martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

Bajan sueldos hasta en 28,5% de ejecutivos de Vinto y Colquiri

El Gobierno dice que el ajuste tiene que ver con la política de austeridad y busca precautelar la sostenibilidad financiera; analista afirma que no tiene incidencia.

18 febrero, 2021
En ECONOMÍA
144
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno dispuso la rebaja de los sueldos de personal ejecutivo en la Empresa Minera Colquiri y la Empresa Metalúrgica de Vinto en porcentajes que varían desde un 15,8% hasta un 28,5%, como parte de la política de austeridad y garantizar la sostenibilidad financiera de las estatales.

“En el marco de la política de austeridad implementada por el Gobierno nacional y producto de la reestructuración de las escalas salariales del personal especializado de la Empresa Metalúrgica Vinto ( EMV) y de la Empresa Minera Colquiri (EMC), se aprueba el haber básico mensual de este personal (…)”, establece el Decreto Supremo 4455, aprobado a finales de enero pasado.

De acuerdo con el detalle que figura en el anexo de la norma, por ejemplo para el gerente general de Vinto se bajó su escala salarial de 28.620 bolivianos a 20.210 bolivianos, es decir un ajuste del 28,5%.

PUBLICIDAD

En el caso del gerente de operaciones la reducción es desde 23.690 a 19.535 bolivianos, un 17,5% menos. Son los dos principales cargos en los que el Decreto fija una modificación.

En Colquiri se ajustaron los ingresos de los tres cargos ejecutivos: el gerente general, que percibía una remuneración de 27.300 ahora recibirá 20.210 bolivianos, lo que significa una rebaja del 25,9%.

El subgerente operativo que ganaba 24.675 bolivianos, ahora obtendrá 19.535 bolivianos, es decir un 20,8% menos

La remuneración del superintendente I (hay dos profesionales con ese ítem) disminuye de 22.575 a 19.000 bolivianos, un 15,8% menos.

El Gobierno justifica en el decreto que las anteriores autoridades adoptaron medidas económicas y políticas “improvisadas” y que demostraron su “escasa capacidad” para afrontar la crisis económica, social y sanitaria. Esto afectó el desarrollo de la actividad minera e incidió negativamente en los niveles de producción de la EMV y la EMC.

El ajuste de sueldos de ejecutivos , busca precautelar la sostenibilidad financiera.

Este medio intentó comunicarse con los gerentes de las dos mineras, pero no obtuvo respuesta.

El viernes pasado en Colquiri asumió Milton Elías Altamirano como nuevo gerente general.

El expresidente de la Comibol Héctor Córdova consideró que la rebaja salarial en las dos estatales no es relevante.

“¿En qué incide ese monto?, haciendo cuentas con el gerente general de Vinto sólo se está ahorrando 7.000 bolivianos por mes y 84.000 bolivianos por año. Hay otros gastos mayores. Si se quiere recaudar más recursos para el Estado debe cobrarse impuestos que correspondan a los cooperativistas”, dijo el experto.

Por ejemplo, a este sector se le debería cobrar una regalía del 7%, y no 2,5% como ocurre hoy bajo el argumento de que se trata de yacimientos marginales.

De acuerdo con Córdova, de esa manera se puede obtener un ingreso mínimo de 500 millones de dólares por año hasta un máximo de 1.000 millones de dólares. “Se debe verificar cuántas cooperativas operan en yacimientos marginales y cuántos le estafan al Estado”, alertó.

Entretanto, el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Colquiri, Joaquín Mamani, afirmó que actualmente la empresa es productiva y que está generando ingresos.

“Desconocemos sobre los ajustes que se hicieron en la parte administrativa, en el caso de los trabajadores, obtenemos ingresos a destajo, es decir que si avanzas más, te pagan más, por tanto es difícil que se apliquen reducciones con los trabajadores de mina interior”, afirmó.

Aclaró que las operaciones de la mina no registran déficit, porque cumplen con las metas físicas y además ahora los acompaña las altas cotizaciones.

Sin embargo, dijo que el principal problema de Colquiri es la deuda que tienen con los proveedores de insumos y material de trabajo, ocasionado por la falta de pago de Vinto. Las obligaciones pendientes superan los 43 millones de dólares.

A diferencia de las dos anteriores empresas, en la Empresa Minera de Huanuni se indicó que no hay ajustes salariales.

Mira también

Utilidades de la banca caen un 58% a causa del diferimiento de créditos

Agroindustrias no exportan por falta de permisos; el Gobierno lo niega

Colquiri vende mineral a Trafigura

Actualmente, la Empresa Colquiri vende minerales a la intermediaria mundial Trafigura por la falta de pago de la Empresa Metalúrgica Vinto.

“Hasta 2020, Vinto nos debe más de 43 millones de dólares, en lo que va de este año ya no le hemos entregado el mineral, porque hicimos una venta directa, a través de una convocatoria, a la empresa privada Trafigura, que se adjudicó y gracias a eso hemos tenido sostenibilidad”, afirmó el dirigente del Sindicato de Trabajadores de Colquiri, Joaquín Mamani.

Explicó que si no se hacía la comercialización, y se seguía con la provisión a Vinto, la deuda iba a crecer y se tendría déficit. Esto ocasionó problemas con los proveedores.

Explicó que ahora están a la espera del pago, ya que con la firma privada que se dedica a la compra de materia prima ya se completó la entrega y ahora se analiza si se hará un nuevo contrato, un tema que debe ser analizado en los siguientes días.

Mencionó que sobre el tema pendiente con Vinto tuvieron un acercamiento con el Ministerio de Minería, donde les dijeron que se hacen gestiones ante el Gobierno central para que haga una inyección y realice los pagos.

“De ser así, nosotros no tenemos ningún inconveniente para seguir haciendo la venta a la Metalurgica Vinto, de lo contrario genera desconfianza y preocupación”, manifestó Mamani.

Página Siete

Etiquetas: crisis económicaEmpresa Metalúrgica VintoEmpresa Minera Colquiriminerales
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

ECONOMÍA

Bolivia recibió remesas por $us 1.116 millones en 2020

2 marzo, 2021
ECONOMÍA

Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo

2 marzo, 2021
SOCIEDAD

Dirigencia de clínicas privadas dice que están en riesgo de ‘quiebra’ por regulación de cobros

1 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

El sector industrial proyecta crecer hasta un 3% este año

1 marzo, 2021

Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

28 febrero, 2021

Gobernación cruceña procesa a Economía por débito de Bs 47,9MM

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1428 compartidos
    compartir 571 Tweet 357
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1107 compartidos
    compartir 443 Tweet 277
  • Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

    184 compartidos
    compartir 74 Tweet 46
  • Evo conocía de las extorsiones a policías en nombre de los movimientos sociales

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    412 compartidos
    compartir 165 Tweet 103

ULTIMAS NOTICIAS

Agroindustrias no exportan por falta de permisos; el Gobierno lo niega

2 marzo, 2021
Juan Carlos Llanque,  presidente de los bagalleros

Bagalleros de Yacuiba no se sienten representados en las elecciones del 7M

2 marzo, 2021

Evo viaja en aviones y helicóptero a hacer campaña del MAS en todo el país

2 marzo, 2021

La primera persona en recibir dos trasplantes de cara en EE.UU. muestra su rostro

2 marzo, 2021

Huge Ma, el ingeniero que se cansó de buscar un turno para vacunar a su madre y creó un robot para que hiciera el trabajo

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In