La familia de Beymar Mamani, el niño de 13 años que fue asesinado en Coripata pese a que sus padres estaban dispuestos a pagar los 50.000 bolivianos que los supuestos secuestradores les pidieron, afirman que el autor confeso, Víctor Mamani, tenía un cómplice. Sin embargo, los investigadores policiales aún no hallaron indicios para sustentar esta hipótesis.
“Los mensajes (pidiendo el rescate) fueron enviados desde un celular que estaba en La Paz, pero el autor estaba en Huayrapata (Coroico)”, afirmó el abogado de la familia de Beymar, Juan Carlos Escalante.
Por su parte, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Douglas Uzquiano, afirmó que Moisés Q. C, uno de los primeros sospechosos en este caso, fue puesto en libertad debido a que no se hallaron indicios en su contra, pese a que fue señalado por otros comunarios y la madre del autor confeso.

PUBLICIDAD
“Se revisó el celular, entregado voluntariamente por el señor Moisés Q. y no se halló el registro de las llamadas o mensajes con quien se declaró autor de la muerte del menor”, afirmó el jefe policial.
Beymar desapareció de su comunidad del 12 de febrero y Víctor Mamani afirmó que le quitó la vida ese mismo día asfixiándolo y que luego trató de cobrar un rescate de 50.000 bolivianos. Los trabajos de triangulación de llamadas revelaron su ubicación a la Felcc y se procedió a su aprehensión el día jueves.
La audiencia cautelar de Victor Mamani, quien recién cumplió 18 años, será hoy.
Pagina Siete
Comentarios