El Gobierno nacional denunció este sábado intereses políticos de ciertos sectores médicos que impulsan un paro de 10 días —desde el viernes— en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria que ellos mismos formaron.
En conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que uno de los actores con afanes políticos electorales que impulsan el paro es el candidato a la Alcaldía de La Paz, Luis Larrea, quien también ejerce el cargo de presidente del Colegio Médico de La Paz, que «ante su caída en las encuestas, busca la manera de incrementar su caudal electoral».
El Ministro de Gobierno informó que de acuerdo a una evaluación con información contrastada con la Defensoría del Pueblo permitió evidenciar que el 69 % de 4.300 centros médicos, entre clínicas, hospitales y laboratorios, en todo el país, se «trabaja con completa normalidad».

PUBLICIDAD
«Esta es una gran noticia para el pueblo boliviano, porque tanto médicos como la sociedad civil entendieron la situación de emergencia de salud en la que nos encontramos, y decidieron continuar con sus labores cotidianas; por tanto, felicitamos a todos y cada uno de los médicos comprometidos con su pueblo y también con su profesión. Ayer, el pueblo boliviano se dio cuenta que el paro médico, con estas características señaladas, fue un fracaso», afirmó Del Castillo.
Periódico Bolivia
Comentarios