domingo, marzo 7, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Pérez, el indígena enemigo de Correa y crítico con Maduro y Evo

Cuando faltan por escrutar 1,85% de las actas, el correísta Andrés Arauz suma el 32,16%, seguido por Pérez con 19,87% y Guillermo Lasso, con el 19,59%

10 febrero, 2021
En MUNDO
149
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Bolivianos vuelven a las urnas para elegir 337 alcaldes y nueve gobernadores

EE.UU. da luz verde a la primera aplicación anticonceptiva completamente digital

PUBLICIDAD

Después de más de una década de pugna en Ecuador entre dos visiones políticas bien definidas, el correísmo versus un liberalismo de tinte conservador, las elecciones del domingo han arrojado un protagonista con nombre propio: el dirigente indígena y ambientalista Yaku Pérez, que amenaza con sacudir el tablero de juego.

Pérez, un declarado enemigo del expresidente Rafael Correa, a quien acusa de estar fraguando un fraude electoral para mantenerlo fuera de la segunda vuelta, ha sido también muy frontal al referirse al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y al ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, como dictadores.

En su campaña abogó por convertir al país en “potencia ecológica” o “destapar la verdad” del correísmo, y en cuanto tiene ocasión, recuerda las cuatro veces que pasó por prisión durante el Ejecutivo de Rafael Correa, acusado de sabotaje y terrorismo.

PUBLICIDAD

Para el exmandatario, que gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, Carlos Ranulfo Pérez Guartambel, su nombre de nacimiento que después cambió, Yaku no es, ni representa, realmente a los indígenas. Las críticas a Morales, por otra parte, se hicieron evidentes cuando Pérez lo señaló como dictador, junto con Maduro, por lo que no fue invitado a la posesión del Luis Arce como presidente, mientras que si asistieron al acto otros líderes indígenas de Ecuador.

Cuando se presentó como candidato del movimiento político Pachakutik hace medio año, a Pérez le achacaron que no representaba al liderazgo de los pueblos originarios de un lado, mientras que por el otro, pocos lo veían como opción alternativa tras la mala prensa que generó, entre algunos sectores, la asonada de octubre de 2019, canalizada precisamente por el movimiento indígena.

Pero “Yaku” (agua en quechua), como le conocen sus allegados, asumió el reto de buscar el mayor consenso posible y con un mensaje sencillo ha hecho de la “honestidad” su campaña, dando la sorpresa al situarse en segundo lugar, aunque por un reñido margen, desde el que concurrir a una segunda vuelta electoral.

Cuando faltan por escrutar 1,85% de las actas, el candidato correísta, Andrés Arauz, suma el 32,16%, seguido por Pérez con 19,87% y el candidato conservador, Guillermo Lasso, que se presenta por tercera vez, pisándole los talones con el 19,59 %.

Cuencano de 51 años, de origen humilde y doctor en Jurisprudencia, no se ha contentado con conocer los datos oficiales ofrecidos por el órgano electoral ecuatoriano, y en tiempos de verificación, posverdad y cuestionamientos democráticos, en los que cada organización política cuenta con expertos y analistas de datos, sostiene que alguien ha intentado meter la mano en su contra.

Dos décadas de activismo

Tras 20 años de activismo indígena y ecológico, Pérez asumió en 2019 la Prefectura de la provincia de Azuay, sur de Ecuador, que tuvo que dejar al postularse como presidencial, desde donde impulsó una forma de hacer política ecológica que incluyó una cruzada contra la minería.

Este mismo domingo, en su cantón, se votaba una consulta popular impulsada por él mismo contra la minería en zonas de acumulación hídrica, que obtuvo el respaldo del 80% de los votantes.

Miembro de la nacionalidad kichua cañari, es considerado un símbolo de la lucha indígena, que ha dirigido desde diferentes organizaciones de base y se ha rodeado en los últimos años de asesores de organizaciones ecologistas.

Pero con un discurso alejado de la vehemencia de otros líderes indígenas, Yaku, representa a alrededor del 7% de los 17 millones de ecuatorianos que se identifican como indígenas y se reparten entre 14 nacionalidades y 18 pueblos originarios.

Página Siete

Etiquetas: EcuadoreleccionesYaku Pérez
compartir60Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

A tomar en cuenta: Hay dos horarios de votación para la jornada electoral

7 marzo, 2021
MUNDO

Bolivianos vuelven a las urnas para elegir 337 alcaldes y nueve gobernadores

7 marzo, 2021
MUNDO

Chile dona 20.000 dosis de vacunas de Sinovac contra el coronavirus a Ecuador

6 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

«No quiero morir»: Un policía dispara dos veces por la espalda a un adolescente en EE.UU.

6 marzo, 2021

La ivermectina no alivia los síntomas leves del COVID-19, según un nuevo estudio de JAMA

5 marzo, 2021

Una nueva píldora contra el COVID-19 obtiene resultados prometedores en las pruebas preliminares

6 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • URGENTE: Muertos, vigilia y protestas en el río Bermejo por acarreo de ciudadanos que residen en Argentina a horas de las elecciones

    1432 compartidos
    compartir 573 Tweet 358
  • Revelan la lista de vacunados contra el coronavirus en Tarija

    695 compartidos
    compartir 278 Tweet 174
  • Bermejo: Un hombre que llegaba de Yacuiba fue arrastrado por el río Tarija

    580 compartidos
    compartir 232 Tweet 145
  • Tragedia en Bermejo: Llegó desde Potosí para reconocer el cuerpo de su hija que vivía desde hace 5 años en Argentina

    574 compartidos
    compartir 230 Tweet 144
  • Último: Mira aquí las listas finales de candidatos habilitados en Tarija (oficial)

    481 compartidos
    compartir 192 Tweet 120

ULTIMAS NOTICIAS

EE.UU. da luz verde a la primera aplicación anticonceptiva completamente digital

6 marzo, 2021

La Policía de Zúrich disuelve una manifestación por el Día de la Mujer no autorizada

6 marzo, 2021

Un estudio concluye que el consumo de carne aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y neumonía

6 marzo, 2021

Conamaq suspende a dirigentes que grabaron conversación con el Presidente

6 marzo, 2021

Gobierno reinvertirá $us 470 millones en políticas sociales y en la construcción de la Planta de Diésel Renovable

6 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In