sábado, febrero 27, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Profesionales en salud listos para movilizarse si promulgan norma

7 febrero, 2021
En SOCIEDAD
147
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Ante el descontento por la sanción y posible promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el Consejo Nacional de Salud (CONASA), que aglutina a los colegios profesionales de salud y sindicatos mixtos, está en alerta para  llevar adelante una movilización nacional en rechazo a la futura normativa.

El ejecutivo del  Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES), Fernando Romero, dijo que la resolución del último cónclave en Santa Cruz  es clara: “Todos los sectores de salud cuestionaron las enmiendas realizadas (pedido del Colegio Médico de Bolivia) porque no llenan las exigencias del rubro”.

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Edil Toledo, señaló que ya no se trata solo de los colegios médicos, sino de todos los sectores de salud.

PUBLICIDAD

“Tanto el Consejo Nacional de los Médicos como el CONASA han consensuado llegar hasta el paro indefinido, según se presenten las circunstancias”, dijo a Red Uno.

Una de las resoluciones del CONASA manifiesta que “en caso de que el Poder Ejecutivo promulgue la mencionada ley, el Colegio Médico de Bolivia y otras instituciones iniciarán medidas de presión hasta llegar al paro indefinido, además de iniciar las acciones legales de manera inmediata”.

En tanto, Alejandra Lucía Hidalgo Ugarte, viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, en declaraciones a Cepra, lamentó que se tomé esta decisión, toda vez que los afectados son los ciudadanos,

“Nos hemos reunido con ellos, han estado de acuerdo con los artículos que se ha revisado, se ha hablado con ellos y ahora nos dicen tenemos estos tres artículos más y revisemos, existen etapas como la reglamentación, se puede conversar con los colegas”, afirmó.

Otras observaciones

Los profesionales y trabajadores en salud denuncian que la mencionada ley vulnera la Constitución Política del Estado, la Ley 3131, los Estatutos y Reglamentos del Colegio Médico de Bolivia.

En ese contexto, la observación puntual es la conformación del Consejo Nacional integrada por 11 ministerios, pero no se da lugar a la participación del Comité Científico Nacional, que debería integrar para establecer temas de protocolos, vías y programas de contención.

También los profesionales consideran que la norma vulnera la autonomía departamental y municipal y que a nombre de “que si no puede responder el gobierno subnacional” ingresaría el Gobierno Central quitándoles competencias exclusivas a las gobernaciones y municipios, que tienen sus leyes y decretos concurrentes.

La confidencialidad es el otro tema que incomoda a los profesionales en salud, porque señalan que no se podrán conocer los gastos que realice el Estado a nombre de la pandemia del Covid-19.

La ley de emergencia sanitaria autoriza compras directas de materiales sanitarios, refuerza las atribuciones gubernamentales para regular los precios de medicamentos y servicios médicos privados y crea una comisión interministerial de coordinación del combate a la pandemia, entre otras medidas.

Necesaria

Ante el rechazo del sector salud a la norma de emergencia sanitaria, el ministro de Justicia, Iván Lima, en su oportunidad dijo que Bolivia necesita con urgencia esa normativa, porque según la autoridad responde a exigencias del mecanismo Covax para la donación de vacunas.

“Es una ley que necesitamos con urgencia para cumplir ciertos requerimientos internacionales del mecanismo Covax y de los laboratorios”, dijo Lima el viernes en entrevista con la red Uno.

Clínicas privadas en emergencia

Las clínicas privadas del país rechazaron la “estigmatización” a su sector y cuestionaron la imposición en la regulación de precios para el tratamiento de pacientes con coronavirus. En ese marco, se declararon en estado de emergencia.

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y Centros de Salud (Adeclip) hizo conocer que están siendo “amedrentados” a través de diferentes autoridades gubernamentales con el objetivo de forzar el cumplimiento de la Resolución Ministerial 0043 de regulación de precios.

Tomado de Los Tiempos

Mira también

Bolivia reporta 1.069 nuevos casos y 32 muertos por coronavirus en esta jornada

Avión de BoA llegó a Bolivia con 23 toneladas de medicamentos adquiridos en China

Etiquetas: contagiadoscoronavirusmédicosTITULAR
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Científico afirma que la situación en Brasil podría empeorar porque las nuevas variantes del covid-19 son hasta 50 % más contagiosas

26 febrero, 2021
MUNDO

Plantas de oxígeno llegan tarde para combatir segunda ola de Covid-19 en Perú

26 febrero, 2021
SOCIEDAD

Bolivia reporta 1.069 nuevos casos y 32 muertos por coronavirus en esta jornada

26 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Bolivia recibirá más de dos millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 hasta el 31 de marzo

25 febrero, 2021

Una maestra y un estudiante fallecieron por COVID-19 en Cochabamba

25 febrero, 2021

Arce a médicos: «En vez de hacer huelgas, póngase a vacunar a la gente»

25 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • En Yacuiba, Óscar Montes afirma que funcionarios de la Alcaldía y Subgobernación lo apoyan en su campaña electoral

    403 compartidos
    compartir 161 Tweet 101
  • Padre mata a su hijo al ser descubierto robando camélidos en una comunidad de Potosí

    331 compartidos
    compartir 132 Tweet 83
  • En medio de cocales recapturan al ‘recluso solitario’ más buscado de Bolivia

    325 compartidos
    compartir 130 Tweet 81
  • Denuncian penalmente a Gerente del FPS en Tarija por falsificación de titulo profesional, la Fiscalía ya investiga

    1079 compartidos
    compartir 432 Tweet 270
  • Posó desnuda sobre un elefante que está en grave peligro de extinción

    237 compartidos
    compartir 95 Tweet 59

ULTIMAS NOTICIAS

Candidato en Ecuador: CNE tiene una «oportunidad histórica» contra el fraude

26 febrero, 2021

COEM en Yacuiba determina continuar con clases virtuales, ampliación de horarios y restricción de actividades políticas

26 febrero, 2021

Reyes Villa presentará Recurso de Revisión al TSE acreditando pago de deuda

26 febrero, 2021

Avión de BoA llegó a Bolivia con 23 toneladas de medicamentos adquiridos en China

26 febrero, 2021

TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa por su pliego de cargo ejecutoriado

26 febrero, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In