miércoles, marzo 3, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Iglesia insta al gobierno y médicos a superar diferencias para salvar vidas

7 febrero, 2021
En SOCIEDAD
143
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Una autoridad universitaria de la UPEA autorizó el ingreso de los estudiantes a la asamblea

Nada frena paro médico y vuelven las marchas

PUBLICIDAD

Ante la amenaza de un paro médico general indefinido en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria, la Iglesia Católica instó a las autoridades de gobierno y al sector de salud, a superar diferencias y tomar de común acuerdo medidas sanitarias que contrarresten el rebrote de la pandemia y de esa manera puedan salvar la vida de tantas personas afectadas por coronavirus.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, durante su homilía dominical, invocó el mensaje del papa Francisco señalando que la enfermedad siempre tiene el rostro de cada enfermo y enferma, y también de quienes se sienten ignorados y excluidos, víctimas de injusticias sociales a quienes se les niega sus derechos fundamentales.

Sostuvo que la pandemia actual ha sacado a luz numerosas insuficiencias de los sistemas sanitarios y carencias en la atención de las personas enfermas, que depende de las decisiones políticas de quienes ocupan cargos de responsabilidad pública.

PUBLICIDAD

Los médicos advirtieron que irán a una movilización nacional si acaso el presidente Luis Arce promulga cualquier momento la Ley de Emergencia Sanitaria que es observada por el sector salud por entender que afecta a sus derechos laborales y de protesta, en franca vulneración de la Constitución Política del Estado.

Gualberti recordó que invertir recursos en el cuidado y la atención de las personas enfermas es una situación de prioridad porque, tal como lo ha definido el papa Francisco, la salud es un bien común primario de la humanidad.

En ese marco la Iglesia celebra este domingo la jornada de oración por “La fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común” y expresa su adhesión al “Día Internacional de la Fraternidad Humana” declarada por las Naciones Unidas el 4 de febrero desde el año 2019.

Hizo votos para que, en homenaje a estos acontecimientos, la actitud de las personas se refleje en acciones permanentes y concretas para que hagan realidad su contenido y provoquen cambios estructurales en el actual sistema económico y político.

Sostuvo que el “Día Internacional de la Fraternidad Humana” es un llamado a la reconciliación entre todos, creyentes, no creyentes y personas de buena voluntad, para promover juntos la cultura de diálogo y del encuentro como camino, la colaboración común como conducta y el conocimiento recíproco como método y criterio, reconociendo a las personas iguales en dignidad, derechos y deberes.

Tomado de Erbol

Etiquetas: Gobiernoiglesia católicaley de emergencia sanitariamédicostitular linea
compartir57Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

ECONOMÍA

Presidente inaugura Puerto Seco, un parque agroindustrial construido con más de Bs 14 millones en Montero

3 marzo, 2021
POLÍTICA

Exdiputada del MAS plantea a Luis Arce retorno de médicos cubanos a Bolivia

3 marzo, 2021
SEGURIDAD

Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

3 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

3 marzo, 2021

El Sedes denuncia que el Gobierno vacunó a personas sin enfermedades de base

2 marzo, 2021

El Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Tragedia en El Alto: Jóvenes sufren caída en edificio de la UPEA y hay fallecidos

    488 compartidos
    compartir 195 Tweet 122
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    453 compartidos
    compartir 181 Tweet 113
  • Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

    416 compartidos
    compartir 166 Tweet 104
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    269 compartidos
    compartir 108 Tweet 67

ULTIMAS NOTICIAS

La Corte Penal Internacional investigará presuntos crímenes en Palestina

3 marzo, 2021

Presidente inaugura Puerto Seco, un parque agroindustrial construido con más de Bs 14 millones en Montero

3 marzo, 2021

Anuncian procesos contra involucrados en presunto abuso de universitaria

3 marzo, 2021

OMS: El exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de Covid-19

3 marzo, 2021

España supera los 70.000 muertos por covid-19

3 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In