viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Ministerio de Hidrocarburos garantiza una inversión superior a $us 100 millones para electrificación rural

14 febrero, 2021
En ECONOMÍA
150
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Bolivia registra un superávit comercial positivo de $us 136 millones en enero

Ministerio de Hidrocarburos solo ejecutó un 26% de su presupuesto en 2020

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías garantizaron la inversión de más de $us 100 millones para ampliar y mejorar la cobertura del servicio eléctrico en las zonas rurales de Bolivia.

“El Presidente (Luis Arce) nos ha pedido resolver prontamente este problema del acceso a la electricidad”, dijo el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, citado en un boletín institucional.

“Nosotros somos los encargados de ampliar la cobertura del sector eléctrico intentando llegar a los sitios más alejados para que todos los bolivianos y las bolivianas tengan acceso a la electricidad”, agregó.

PUBLICIDAD

Explicó que a través del Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad (PEVD) y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) se incrementó la cobertura del servicio eléctrico en las zonas rurales hasta un 83% y señaló que el objetivo es alcanzar el 100% hasta el 2025.

“Ese programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la KFW, Fonplata. Estamos hablando de 108 millones de dólares con los cuales vamos a llegar a, aproximadamente, 40.000 familias en el sector rural. Ya tenemos un avance de más de la mitad en este programa y estamos trabajando en muchos proyectos de electrificación rural”, agregó Romay.

El Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas subrayó que el “golpe de Estado” paralizó el año pasado la ejecución de numerosos proyectos para llevar electricidad a los hogares que están en las áreas rurales, mayormente en comunidades indígenas y de bajos recursos.

PUBLICIDAD

“No solamente llegamos a las familias (con electricidad) para un uso domiciliario, sino también para usos productivos, para escuelas, postas de salud, sedes sociales y las infraestructuras sociales que necesitan también acceso a la electricidad”, puntualizó.

El PEVD pretende alcanzar sus objetivos mediante la estrategia de incentivar la combinación de inversión pública y privada a través de la aplicación de diferentes alternativas tecnológicas, tales como sistemas fotovoltaicos, generadores eólicos, sistemas híbridos, pequeñas centrales hidroeléctricas, densificación y extensión de redes eléctricas, entre otros.

“Reactivando nuestros proyectos, acelerando los programas en electrificación, estamos contribuyendo a la reactivación económica del país (…), eso genera una cadena enorme de servicios, empleos (…). Nosotros este año vamos a triplicar el monto de inversión que se ha tenido el año pasado”, aseguró Romay.

ABI

Etiquetas: energía eléctricaGobiernoMinisterio de Hidrocarburos
compartir60Tweet38Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Gobierno ratifica convocatoria al sector salud para dialogar la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria

4 marzo, 2021
POLÍTICA

Diputados del MAS sugieren que Juan Ramón Quintana vuelva al Ejecutivo

4 marzo, 2021
ECONOMÍA

Ministerio de Hidrocarburos solo ejecutó un 26% de su presupuesto en 2020

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo

2 marzo, 2021

Impuestos advierte multa de 200% si se evade el IGF

4 marzo, 2021

BCB ve expectativas favorables, pero pandemia es aún amenaza

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2166 compartidos
    compartir 866 Tweet 542
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1616 compartidos
    compartir 646 Tweet 404
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1498 compartidos
    compartir 599 Tweet 375
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    697 compartidos
    compartir 279 Tweet 174
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    539 compartidos
    compartir 216 Tweet 135

ULTIMAS NOTICIAS

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

4 marzo, 2021

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

4 marzo, 2021

La venganza que prepara Kanye West para destruir a Kim Kardashian

4 marzo, 2021

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

4 marzo, 2021

Canadá: un panel de expertos recomendó cuatro meses de intervalo entre las dosis por la escasez de vacunas

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In