viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Gobierno colombiano anuncia la creación de un ‘comando élite’ contra guerrilleros y narcos supuestamente «protegidos» por Venezuela

El grupo será lanzado el próximo 26 de febrero y entrará en "plenas operaciones" durante el mes de mayo.

9 febrero, 2021
En MUNDO
140
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes la creación de un comando para combatir a guerrilleros disidentes de las extintas FARC-EP, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y narcos que, según el mandatario, «encontraron refugio en Venezuela».

«Este comando es un paso muy importante en la lucha contra el narcotráfico porque tendrá una dedicación exclusiva dentro del Ejercito Nacional (…) lo lanzaremos el próximo 26 de febrero y entrará en plenas operaciones en el mes de mayo», explicó Duque, en entrevista con Radio Nacional de Colombia.

Hemos definido, con @mindefensa y @COL_EJERCITO, dar vida al Comando Especializado contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales. Lo lanzaremos el próximo 26 de febrero para contar con la capacidad de enfrentar los eslabones de esa cadena criminal. pic.twitter.com/RfgQKTiSYW

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 7, 2021

PUBLICIDAD

La recién creada unidad será denominada Comando Contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales, y sus operaciones se desplegarán en todo el territorio nacional, sin embargo, Duque insistió en que «muchos» de los criminales supuestamente «están protegidos» en Venezuela. Y agregó: «Donde quiera que estén los criminales tiene que llegar la justicia».

Además, el mandatario colombiano adelantó que Bogotá activará un sistema de pago de recompensaspara personas en Venezuela, que brinden «información efectiva» para ejecutar la captura de los criminales.

En la lista de «principales cabecillas» identificados por el Gobierno de Duque se encuentran los exguerrilleros de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, entre ellos, Iván Márquez, Jesús Santrich, Hernán Darío Velásquez, Henry Castellanos, el Mechas, Mayimbu, entre otros.

Tensiones en ascenso

Colombia ha denunciado en reiteradas oportunidades, hasta con pruebas falsas, que Venezuela da refugio a rebeldes colombianos, cuestión que Miraflores ha rebatido. En línea contraria, el gobierno venezolano señaló recientemente a Bogotá de estar detrás de la supuesta contratación de un oficial de seguridad que planeaba colocar explosivos en contra del Parlamento venezolano, pero fue etenido por las autoridades.

De acuerdo con el jefe del parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, el oficial detenido había sido contratado en Bogotá por la Agencia Central de Información (CIA), y planeaba actos de sabotaje con el apoyo del Ejecutivo colombiano. «Sabemos de esos planes porque te estamos respirando en el pescuezo, Iván Duque», dijo la semana pasada.

Asimismo, el presidente Nicolás Maduro reveló en diciembre que «fuentes de inteligencia colombiana» le habían informado que desde la Casa de Nariño, presuntamente, se estaba preparando un atentado para asesinarlo.

Con anterioridad, en agosto de 2018, los cuerpos de seguridad venezolanos frustraron un intento de asesinato durante un acto presidencial en Caracas, que según Maduro contó con el respaldo de Bogotá. Meses después, el 3 de mayo del 2020, Colombia también fue acusada de participar en el intento fallido de incursión en las costas de Venezuela.

PUBLICIDAD

Ambos países rompieron sus relaciones bilaterales en febrero de 2019, después que Duque apoyara la autoproclamación del opositor venezolano, Juan Guaidó, como supuesto «presidente interino».

RT

Etiquetas: ColombiaGuerrillanarcotráficoVenezuela
compartir56Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Por qué el drama de las minas terrestres antipersona afecta con más fuerza a las comunidades indígenas y rurales en Colombia

4 marzo, 2021
MUNDO

Detienen en México a un sobrino del famoso narcotraficante Caro Quintero

4 marzo, 2021
POLÍTICA

Loza: ‘Cerca a 30 años vivo en la región del Trópico, nunca he visto ningún cártel’

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Nuevas fotos satelitales que encienden más alertas: Corea del Norte podría estar produciendo plutonio

4 marzo, 2021

Hallan muerta a una ex militar transgénero que fue expulsada del Ejército de Corea del Sur

4 marzo, 2021

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2166 compartidos
    compartir 866 Tweet 542
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1616 compartidos
    compartir 646 Tweet 404
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1498 compartidos
    compartir 599 Tweet 375
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    697 compartidos
    compartir 279 Tweet 174
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    539 compartidos
    compartir 216 Tweet 135

ULTIMAS NOTICIAS

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

4 marzo, 2021

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

4 marzo, 2021

La venganza que prepara Kanye West para destruir a Kim Kardashian

4 marzo, 2021

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

4 marzo, 2021

Canadá: un panel de expertos recomendó cuatro meses de intervalo entre las dosis por la escasez de vacunas

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In