martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Nuevas manifestaciones en Birmania contra el golpe de estado

Grupos de espontáneos vigilan las calles para evitar arrestos mientras Naciones Unidas consideró "inaceptable" el uso de la violencia contra los manifestantes y pidió la liberación inmediata de Aung San Suu Kyi.

13 febrero, 2021
En MUNDO
141
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Huge Ma, el ingeniero que se cansó de buscar un turno para vacunar a su madre y creó un robot para que hiciera el trabajo

El expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, queda en libertad provisional tras comparecer ante el juez

La oposición al nuevo régimen militar en Birmania se intensificaba este sábado (13.02.2021) con la aparición de grupos espontáneos de vigilancia vecinal para frustrar los arrestos de activistas antigolpistas, y una resolución en la ONU que pide la liberación de Aung San Suu Kyi. Desde muy temprano comenzaron hoy las manifestaciones, que horas más tarde reunían a varias decenas de miles de personas.

«Respetad nuestro voto» o «liberad a nuestros líderes» eran frases que podían leerse en algunas de las pancartas que llevaban los manifestantes concentrados en Rangún. Los manifestantes, que levantaban tres dedos en señal de resistencia, se concentraron en el centro de la capital económica del país, deteniendo el tráfico, convertido en un concierto de bocinas para celebrar el aniversario del padre de la independencia birmana, el general Aung San, que habría cumplido 106 años hoy.

Era el padre de Aung San Suu Kyi, la exjefa de facto del gobierno, derrocada por el golpe de Estado y ahora detenida en régimen de incomunicación en una residencia de Naipyidó, la capital administrativa.

PUBLICIDAD

Comités de vigilancia vecinal

El viernes por la noche se formaron espontáneamente comités de vigilancia ciudadana para intentar obstaculizar la detención de opositores. En un video grabado en un barrio de Rangún, se ve a unos vecinos salir a la calle, desafiando el toque de queda instaurado a las 20:00, después de que corrieran rumores de una redada policial para arrestar a disidentes. Haciendo ruido con ollas y sartenes, se preguntaban y contestaban a gritos: «Nosotros, los habitantes de San Chaung, ¿estamos unidos?». «¡Lo estamos, lo estamos!».

En Pathein (sur), conocida por sus sombrillas pintadas a mano, cientos de personas se dirigieron por la noche hacia el hospital público, algunas armadas con palos o barras de hierro, para intentar defender al responsable médico del centro, después de que se enteraran de que el ejército lo había detenido. Este médico, quien se unió al movimiento de desobediencia civil lanzado en las primeras horas después del golpe, fue detenido mientras atendía a un enfermo.

La periodista Shwe Yee Win, que había informado sobre las manifestaciones en Pathein, fue secuestrada por la policía el jueves. «Estoy realmente preocupado», dijo su madre, que ahora cuida a su nieto de un año, al que la detenida todavía «estaba amamantando». «Ni siquiera tuvo la oportunidad de ponerse los zapatos antes de que se la llevaran», se quejó.

Preocupación internacional

Desde el golpe de Estado del 1 de febrero, «más de 350 políticos, representantes del Estado, activistas y miembros de la sociedad civil, incluidos periodistas, monjes y estudiantes han sido detenidos», indicó la ONU durante una sesión extraordinaria del consejo de derechos humanos, que tildó de «inaceptable» el uso de la violencia contra los manifestantes. En esta reunión se adoptó una resolución que reclama la liberación inmediata de Aung San Suu Kyi.

Washington decidió bloquear los activos y transacciones en Estados Unidos de diez oficiales militares o exmilitares considerados responsables del golpe, incluido su jefe Min Aung Hlain. También apuntan a tres empresas del lucrativo negocio de las piedras preciosas que son propiedad o están controladas por el ejército.

China y Rusia, sin embargo, volvieron a apoyar al ejército birmano en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que sus embajadores aseguraron que se trata de un «asunto interno» del país.

Los gigantes de internet denunciaron un proyecto de ley sobre ciberseguridad que permitirá a la junta obligarlos a transmitir metadatos de usuarios. Facebook, principal medio de comunicación para millones de birmanos, informó que reduciría la visibilidad del contenido gestionado por los militares porque asegura que el ejército difunde «informaciones falsas».

Fuente DW

Etiquetas: Birmaniagolpe de EstadomanifestacionesRangún
compartir56Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

Naypyitaw (Myanmar), 09/02/2021.- Demonstrators react as police fire water cannon at them during a protest against the military coup in Naypyitaw, Myanmar, 09 February 2021. Thousands of people continued to rally despite stern warnings from the military after days of mass protests. Orders were issued on 08 February in major cities and townships banning people from protesting or gathering in groups of more than five. A nighttime curfew was also imposed. Myanmar's military seized power and declared a state of emergency for one year after arresting State Counselor Aung San Suu Kyi, the country's president and other political figures in an early morning raid on 01 February. (Protestas, Incendio, Golpe de Estado, Birmania, Estados Unidos) EFE/EPA/LYNN BO BO
MUNDO

Pese a la represión del ejército con balas de goma, los manifestantes volvieron a protestar en Myanmar

2 marzo, 2021
MUNDO

Al menos tres muertos en una nueva jornada de represión policial en Myanmar

28 febrero, 2021
MUNDO

Violentas cargas policiales en Birmania contra las manifestaciones antijunta

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

Los vacunados con AstraZeneca describen los efectos secundarios padecidos: «La peor resaca de mi vida»

2 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1428 compartidos
    compartir 571 Tweet 357
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1107 compartidos
    compartir 443 Tweet 277
  • Evo conocía de las extorsiones a policías en nombre de los movimientos sociales

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    412 compartidos
    compartir 165 Tweet 103
  • Asesinato serial en Villa Tunari: hallan a otra mujer enterrada y ya suman cuatro

    223 compartidos
    compartir 89 Tweet 56

ULTIMAS NOTICIAS

Agroindustrias no exportan por falta de permisos; el Gobierno lo niega

2 marzo, 2021
Juan Carlos Llanque,  presidente de los bagalleros

Bagalleros de Yacuiba no se sienten representados en las elecciones del 7M

2 marzo, 2021

Evo viaja en aviones y helicóptero a hacer campaña del MAS en todo el país

2 marzo, 2021

La primera persona en recibir dos trasplantes de cara en EE.UU. muestra su rostro

2 marzo, 2021

Huge Ma, el ingeniero que se cansó de buscar un turno para vacunar a su madre y creó un robot para que hiciera el trabajo

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In