jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

La vacuna Sputnik V, un éxito científico y político ruso contra la Covid-19

3 febrero, 2021
En MUNDO
145
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Al menos 11 muertos y 2 heridos al estrellarse un helicóptero militar en el este de Turquía

Nuevas fotos satelitales que encienden más alertas: Corea del Norte podría estar produciendo plutonio

PUBLICIDAD

Recibida primero con escepticismo, la vacuna rusa contra la Covid-19 Sputnik V ha convencido desde entonces sobre su eficacia a los expertos, según la revista especializada The Lancet. Un éxito científico y político para la Rusia de Vladimir Putin.

Desde las primeras semanas de la pandemia, el presidente ruso ordenó al aparato científico, político y militar lanzarse a la batalla para que Rusia sea la primera en desarrollar una vacuna.

En la primavera boreal de 2020, el director del instituto de investigación Gamaleya, Alexander Guintsburg informó de haber desarrollado el producto. Él mismo se inyectó una versión experimental de lo que se convertiría en la Sputnik V.

PUBLICIDAD

Estudio científico

La prestigiosa revista científica británica The Lancet publicó ayer los resultados intermedios de los estudios clínicos de Fase III de la vacuna Sputnik V, que arrojaron una eficacia del 91,6 por ciento en la prevención del coronavirus y demostraron que es segura y que la respuesta en los mayores de 60 años es similar al del resto de la población.

El análisis incluyó datos de 19.866 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o placebo en una relación de 3-1, es decir, unos 15.000 voluntarios recibieron la vacuna y unos cinco mil, placebo.

Rusia demostró rápidamente su voluntad de distribuir la vacuna en el mundo, para probar que sabía hacer más que exportar armas, minerales e hidrocarburos.

La Sputnik V fue homologada en más de quince países: desde vecinos exsoviéticos como Bielorrusia o Armenia hasta aliados como Venezuela e Irán, pero también en Corea del Sur, Argentina, Bolivia, Argelia, Túnez y Pakistán.

El director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, aseguró ayer que su entidad está negociando con dos laboratorios argentinos para la producción en Argentina de la vacuna Sputnik V.

«Estamos en conversaciones con dos compañías en Argentina que, creemos, pueden producir la Sputnik V. Hemos mantenido estas negociaciones por algún tiempo y esperamos terminarlas pronto», afirmó Dmitriev en una conferencia de prensa virtual con medios locales, durante la que aclaró que se trataría de transferencias completas de tecnología.

¿La Sputnik V en Europa?

La vacuna rusa fue tratada durante mucho tiempo con desconfianza por el apuro ruso y la ausencia de datos científicos publicados.

El fondo soberano ruso, que participó en el desarrollo de la Sputnik V, anunció el 20 de enero haber iniciado el procedimiento de homologación ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La Hungría de Viktor Orban lo hizo de manera separada, denunciando la lentitud europea.

La canciller alemana Angela Merkel propuso una ayuda alemana para este procedimiento europeo y una posible «producción conjunta».

Otras vacunas rusas

Se esperan al menos tres vacunas más anti-covid en Rusia en los próximos meses.

La Sputnik V, vacuna de vector viral en dos inyecciones, tendrá una versión «light», de una sola dosis.

Durante febrero está previsto el lanzamiento de la producción masiva de la vacuna EpiVacCorona, que fue desarrollada por el laboratorio estatal Vektor.

Según el gobierno ruso una tercera vacuna tiene que ser homologada: la CoviVac del instituto Shumakov, también estatal. 

Por último, el laboratorio AstraZeneca y los inventores de la Sputnik V han dicho que trabajan para combinar sus respectivas vacunas.

Los Tiempos

Etiquetas: coronavirusSputnik Vvacuna coronavirus
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

La Paz, Oruro, Tarija, Sucre y Santa Cruz de la Sierra continúan con riesgo alto de contagio

4 marzo, 2021
MUNDO

El coronavirus se siente «particularmente atraído» por el grupo sanguíneo A

4 marzo, 2021
MUNDO

Global Times: Algunas ciudades chinas someten a los viajeros internacionales a pruebas anales de covid-19

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Hallan muerta a una ex militar transgénero que fue expulsada del Ejército de Corea del Sur

4 marzo, 2021

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    1877 compartidos
    compartir 751 Tweet 469
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1143 compartidos
    compartir 457 Tweet 286
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    892 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    813 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    694 compartidos
    compartir 278 Tweet 174

ULTIMAS NOTICIAS

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

4 marzo, 2021

Cámara de Senadores evaluará avances del proceso de juicio de responsabilidades contra Áñez

4 marzo, 2021

UPEA: La Policía identifica al principal ‘azuzador’ que estaba con ‘encapuchados’

4 marzo, 2021

Se confirma vacunación irregular a cuatro personas en el COSSMIL y hay más denuncias en Tarija y Sucre

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In