El Gobierno Municipal de Cercado actualizó y entregó 18 mil computadoras personales “Kuaa”, que estaban arrinconadas sin utilidad alguna hace varios años, a 57 establecimientos educativos, y ayudar en la enseñanza virtual por el problema del coronavirus.
Son más de 18 mil las habilitadas y actualizadas para 77 unidades educativas, precisó el Alcalde Alfonso Lema Grozs, al admitir que este tipo de computadoras en muchos lugares del país están amontonadas, sin utilidad alguna, pese a ser herramientas importantes.
También reconoció que estas 18 mil computadoras no resolverán el problema de la educación actual, impactada por la pandemia, debe pensarse en la digitalización que implica pensar más allá del covid 19 y de la educación a distancia, precisamente por el problema de salud.

PUBLICIDAD
SIN UTILIDAD
Estas computadoras fueron compradas hace 7 años por el gobierno, gobernación y alcaldía, entregadas en su momento por el entonces presidente Evo Morales Ayma, desde entonces permanecieron sin utilidad, ahora fueron habilitadas y entregadas para su uso.
Estos equipos ayudarán a la educación actual que es compleja, precisamente por no ser presencial y requerir mayor tecnología, según el alcalde, al recordar que por eso mismo propuso al gobierno, suspender el descuento del 12% del IDH y destinar ese dinero a la educación.
Eso significaría cerca de 400 millones de bolivianos para los gobiernos municipales del país y 13 millones el municipio de Cercado, mejorar la educación, que precisa de creatividad como la actualización de las computadoras y ayudar a los más de 54 mil estudiantes de la provincia
De las 77 unidades educativas que recibirán las computadoras, 24 en el campo y 53 en la ciudad, la priorización en la entrega la definirá cada unidad educativa, en coordinación de directores, profesores y padres de familia.
“Estamos seguros que la solidaridad y el desprendimiento va primar, si alguien tiene una computadora deberá dejar para quien no posee”, reflexionó Lema tras el acto de entrega de los equipos junto a autoridades educativas y padres de familia.
AYUDARÁN
La presidenta de los padres de familia, Florencia Irahola Gonzales, reconoció que las computadoras ayudarán, sobre todo a las familias más humildes, sin embargo, no se puede decir que con esto todo está resuelto, donde hay más alumnos es en la primaria, en el nivel inicial.
En consecuencia siguen las gestiones para contar con más computadoras, asimismo pidieron cooperación a UNICEF, el Ministerio de Educación y el Municipio, para capacitar a los profesores en el manejo informático, al existir dificultades para las clases virtuales.
Nuevo Sur
Comentarios