viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Cómo funciona el ultracongelador “made in Luxemburgo”, apto para todas las vacunas contra el coronavirus

La distribución, almacenamiento y conservación es un auténtico reto logístico por las bajísimas temperaturas que necesitan. Y eso agudiza el ingenio de algunos fabricantes.

18 febrero, 2021
En MUNDO
141
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Matan a dos políticos mexicanos del mismo partido el mismo día que el Gobierno anunciara un plan para detener la violencia electoral

EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

La distribución, almacenamiento y conservación de los viales de las vacunas contra el coronavirus que se administran en la UE, como las de Pfizer o Moderna, es un auténtico reto logístico por las bajísimas temperaturas que necesitan (-20 y -70 grados, respectivamente), algo que ha convertido en esenciales a algunas empresas, como una luxemburguesa fabricante de ultracongeladores.

«Eso nos hizo pensar: necesitamos desarrollar un equipamiento que pueda almacenar los dos perfiles de temperatura, porque los gobiernos no van a asumir el riesgo de comprar algo que no sirva después», explica en una entrevista con Efe el director ejecutivo de la empresa luxemburguesa B Medical Systems, Luc Provost.

De este modo, la compañía decidió desarrollar un congelador que «puede almacenar de -20 a -80 grados», explica Provost, cubriendo así «todo el rango» de temperatura, agilizando las cuestiones logísticas y convirtiéndose, «junto con otra marca estadounidense», en «los únicos» que lo han hecho, asegura a Efe el CEO de B Medical.

PUBLICIDAD

Según explica Provost, los viales se almacenan en el empaquetado original del fabricante que, en el caso de Pfizer/BioNTech, «se parecen a cajas de pizza», bromea el CEO de B Medical, y que tienen capacidad para almacenar «hasta 300.000 vacunas en un ultracongelador de 700 litros».

PUBLICIDAD

Pero este particular contenedor no es apto para transporte. Para ello, son necesarias cajas específicas con hielo seco «que permiten transportar a -80 grados durante cinco días» y que cuentan con un «registrador de datos» que muestra en directo en Google Maps «dónde está la vacuna, a qué temperatura, cuál es la temperatura ambiente y si hay una alerta», explica.

A través de este dispositivo de trazabilidad, se envía un correo electrónico o un SMS -para cubrir también las necesidades de aquellos lugares que no cuentan con conexión a internet- a la persona a cargo de tomar acciones al respecto.

Una vez en el lugar de destino, los viales deben introducirse en este ultracongelador, que impide que se rompa la cadena de frío y que mantendrá las vacunas a largo plazo.

En Latinoamérica

Según explica Provost, los clientes de B Medical suelen ser los propios gobiernos, que canalizan la compra a través de sus ministerios de Sanidad, aunque en ocasiones organizaciones como Unicef o el Banco Mundial se encargan de realizar la gestión por los Estados.

En esta línea, destaca el director general, entre sus principales clientes se encuentra Latinoamérica donde, tras sus próximas remesas, enviarán ultracongeladores a países como Perú, Colombia o Panamá: «Hace unas semanas llegó un pedido de 4 millones de euros para Perú», asegura Provost.

En su país de origen, Luxemburgo, sus equipamientos copan el cien por cien del mercado, lo que asegura, es «una gran ventaja para el país, porque no necesitan cambiar, ni asumir riesgos, todo está cubierto por los equipamientos que hacemos aquí», añade el luxemburgués.

Hasta el momento, sus equipamientos se destinaban principalmente a la investigación: «Las industrias farmacéuticas como Glaxo, Sanofi o el Instituto Pasteur los usaban para el desarrollo de nuevos medicamentos o nuevas vacunas», asegura Provost, entre ellas, la del ébola, que también requiere una muy baja temperatura de conservación.

Sin embargo, debido a la crisis de la covid-19, B Medical ha quintuplicado su producción en el último año, pasando de 4.000 equipamientos a más de 20.000.

No obstante, y pese a que «no es fácil encontrar en el norte de Luxemburgo gente para producir», la empresa está ampliando su capacidad: ahora cuenta con 250 personas en plantilla, a lo que se suman otras 70 con un contrato temporal y, además, está construyendo otra fábrica junto a las instalaciones ya existentes de B Medical.

Prevén que la capacidad de producción se amplíe para contratar a unas 100 personas más.

Para esta ampliación, explica, la empresa recibió un total de 5,7 millones de euros de parte de la UE, canalizados a través del Ejecutivo de Xavier Bettel de quien, asegura, ha obtenido «mucho apoyo».

Su modelo de negocio les ha llevado ahora también a EE.UU., con una planta de distribución, y a India, lugar estratégico donde, según asegura Provost, «se produce más o menos el 70 % de las vacunas a nivel mundial (…) Estar cerca de esa producción es muy importante para nosotros», agrega el CEO de B Medical.

Fuente: EL CLARÍN.

Etiquetas: almacenamientocadena de friocoronavirusultracongeladoresvacunas
compartir56Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

Foto archivo
TARIJA

URGENTE: Confirman que tras prueba de antígeno nasal, Adrian Oliva dio positivo a coronavirus

5 marzo, 2021
TARIJA

Tarija registra 113 nuevos casos, 155 recuperados y 4 fallecidos por coronavirus

5 marzo, 2021
MUNDO

En pandemia, la probabilidad de perder el empleo para mujeres es 44% más alta que para hombres

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Nuevas fotos satelitales que encienden más alertas: Corea del Norte podría estar produciendo plutonio

4 marzo, 2021

Hallan muerta a una ex militar transgénero que fue expulsada del Ejército de Corea del Sur

4 marzo, 2021
Imagen Referencial

Dueño de restaurantes en EE.UU. usó una cámara en su zapato para filmar debajo de las faldas de sus empleadas

5 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

    2846 compartidos
    compartir 1138 Tweet 712
  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2342 compartidos
    compartir 937 Tweet 586
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1771 compartidos
    compartir 708 Tweet 443
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1651 compartidos
    compartir 660 Tweet 413
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    1346 compartidos
    compartir 538 Tweet 337

ULTIMAS NOTICIAS

Mamani se suma al pedido de ‘evaluación profunda’ de la autonomía universitaria

5 marzo, 2021

Ministro de Gobierno pide denunciar a las personas que accedan a la vacuna contra el COVID-19 de forma irregular

5 marzo, 2021

La Fiscalía ordena aprehender a otras cinco personas por caso UPEA, la Policía no da con los citados

5 marzo, 2021

Último: Oliva está asistido con oxigeno tras internarse de emergencia informa la Gobernación

5 marzo, 2021
Adrian Oliva, Gobernador de Tarija. Foto Archivo

Oliva está internado tras presentar síntomas de coronavirus y se aguarda prueba informan desde la Gobernación

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In