jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Plataformas sufren 2 problemas en 5 días de clases; alistan mejoras

Educación prepara cronograma para distribuir textos

7 febrero, 2021
En SOCIEDAD
145
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

En Bolivia, el 33% de niños, niñas y adolescentes en edad escolar sufren obesidad y sobrepeso

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

PUBLICIDAD

En cinco días de clases, desde el Ministerio de Educación, evidenciaron dos problemas en la plataforma Bolivia Educa que impidieron el normal desenvolvimiento de los 160 mil maestros y 2.6 millones de estudiantes.

El registro y el acceso estaban limitados, sin embargo, estos contratiempos lograron ser solucionados y se trabaja en mejoras constantes.

Así lo informó el director de Tecnologías, de Información y Comunicación, Danilo Chambi. “Hubo un mal flujo en la información. Algunos padres de familia ingresaban a otra dirección, que no era la correcta y los maestros no hicieron el registro previo y por fases para acceder a la plataforma”, explicó.

PUBLICIDAD

La modalidad a distancia, que rige desde el 1 de febrero, contempla la plataforma virtual, las clases transmitidas por televisión, radio y la entrega de textos oficiales.

La navegación en la plataforma es gratuita, pero necesita tener datos móviles activados para ser parte de la red, aunque no cuesta ni un solo mega gracias al convenio que se tiene con las empresas de Telecomunicaciones Tigo, ENTEL y Viva.

Los materiales pueden ser vistos en el teléfono celular, tablet o computadora. También se difunden a través de televisión, radio y televisión satelital y estarán en los textos físicos que serán de distribución gratuita.

Su acceso para los estudiantes a través de su código RUDE mientras que los maestros usan su número de cédula de identidad, según un comunicado del Ministerio de Educación.

Chambi recomienda ingresar a través de la página oficial del Ministerio de Educación y acceder a la información y bibliotecas de textos. Los docentes pueden gestionar su enseñanza para subir tareas, agendar videoconferencias y más.

También se puede usar la dirección www.educa.minedu.gob.bo

“Estamos socializando esta información para acceder a la dirección correcta. Es una constante mejora y trabajo arduo para desarrollar nuevo material. Estamos reorganizando el contenido día a día”, manifestó.

Dijo también que se trata de una experiencia nueva a nivel mundial en la que participan maestros y padres de familia con sugerencias que se evalúan para su implementación.

Por otro lado, explicó que los textos que se comenzarán a distribuir la próxima semana, de acuerdo a un cronograma, ya se encuentran en la plataforma para su revisión.

Finalmente, informó que actualmente se utiliza la nube o data center de ENTEL, que tiene una gran capacidad, pero a futuro se trabaja en un proyecto de sostenibilidad para tener una nube propia.

Opinión

Etiquetas: Boliviaclases a distanciacoronaviruseducación
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El coronavirus se siente «particularmente atraído» por el grupo sanguíneo A

4 marzo, 2021
SOCIEDAD

En Bolivia, el 33% de niños, niñas y adolescentes en edad escolar sufren obesidad y sobrepeso

4 marzo, 2021
MUNDO

Global Times: Algunas ciudades chinas someten a los viajeros internacionales a pruebas anales de covid-19

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Conmoción en Bolivia: Trágica muerte de 28 personas en un solo día

3 marzo, 2021

Una autoridad universitaria de la UPEA autorizó el ingreso de los estudiantes a la asamblea

3 marzo, 2021

¿Qué documentos debe presentar para recibir la vacuna contra la COVID-19?

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    1877 compartidos
    compartir 751 Tweet 469
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1143 compartidos
    compartir 457 Tweet 286
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    892 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    813 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    694 compartidos
    compartir 278 Tweet 174

ULTIMAS NOTICIAS

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

4 marzo, 2021

Cámara de Senadores evaluará avances del proceso de juicio de responsabilidades contra Áñez

4 marzo, 2021

UPEA: La Policía identifica al principal ‘azuzador’ que estaba con ‘encapuchados’

4 marzo, 2021

Se confirma vacunación irregular a cuatro personas en el COSSMIL y hay más denuncias en Tarija y Sucre

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In