jueves, febrero 25, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Se dispara cruce irregular de migrantes en frontera Bolivia-Chile

Las autoridades trasladaron a una parte de los inmigrantes en autobuses hasta refugios y residencias sanitarias de Iquique, ciudad que se encuentran en cuarentena por el alto número de contagios por coronavirus.

5 febrero, 2021
En MUNDO
148
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El Consejo Nacional Anticorrupción pide la renuncia del presidente de Honduras y este responde que se irá cuando culmine su mandato

Sudáfrica confirma 4.000 reinfecciones de coronavirus

AFP.- El ingreso irregular de migrantes, en su mayoría venezolanos, a Chile desde Bolivia se multiplicó en enero diez veces respecto al mismo mes del año pasado, informó este viernes una autoridad local, lo que está provocando un colapso en los servicios, especialmente la atención médica en medio de la pandemia.

«Actualmente, han llegado 3.600 extranjeros irregulares solo este año, 10 veces más que a la fecha el año pasado», afirmó Miguel Angel Quezada, intendente de la región de Tarapacá, citado por el diario La Tercera.

Según las autoridades chilenas, miles de inmigrantes caminan desde Bolivia por el inhóspito altiplano andino, a unos 3.600 metros de altitud, soportando temperaturas extremas y desafiando la pandemia de Covid-19, hasta llegar a la región de Tarapacá, a unos 2.000 km al norte de Santiago, una dura travesía que esta semana ya cobró la vida de dos migrantes.

PUBLICIDAD

En lo que va de año, más de 1.500 de estos extranjeros -entre ellos ancianos, embarazadas y niños- cruzaron a Chile por la localidad fronteriza de Colchane donde cientos de ellos se han quedado acampando a la espera de ayuda de las autoridades.

«Acá en la noche la temperatura es bajo cero, los padres prenden fogata, tiene que prender basura para calentar a los niños», dijo a la AFP la venezolana Lucía Mena.

«Necesitamos salir de Colchane, acá no nos están dando respuestas positivas (…) ábrannos las puertas, necesitamos apoyo», sostuvo Dona Icadona, también venezolana.

La situación está generando una nueva crisis migratoria, y esta semana surgieron denuncias por parte del alcalde y vecinos de esta zona de unos 1.600 habitantes, en su mayoría de origen aymara, sobre supuestas ocupaciones ilegales de casas por parte de extranjeros.

«Esto está produciendo un colapso en cuanto a la atención médica, también a los servicios básicos. Cada día vemos el aumento considerable de inmigrantes que ingresan a Chile sin control alguno», dijo Javier García, alcalde de Colchane.

Las autoridades trasladaron a una parte de los inmigrantes en autobuses hasta refugios y residencias sanitarias de Iquique, ciudad que se encuentran en cuarentena por el alto número de contagios por coronavirus. Otros llegan caminando y acampan en plazas y playas.

Para enfrentar la crisis, el gobierno central reforzó el control fronterizo con militares y licitó 15 aviones para realizar el proceso de expulsión de inmigrantes sin documentados principalmente en Iquique y Colchane.

«Para poder acelerar las expulsiones judiciales y administrativas, se requieren aviones de mayor disponibilidad en cuanto a horario, vuelos y días», dijo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Desde 2014, cerca de 500.000 venezolanos se afincaron en Chile escapando de la crisis política y económica en su país, y se han convertido en la colonia extranjera más numerosa del país.

Chile vivió en los últimos años un explosivo crecimiento de la migración, que hoy alcanza a cerca de 1,5 millón de personas, que llegaron sobre todo atraídas por la estabilidad política y económica, según información oficial.

Página Siete

Etiquetas: BoliviaChilevenezolanos
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Suspenden examen de vocales por presunta filtración de preguntas y respuestas; hay computadoras precintadas

25 febrero, 2021
SOCIEDAD

Bolivia registra 1.339 nuevos casos y 39 fallecidos por coronavirus

24 febrero, 2021
POLÍTICA

Despiden a unos 150 diplomáticos de carrera en tres meses de Gobierno de Arce

24 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Una mujer se da cuenta de que contrajo el covid-19 solo después de que comenzara a perder «grandes mechones» de cabello

24 febrero, 2021

Quién hundió a Emma Coronel: todas las señales apuntan al “Licenciado”, su propio compadre

24 febrero, 2021

JP Morgan sale de México; referirá sus clientes a BBVA

24 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Último: Abogado Gilbert Muñoz señala que hay orden de aprehensión en contra de Adrian Oliva

    697 compartidos
    compartir 279 Tweet 174
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    441 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • El FRI en Tarija decide apoyar a frente Unidos de Torres y Montes de cara a las elecciones subnacionales

    423 compartidos
    compartir 169 Tweet 106
  • Carlos Brú propone remodelación total del casco urbano y asegura que verá mecanismos legales para cobrar deuda impositiva

    327 compartidos
    compartir 131 Tweet 82
  • Se cae informe de la SIB: En Uriondo rechazan planta de tratamiento

    304 compartidos
    compartir 122 Tweet 76

ULTIMAS NOTICIAS

Piden transparentar precios y liberar importación de vacunas

25 febrero, 2021

Sudáfrica confirma 4.000 reinfecciones de coronavirus

25 febrero, 2021

Paraguay allana locales vinculados con narcotráfico

25 febrero, 2021

Un «empantanamiento» en la Sala Plena complica la decisión de inhabilitar o no a Manfred Reyes Villa

25 febrero, 2021

Alcaldía firma convenio con “Agua Tuya” para financiar construcción de la planta de tratamiento del Matadero municipal de Tarija

25 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In