lunes, marzo 1, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Con seis proyectos eléctricos, Bolivia producirá este año más de 3.500 MW

Son tres parques eólicos y tres sistemas de ciclos combinados en plantas termoeléctricas, que elevarán la capacidad del Sistma Interconectado Nacional.

15 febrero, 2021
En ECONOMÍA
155
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Gobernación cruceña procesa a Economía por débito de Bs 47,9MM

Presentan denuncia penal contra comercializadora Katary Gold por exportación ilegal de oro

El Gobierno anunció que hasta mediados de año estarán en funcionamiento tres parques eólicos y tres sistemas de ciclos combinados en plantas termoeléctricas, lo que elevará la capacidad de producción de electricidad a más de 3.500 megavatios (MW).

«Tenemos muchos proyectos este año, afortunadamente es un año en el que también incorporamos mucha capacidad de generación de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN)”, dijo este lunes el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, según una nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.

Explicó que en las próximas semanas operarán los ciclos combinados de las plantas termoeléctricas de Entre Ríos (Cochabamba), Del Sur (Tarija) y Warnes (Santa Cruz). “Los ciclos combinados entrarán con una potencia de 240 megavatios”.

PUBLICIDAD

Mientras que para mayo y junio está prevista la inauguración de los parques eólicos de San Julián, Warnes y El Dorado (Santa Cruz), con una capacidad de generación de 108 MW.

Esos emprendimientos se suman a la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, cuya ampliación permitió subir el nivel de generación eléctrica de 50 a 100 MW.

Romay indicó que el país cuenta con una capacidad instalada para generar hasta 3.227 MW, una potencia que aumentará a más de 3.500 MW con estos proyectos, tomando en cuenta que la demanda interna de electricidad asciende a 1.600 MW, por lo que Bolivia podrá exportar energía a los países vecinos.

Tomado de La Razón

Etiquetas: Boliviaenergía eléctricaGobierno
compartir62Tweet39Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Arce pide otra vez «fidelidad»a los policías y reencuentro con el pueblo

1 marzo, 2021
SEGURIDAD

Caso respiradores chinos: Fiscalía presenta imputación formal a exministra Roca

1 marzo, 2021
POLÍTICA

Arce sobre el paro médico: ‘La humanidad es mucho más grande que los apetitos personales’

1 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la «burbuja» de las criptomonedas

28 febrero, 2021

Activan denuncia contra exgerente de Emprelpaz por presunta malversación

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1263 compartidos
    compartir 505 Tweet 316
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1091 compartidos
    compartir 436 Tweet 273
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    391 compartidos
    compartir 156 Tweet 98
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    675 compartidos
    compartir 270 Tweet 169
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    369 compartidos
    compartir 148 Tweet 92

ULTIMAS NOTICIAS

Las polémicas declaraciones de un medallista olímpico que se opone a vacunarse contra el COVID-19

1 marzo, 2021

Seúl ve los Juegos Olímpicos como una «oportunidad para el diálogo» entre Corea del Norte y EE.UU.

1 marzo, 2021

Guardacostas libios rescatan a casi un centenar de migrantes en el mar Mediterráneo

1 marzo, 2021

Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

1 marzo, 2021

La mujer que iba a casarse con Jamal Khashoggi pidió castigar al príncipe saudita Mohammed bin Salman

1 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In