jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

El titular de la OTAN dijo que “el ascenso de China es un asunto determinante que podría tener consecuencias para la seguridad, la prosperidad y nuestra forma de vida”

Jens Stoltenberg llamó a que Estados Unidos y Europa tengan un rol de liderazgo para lograr lo que describió como un equilibrio necesario ante las “potencias autoritarias”. Pidió apostar a las relaciones del bloque transatlántico con países como Australia y Japón

19 febrero, 2021
En MUNDO
143
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El coronavirus se siente «particularmente atraído» por el grupo sanguíneo A

Alerta de tsunami tras el segundo terremoto de magnitud superior a 7 que sacude las costas de Nueva Zelanda

PUBLICIDAD

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó este viernes a que Europa y Estados Unidos defiendan el orden internacional basado en normas frente a “potencias autoritarias” como China y Rusia.

”Europa y Norteamérica deben defender el orden internacional basado en normas, que está siendo desafiado por potencias autoritarias. China y Rusia están intentando reescribir las normas del camino para beneficiar sus propios intereses”, declaró el político escandinavo en la edición virtual de la Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebró el viernes.

En ese sentido, subrayó que el auge de China es una cuestión “determinante” para la comunidad transatlántica, “con consecuencias potenciales para nuestra seguridad, nuestra prosperidad y nuestro modo de vida”.

”Por eso, la OTAN debería profundizar nuestras relaciones con socios cercanos, como Australia y Japón, y forjar otras nuevas alrededor del mundo”, dijo.

Soldados alemanes en Afganistán.      Michael Kappeler/Pool via Reuters/File PhotoSoldados alemanes en Afganistán. Michael Kappeler/Pool via Reuters/File Photo

El ex primer ministro noruego admitió que en los últimos años se han visto diferencias entre Europa y Norteamérica, “con preguntas serias sobre la fuerza de nuestra Alianza en ambos lados del Atlántico y visiones contrapuestas de las relaciones transatlánticas”.

“Tenemos ahora una oportunidad histórica para construir una Alianza más fuerte. Para recuperar la confianza y reforzar nuestra unidad. Europa y Norteamérica, trabajando juntas en la OTAN, en solidaridad estratégica”, subrayó, un mes después de la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca.

Argumentó además que ambos lados del Atlántico afrontan “grandes desafíos”, como el auge de China, “sofisticados” ciberataques, tecnologías disruptivas, el cambio climático, el comportamiento “desestabilizador” de Rusia o el terrorismo.

”Ningún país ni continente puede hacerlo solo. Al contrario, debemos hacer más juntos. Y tenemos que demostrar nuestro compromiso con la solidaridad transatlántica no solo con palabras, sino con hechos”, avisó.

(ARCHIVO) Soldados estadounidenses en Afganistán. REUTERS/Omar Sobhani/File Photo(ARCHIVO) Soldados estadounidenses en Afganistán. REUTERS/Omar Sobhani/File Photo

El secretario general aliado también celebró que en los últimos años la cooperación entre la Unión Europea y la OTAN haya crecido hasta alcanzar “niveles sin precedentes” por la “voluntad política” de ambas partes.

Sin embargo, ante el auge de China y su impacto sobre la seguridad, asumió que en el futuro se necesitará “incluso más cooperación entre la OTAN y la Unión Europea”.

”Ni la OTAN ni la Unión Europea tienen todas las herramientas que necesitamos para abordar las consecuencias del auge de China. Necesitamos trabajar juntos”, expuso, y añadió que también debe haber colaboración entre las dos organizaciones en áreas como la resiliencia y la tecnología.

Stoltenberg manifestó su apoyo a las iniciativas del club comunitario en defensa porque, según dijo, pueden proporcionar más capacidades y reducir la fragmentación de la industria militar en la UE.

(FOTO ARCHIVO) El entonces, vicepresidente estadounidense, Joe Biden, en la sede de la OTAN en Bruselas (Bélgica), en 2009. EFE/Dirk Waem/Archivo
(FOTO ARCHIVO) El entonces, vicepresidente estadounidense, Joe Biden, en la sede de la OTAN en Bruselas (Bélgica), en 2009. EFE/Dirk Waem/Archivo

”También puede incrementar el gasto en Defensa”, indicó, sobre una demanda que la Alianza y Estados Unidos han formulado durante años y a la que los países europeos ahora prestan más atención y esfuerzos. De acuerdo con la OTAN, 2021 será el séptimo año consecutivo en el que los aliados europeos y Canadá incrementarán la inversión en Defensa.

En cualquier caso, recalcó que los Veintisiete no pueden sustituir a la OTAN porque el club comunitario “no puede proteger a Europa”.

”El 20% del gasto de la OTAN en Defensa procede de aliados pertenecientes a la UE”, constató, y destacó que miembros “importantes” de la Alianza para la protección y defensa del Viejo Continente como Turquía, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Noruega o Islandia no forman parte del club comunitario.

PUBLICIDAD

Por otro lado, puso el acento sobre las implicaciones del cambio climático para la seguridad. ”Veo muy claramente la relación entre el cambio climático y la seguridad. A menudo decimos que el calentamiento global, un tiempo más extremo, es un multiplicador de crisis”, apuntó.

Agregó que la OTAN debe analizar las consecuencias para la seguridad del cambio climático y adaptar sus misiones y operaciones a esa situación, ya que “mucha infraestructura militar recibirá un impacto directo del calentamiento global y la subida de los niveles del mar”.

”La OTAN debería ser parte de la solución. Tenemos la responsabilidad de contribuir a reducir las emisiones”, manifestó, y aseguró que la Alianza debe aportar al objetivo de neutralidad climática.

Con información de EFE

Infobae

Etiquetas: ChinaEE.UU.OTANRusia
compartir57Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Global Times: Algunas ciudades chinas someten a los viajeros internacionales a pruebas anales de covid-19

4 marzo, 2021
TENDENCIAS

FOTOS: China muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución captadas por su sonda Tianwen-1

4 marzo, 2021
MUNDO

EEUU promete dejar intervenciones militares para cambio de régimen

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Hallan muerta a una ex militar transgénero que fue expulsada del Ejército de Corea del Sur

4 marzo, 2021

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    1877 compartidos
    compartir 751 Tweet 469
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1143 compartidos
    compartir 457 Tweet 286
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    892 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    813 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    694 compartidos
    compartir 278 Tweet 174

ULTIMAS NOTICIAS

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

4 marzo, 2021

Cámara de Senadores evaluará avances del proceso de juicio de responsabilidades contra Áñez

4 marzo, 2021

UPEA: La Policía identifica al principal ‘azuzador’ que estaba con ‘encapuchados’

4 marzo, 2021

Se confirma vacunación irregular a cuatro personas en el COSSMIL y hay más denuncias en Tarija y Sucre

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In