen conocer el pronunciamiento del Sistema Nacional de Salud reunido de manera virtual la noche de este viernes, para tratar los alcances de dicho proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados.
Asimismo, informan que la Ley fue elaborada y aprobada sin el consenso de los colegios de profesionales de la salud, motivo por el cual optaron por la medida de presión, manteniendo la atención de emergencias y la emergencia sanitaria Covid-19.
Tomado de El Diario
Comentarios