martes, marzo 9, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

El ministro de Inteligencia de Irán admitió que el régimen podría desarrollar armas nucleares

Mahmoud Alavi rompió con la tradición del gobierno teocrático, que nunca admitió en público que pudiera perseguir ese objetivo, dado que hay una fatua del líder supremo Ali Khamenei que lo prohíbe.

9 febrero, 2021
En MUNDO
142
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El Parlamento Europeo retiró la inmunidad al ex presidente catalán Carles Puigdemont

Extesorero acusa a Rajoy haber recibido sobresueldos ilegales

Desde hace muchos años se sospecha que detrás del programa nuclear iraní se esconde el objetivo de desarrollar armas nucleares, algo que el régimen siempre negó. Sin embargo, Mahmoud Alavi, ministro de Inteligencia, quebró el protocolo oficial al admitir que el país podría avanzar hacia la búsqueda de ese tipo de armamento.

Alavi hizo la confesión en tono de amenaza, en una declaración a la prensa local recogida por la televisión estatal iraní. Lo hizo como advertencia ante la continuidad de las sanciones internacionales que afectan su economía.

“Nuestro programa nuclear es pacífico y la fatua del líder supremo ha prohibido las armas nucleares, pero si empujan a Irán en esa dirección, entonces no sería culpa de Irán, sino de los que lo empujaron”, dijo Alavi.

PUBLICIDAD

Foto de archivo del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei (Khamenei/Handout via REUTERS)Foto de archivo del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei (Khamenei/Handout via REUTERS)

El ministro se refirió al edicto religioso aprobado por el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de la República Islámica, en la década de 1990. “Si un gato está acorralado, puede mostrar un tipo de comportamiento que un gato libre no tendría”, metaforizó Alavi. De todos modos, aclaró que el gobierno no tiene planes de avanzar hacia un arma nuclear en las circunstancias actuales.

El mes pasado, el ex diplomático iraní Amir Mousavi afirmó que Khamenei podría revertir la opinión religiosa que prohíbe la adquisición, desarrollo o uso de armas nucleares. “Una fatua se emite en función de las circunstancias que se desarrollen. Por lo tanto, creo que si los estadounidenses y los sionistas actúan de forma peligrosa, la fatua podría cambiarse”, dijo en una entrevista con la libanesa al-Mayadeen TV.

Khamenei dijo el domingo que volverá a cumplir los términos del acuerdo nuclear de 2015, firmado con las principales potencias del mundo, sólo si Washington levanta las sanciones que estableció el gobierno de Donald Trump tras retirarse del pacto, que había sido impulsado por Barack Obama. Fue una respuesta a la declaración del presidente Joe Biden, que había anticipado que no levantaría las medidas para conseguir que Irán vuelva a la mesa de negociaciones.

Una vista de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz, a 250 km al sur de la capital iraní, Teherán, el 30 de marzo de 2005 (REUTERS/Raheb Homavandi/File Photo/File Photo)Una vista de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz, a 250 km al sur de la capital iraní, Teherán, el 30 de marzo de 2005 (REUTERS/Raheb Homavandi/File Photo/File Photo)

El acuerdo entre Irán y las seis grandes potencias limitó la actividad de enriquecimiento de uranio de Teherán para hacer más difícil que la República Islámica desarrolle armas nucleares, una ambición que Irán ha negado por largo tiempo, a cambio de la flexibilización de las sanciones de Estados Unidos y otros países.

“Irán ha cumplido con todas sus obligaciones en virtud del acuerdo, no así Estados Unidos y los tres países europeos (…) Si quieren que Irán vuelva a sus compromisos, Estados Unidos debe en la práctica (…) levantar todas las sanciones”, dijo Khamenei según lo citó la televisión estatal durante una reunión con comandantes de la Fuerza Aérea.

“Luego, después de verificar si todas las sanciones se han levantado correctamente, volveremos al cumplimiento total (…) Es la decisión irreversible y final y todos los funcionarios iraníes están de acuerdo con ella”.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con senadores en la Oficina Oval de la Casa Blanca (REUTERS/Tom Brenner)El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con senadores en la Oficina Oval de la Casa Blanca (REUTERS/Tom Brenner)

Irán ha insistido en que Estados Unidos primero retire sus sanciones para volver a cumplir el acuerdo, mientras que Washington ha exigido lo contrario. En un segmento de una entrevista de CBS News grabada el viernes y transmitida el domingo, Biden dijo “no” cuando se le preguntó si Washington levantaría las sanciones para llevar a Teherán a la mesa de negociaciones.

Cuando se le preguntó si Irán tenía que dejar de enriquecer uranio primero, Biden asintió. No estaba claro exactamente a qué se refería, ya que a Irán se le permitió enriquecer uranio al 3,67% en virtud del acuerdo, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). Un funcionario estadounidense de alto rango dijo más tarde que Biden quería decir que Irán tenía que dejar de enriquecer uranio más allá de los límites del acuerdo, no que tuviera que dejar de enriquecer uranio por completo antes de que las dos partes puedan hablar.

(Con información de Reuters)

Infobae

Etiquetas: armas nuclearesIrán
compartir57Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

El OIEA anuncia que Irán comenzó a enriquecer uranio con centrifugadoras IR-2m avanzadas en su planta en Natanz

8 marzo, 2021
MUNDO

Irán califica el viaje del Papa a Irak de «bueno y constructivo»

8 marzo, 2021
**  FILE  **  In this Thursday, July 31, 2008 file picture Libyan anti-terrorism special forces attack a Libyan airline plane during a training exercise at their camp in Tripoli, Libya. A Sudanese hijacked  passenger plane landed in Libya Tuesday, Aug. 26, 2008, after leaving the town of Nyala in Darfur.  A man holding a knife hijacked the plane carrying more than 100 people a security official said. The passenger plane was diverted to Libya after Egyptian authorities refused it entry, said the official, who described the hijacking from inside the Nyala airport, where the plane took off.  (AP Photo/ Abdel Magid Al Fergany/file)
AHORA

La Guardia Revolucionaria de Irán frustra el secuestro de un vuelo doméstico

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Arabia Saudita condena los ataques contra sus instalaciones petroleras y una zona residencial

7 marzo, 2021

El príncipe Enrique afirma que el racismo motivó «en gran parte» su decisión y la de Meghan Markle de irse del Reino Unido

8 marzo, 2021

La nueva guía de los CDC para los vacunados: reuniones sin barbijos y sin necesidad de distancia social

8 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Foto archivo

    Oscar Montes: Ya estamos en campaña, ya tuvimos una primera reunión con el otro bloque democrático de oposición

    1051 compartidos
    compartir 420 Tweet 263
  • URGENTE: Torres gana con el 51.8% en la ciudad de Tarija según resultados en Boca de Urna

    1437 compartidos
    compartir 575 Tweet 359
  • El MAS afirma que ganó 8 de 11 municipios de Tarija, en el Chaco además se hace de todos los ejecutivos y Gobierno Regional

    619 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Captan el momento exacto en que aparece un fantasma en la ruta (y la gente entra en pánico)

    536 compartidos
    compartir 214 Tweet 134
  • Agrupación Comunidad de Todos afirma que hubo fraude electoral en toda la región del Gran Chaco

    557 compartidos
    compartir 223 Tweet 139

ULTIMAS NOTICIAS

Un sospechoso de violencia doméstica dispara sin más contra dos agentes policiales de EE.UU. y termina muerto

8 marzo, 2021

Anuel recibe miles de burlas por lo que dice su nuevo tatuaje

8 marzo, 2021

Padres casan a sus gemelos de 5 años entre sí por creer que «eran pareja en otra vida»

8 marzo, 2021

TPS para Venezuela: el gobierno de EE.UU. anuncia protección migratoria especial para miles de inmigrantes de ese país

8 marzo, 2021

El presidente de Senegal llama a la calma tras las violentas protestas

8 marzo, 2021

PUBLICIDAD

https://ahoradigital.net/wp-content/uploads/2021/03/documental-setar.mp4
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In