viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

A un mes de las elecciones, políticos intensifican sus campañas en medio de la pandemia

El expresidente, Evo Morales, instó a votar por los candidatos del MAS para resguardar el mandato de Luis Arce y David Choquehuanca.

8 febrero, 2021
En POLÍTICA
144
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Encuesta: Más del 50% de la población apoya gestión de Luis Arce y las medidas contra el COVID-19

El 52% de la población aprueba gestión de Arce frente al Covid

La pandemia por el Covid-19 no frenó las caminatas, caravanas de motorizados y bicicletas, concentraciones públicas e inauguración de casas de campaña de los candidatos a gobernaciones y alcaldías, en cambio se intensifican las actividades proselitistas con miras a las elecciones del 7 de marzo.

Este fin de semana, los candidatos a la gobernación de La Paz, Rafael Quispe y a la Alcaldía paceña, Iván Arias por la agrupación Somos Pueblo, recorrieron las zonas periféricas de la sede de gobierno.

La caminata comenzó en Cotahuma se dirigió por la avenida Buenos Aires y llegó a la zona de Tembladerani, donde visitaron las ferias dominicales para socializar los planes de gobierno. La caravana se trasladó a la zona de Huajchilla, donde el candidato, Iván Arias agradeció el respaldo de la población

PUBLICIDAD

«Estamos muy contentos de conocer nuestra La Paz, estamos visitando las laderas y socializando nuestras propuestas, hemos recibido el cariño de todos los ciudadanos. Vamos a trabajar por todos, sin distinción de colores», dijo el candidato.

El candidato a la Alcaldía paceña por el  Movimiento Al Socialismo (MAS) César Dockweiler, comenzó el sábado con un recorrido en la zona Munaypata, visitó el mercado y compartió un desayuno con las comerciantes. Luego visitó el mercado de Villa Victoria, en el que prometió modernizar los centros de abasto de La Paz. Después arribó a la plaza Garita de Lima y concluyó en la Huyustus.

El candidato de Sol.Bo, Álvaro Blondel, realizó este domingo una caminata que inició en la avenida Naciones Unidas que une a la ciudad de El Alto y llegó hasta la zona de San Antonio, Villa Armonía y Villa Fátima y sus alrededores.

Peter Maldonado, aspirante de Unidad Cívica Solidaridad, visitó el mercado de la zona Chasquipampa, donde conversó con vecinos y vendedoras, a quienes les dio a conocer sus propuestas.

Este panorama también se replicó en la ciudad de Santa Cruz, el candidato a la Alcaldía por los Demócratas, Roly Aguilera, participó de una caravana de bicicletas que recorrió las principales avenidas de la capital cruceña.

Autoridades en campaña

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, acompañó a la candidata del MAS, Adriana Salvatierra en la caravana que realizó en la ciudad de Santa Cruz. También participó el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

“Este fin de semana participamos de la gran caminata y caravana en la ciudad de Santa Cruz junto a nuestra futura alcaldesa, Adriana Salvatierra, y a nuestro presidente del Senado, Andrónico Rodríguez”, escribió en su cuenta de twitter.

Esta no es la primera autoridad que participa de un acto proselitista, el presidente Luis arce asistió a una proclamación de César Dockweiler, en el que expresó abiertamente su apoyo al candidato. En esa oportunidad condicionó el apoyo del Ejecutivo a las autoridades electas que pertenezcan al MAS.

En similar evento, el 27 de enero, en Tarija, llamó “futuro gobernador” a Álvaro Ruiz. Dos días después en Santa Cruz tocó la guitarra junto a la postulante masista por la comuna cruceña, Adriana Salvatierra.

En ese contexto, mas temprano, el expresidente Evo Morales, instó a que la población vote por los candidatos de su partido, porque eso garantiza la continuidad del mandato de Luis Arce y David Choquehuanca.

“El MAS-IPSP volverá a ser la primera fuerza política de #Bolivia con un alto porcentaje en elecciones Subnacionales, porque la mejor forma de defender a @LuchoXBolivia y @LaramaDavid es votar en línea, conclusión surgida del debate político e ideológico con nuestros asambleístas”, escribió en twitter.

Consumo de alcohol

Una concentración de militantes del MAS en Irupana terminó en festejo y en consumo de bebidas alcohólicas, pese a la pandemia del coronavirus. Algo similar ocurrió en otro sector del pueblo con los seguidores de la agrupación política Adepcoca.

La agrupación Jallalla La Paz proclamó a sus candidatos a la Alcaldía de La Paz y la Gobernación en un acto en la ciudad de El Alto, al concluir la actividad los simpatizantes consumieron bebidas alcohólicas.

PUBLICIDAD

El desarrollo del calendario electoral continúa a pesar del incremento de casos de contagio del Covid-2019, en ese contexto las campañas electorales también se han intensificado en particular los fines de semana.

Entre enero e inicios de febrero el registro de contagios están en un promedio de 1.000 casos cada día, y los decesos también son una realidad cotidiana.

noticiasfides.com

Etiquetas: Campaña electoralcoronaviruselecciones subnacionales
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

5 marzo, 2021
MUNDO

Un hombre sobrevive a una pancreatitis severa, varios ataques de sepsis, covid-19 y a una extensa cirugía

5 marzo, 2021
MUNDO

California reserva el 40% de sus vacunas contra el COVID-19 para los más pobres

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo critica a Choquehuanca: No sé de dónde nace levantar las manos, eso es símbolo de humillación

3 marzo, 2021

La tragedia en la UPEA giró en torno a un dirigente y una candidatura

5 marzo, 2021

Eva Copa dice al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2236 compartidos
    compartir 894 Tweet 559
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1709 compartidos
    compartir 684 Tweet 427
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1584 compartidos
    compartir 634 Tweet 396
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    934 compartidos
    compartir 374 Tweet 234
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    546 compartidos
    compartir 218 Tweet 137

ULTIMAS NOTICIAS

El 52% de la población aprueba gestión de Arce frente al Covid

5 marzo, 2021

Servicio social y no tener deudas con el Estado, nuevos requisitos para el funcionario público de carrera

5 marzo, 2021

COVID-19: La segunda dosis de la vacuna llega a 9.700 profesionales en salud

5 marzo, 2021

Continúa la represión militar en Birmania: nuevo apagón eléctrico tras otra jornada de protestas en las calles

5 marzo, 2021

La agenda del papa Francisco durante su histórica visita a Irak

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In