jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Hay 15 procesados por la venta ilegal de fármacos para coronavirus

Desde enero, la Policía realizó 250 operativos por delitos contra la salud, varios en relación con la venta ilegal de fármacos para el tratamiento del coronavirus.

16 febrero, 2021
En SEGURIDAD
145
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Fiscalía evalúa ampliar investigación contra Murillo y Rojas por condecoraciones falsas

Aprehenden a sujeto acusado de abuso sexual en fiestas universitarias

PUBLICIDAD

“Si yo, sin haber recibido la formación debida vendo a un paciente un fármaco, sin conocer si es el medicamento apropiado para su tratamiento, es prácticamente un desastre, una condena a muerte”, advirtió el médico y secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública de La Paz, Fernando Romero.

Lo hizo al referirse a los casos crecientes de comercialización no supervisada de fármacos sin garantía para el tratamiento del coronavirus. En algunos casos son productos elaborados artesanalmente y empaquetados como si se tratase de medicamentos.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Alberto Aguilar, informó a Página Siete que en todo el país se tienen reportados 16 casos, con 15 personas procesadas por la venta ilegal de medicamentos, como la Ivermectina y la Azitromicina, que se encuentran recomendados para el tratamiento del virus.

PUBLICIDAD

En La Paz, por ejemplo, se aprehendió a una madre, su hijo y la enamorada de él, quienes en un vehículo pretendían vender 1.000 dosis de Ivermectina con sobreprecio a compradores captados en redes sociales, los que eran citados en la zona de El Prado.

Por otro caso, un músico de 30 años fue detenido con más de 8.000 unidades de Aspirineta, las que también comercializaba por redes sociales. En ambos casos, se negaron a explicar la procedencia de los medicamentos, por lo que fueron procesados por ejercicio indebido de la profesión, ya que prescribían el consumo de esos productos y los vendían sin tener la formación requerida.

El comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, anunció que se intensificaron los operativos para dar con los responsables de este comercio que pone en riesgo la salud y la vida de las personas, pero dijo que la labor no es fácil porque utilizan perfiles falsos. “Mediante el ciberpatrullaje advertimos que los perfiles de los delincuentes se basan en el anonimato y esto impide que se llegue a ellos; entonces, lo mejor que se puede hacer para frenar este negocio ilegal, por ahora, es evitar adquirir estas medicinas”.

En algunos casos estos productos pueden llevar a estados críticos, ya que los pacientes creen que están tratando el coronavirus, pero consumen placebos o, peor aún, sustancias dañinas.

Aguilera informó que en operativos realizados en El Alto y La Paz se hallaron pastillas que no tenían ningún componente activo para paliar la Covid y estaban rellenas con estuco, maicena y un tinte.

La Fiscalía de La Paz reportó que desde el 1 de enero hasta el 11 de febrero se registraron 59 casos de delitos contra la salud.

Ariel Segales, médico internista con especialidad en infectología, recordó que “no hay evidencia científica para decir que existe medicación para la Covid-19. Desde ahí empezamos mal, si buscamos esos medicamentos para tratar la enfermedad (…) La prescripción y dispensación del medicamento deben estar a cargo de personal capacitado y debe comercializarse en farmacias”.

Varios sitios de oferta de medicamentos en la web, fundamentalmente en la red social Facebook, fueron intervenidos por la División de Cibercrimen de la Felcc, que además desde enero ha realizado más de 250 operativos en todo el país.

Agemed frena ofertas falsas de vacunas contra la Covid

Los comerciantes que se aprovechan del momento de la pandemia no sólo lo hacen ofertando medicinas vencidas o adulteradas. La directora de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed), Eliana Caballero, informó que se frenó un caso de venta de vacunas, que se realizaba utilizando la imagen de una empresa legalmente establecida.

“Por redes sociales nos llegaron varias denuncias de venta fraudulenta de vacunas Sputnik V, usando el nombre de la empresa SAE Bolivia, que está registrada legalmente en Agemed, pero no así para la vacuna. La única que está importando a Bolivia la vacuna es la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (dependiente del Ministerio de Salud)”, explicó Caballero a Página Siete.

Dijo que la División de Cibercrimen de la Policía identificó varios números de celular usados en los anuncios en Facebook y al momento se busca identificar desde dónde y quienes publicaron esas ofertas. La empresa afectada y el Viceministerio de Defensa del Consumidor presentaron una denuncia penal e impulsan una campaña de información.

Página Siete

Etiquetas: coronavirusdetenidosventa ilegal de fármacos para coronavirus
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

La Paz, Oruro, Tarija, Sucre y Santa Cruz de la Sierra continúan con riesgo alto de contagio

4 marzo, 2021
MUNDO

El coronavirus se siente «particularmente atraído» por el grupo sanguíneo A

4 marzo, 2021
SEGURIDAD

Policía revela la trama de poder y pugna de bandos que derivó en la tragedia de la UPEA

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

4 marzo, 2021

Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

4 marzo, 2021

Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

4 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    1877 compartidos
    compartir 751 Tweet 469
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1143 compartidos
    compartir 457 Tweet 286
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    892 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    813 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    694 compartidos
    compartir 278 Tweet 174

ULTIMAS NOTICIAS

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

4 marzo, 2021

Cámara de Senadores evaluará avances del proceso de juicio de responsabilidades contra Áñez

4 marzo, 2021

UPEA: La Policía identifica al principal ‘azuzador’ que estaba con ‘encapuchados’

4 marzo, 2021

Se confirma vacunación irregular a cuatro personas en el COSSMIL y hay más denuncias en Tarija y Sucre

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In