viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

100 días: diarios critican a Arce porque responsabiliza de todo a Añez, no tiene plan anticrisis y sigue a Evo

Al menos tres diarios de las ciudades del eje de Bolivia, a través de sus editoriales, critican al mandatario porque en este tiempo no hizo sino responsabilizar de todo la presidenta Jeanine Añez, no tiene un plan para salir de la crisis de la economía y, lo peor, dicen, es que sigue el “mal ejemplo” de los 14 años de Evo Morales.

17 febrero, 2021
En POLÍTICA
202
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

La tragedia en la UPEA giró en torno a un dirigente y una candidatura

Sondeo sobre COVID: 32% ve que Arce actúa “mucho mejor que Áñez”

El presidente Luis Arce cumplió este martes sus primeros cien días al frente de la administración del Estado. Consumó 5,5% de los cinco años o los primeros tres meses y ocho días. Al menos tres diarios de las ciudades del eje del país, a través de sus editoriales, critican al mandatario porque en este tiempo no hizo sino responsabilizar de todo la presidenta Jeanine Añez, no tiene un plan para salir de la crisis de la economía y, lo peor, dicen, es que sigue el “mal ejemplo” de los 14 años de Evo Morales.

El editorial del diario Página Siete señala que Arce “prácticamente no ha salido del discurso que responsabiliza a Jeanine Añez de los males económicos del país” pues “el discurso del oficialismo se hace más repetitivo es en cuanto a la lucha contra el coronavirus. En vez de mirar hacia adelante y tratar de acelerar la llegada de las vacunas para poner en práctica los operativos de vacunación, la administración sigue mirando hacia atrás”.

En esa misma línea, el editorial de El Deber indica que lo que “ha caracterizado al presidente Arce en estos 100 días ha sido el de la colocar toda la responsabilidad de la crisis al gobierno transitorio de Jeanine Añez, y cuando lo hace prácticamente no suele hacer referencias a que al margen de los desaciertos gubernamentales, la principal explicación del desastre está marcada por la llegada del coronavirus y su secuela de cuarentenas, confinamientos, cierre de fronteras, caídas de las ventas, cierre de negocios, despidos de trabajadores y otros fenómenos lamentables”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El editorial de Los Tiempos recuerda que en los cien días Arce no dejó de hacer referencia al gobierno de Añez. “La imagen del Presidente pasó del discreto y sobrio perfil de sus inicios, a la del político que no pierde ocasión para recordar lo nefasto que fue el Gobierno de transición”.

Se señala que en política, los primeros 100 días se suele identificar como el período de gracia de un gobernante, una especie de tiempo en el que se le permite todo, incluso equivocarse, para que organice su equipo y planifique su gestión de cinco años. Pasados esos tres meses, con sus diez días, viene el tiempo en que se esperan acciones concretas y efectivas.

Página Siete da cuenta que en los primeros cien días del gobierno Arce llega “con pocas señales claras de lo que será su período de gestión de cinco años en materia de economía, que es donde confluye gran parte de la atención de la población porque de ella depende el bienestar de las finanzas familiares, el empleo, las inversiones y el balance de ingresos contra egresos del país”.

El Deber coincide con el diario paceño en señalar que “se desconoce qué otras medidas contempla el Gobierno para aumentar los ingresos del país y salir de la crisis” económica que no se generó en el último año sino desde 2015, desde entonces el país no lograr revertir el déficit fiscal.

Los Tiempos de Cochabamba afirma que lo que “se constata son ausencias: de un plan estratégico integral para reactivar la economía, de un programa educativo eficiente que evite otro año escolar fracasado, de acciones oportunas destinadas a reforzar el sistema de salud pública en una perspectiva de mediano a largo plazo, en la perspectiva del tiempo incierto que llevará controlar la plaga del coronavirus”.

Los Tiempos retrata a Arce con lo que hizo Evo Morales en los 14 años de gobierno ininterrumpido. “Desde hace unas semanas está en campaña electoral para que los candidatos de su partido sean elegidos el 7 de marzo, y las poblaciones tengan gobernadores y alcaldes con los que el Ejecutivo pueda ‘coordinar’ y sus habitantes ser vacunados contra la Covid-19”.

El Deber recuerda los cien días de Arce porque en ese tiempo “trató de instalar en el país la referencia al Gobierno de transición como un ‘gobierno de facto’ producto de un ‘golpe de Estado” porque con este discurso no solo pretende borrar la denuncia de fraude electoral sino que “ha dado continuidad al lamentable mal ejemplo de Morales en períodos electorales en los que se chantajeaba a los electores para que voten por el candidato de su partido si querían recibir obras”.

El editorial del diario Página Siete asegura que Arce “quizás se trata solamente de intentar copiar el estilo de gobierno que imprimió Evo Morales durante 14 años, pese a que en determinado momento parecía que iba a ser desechado por Arce”. Recuerda que en los cien días el vicepresidente David Choquehuanca “había aparentado ser conciliador” pero “ha emitido recientes declaraciones muy duras contra sus adversarios, a quienes llamó ‘golpistas’, ‘dictadores’ y ‘ladrones” que lo ha colocado en la línea de Morales.

El Deber agrega que Arce no respaldó la reforma judicial y prefirió quedarse con la herencia de Morales. “(Arce) con la justicia de su lado, al MAS no le resulta difícil, como ejemplo, lograr la condena a un Rafael Quispe a dos años de cárcel por denunciar actos de corrupción, mientras en paralelo y el mismo día aprueba una ley para liberar de responsabilidades a los acusados del fraude electoral de 2019 y hechos de violencia política y delincuencia de bloqueadores afines al partido de Gobierno”.

Brújula Digital

Etiquetas: gestión de GobiernoGobiernoLuis Arce CatacoraMASTITULAR
compartir81Tweet51Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Sondeo sobre COVID: 32% ve que Arce actúa “mucho mejor que Áñez”

5 marzo, 2021
SOCIEDAD

Gobierno ratifica convocatoria al sector salud para dialogar la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria

4 marzo, 2021
POLÍTICA

Diputados del MAS sugieren que Juan Ramón Quintana vuelva al Ejecutivo

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo critica a Choquehuanca: No sé de dónde nace levantar las manos, eso es símbolo de humillación

3 marzo, 2021

Diputados del MAS sugieren que Juan Ramón Quintana vuelva al Ejecutivo

4 marzo, 2021

Eva Copa dice al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2215 compartidos
    compartir 886 Tweet 554
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1685 compartidos
    compartir 674 Tweet 421
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1569 compartidos
    compartir 628 Tweet 392
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    760 compartidos
    compartir 304 Tweet 190
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    542 compartidos
    compartir 217 Tweet 136

ULTIMAS NOTICIAS

La Policía del Capitolio solicita que el despliegue de Guardia Nacional en Washington se extienda dos meses más

4 marzo, 2021

Secuestrados unos 60 niños y mujeres en una aldea del estado nigeriano de Zamfara

4 marzo, 2021

La venganza que prepara Kanye West para destruir a Kim Kardashian

4 marzo, 2021

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

4 marzo, 2021

Canadá: un panel de expertos recomendó cuatro meses de intervalo entre las dosis por la escasez de vacunas

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In