martes, marzo 2, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Tras volver oficialmente al Acuerdo de París, EEUU le pide a Bolivia colaborar “para evitar una catástrofe climática planetaria”

¿Cómo podemos hacer más, trabajando juntos?, consultó el Secretario de Estado, Antony J. Blinken en una carta

20 febrero, 2021
En MUNDO
153
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, queda en libertad provisional tras comparecer ante el juez

Uruguay comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus a personal docente y de las fuerzas de seguridad

Este jueves, Estados Unidos se reincorporó oficialmente al Acuerdo de París por decisión del Presidente de ese país Joe Biden, según la declaración del Secretario de Estado, Antony J. Blinken; mientras en Bolivia, la Encargada de Negocios de esa nación, Charisse Phillips, dijo que se espera la colaboración del gobierno boliviano.

“Estados Unidos demostrará interés y liderazgo en la coordinación de la acción global para evitar una catástrofe climática planetaria y para construir resiliencia en todo el mundo ante el cambio climático. Espero una colaboración respetuosa con el gobierno boliviano sobre este tema. Ningún país puede librar esta lucha solo”, señala un comunicado de esa delegación.

El ex presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de este organismo multilateral en junio de 2017; sin embargo, por los trámites burocráticos la medida se hizo efectiva en noviembre de 2020 y de ese modo, Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en retirarse formalmente del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

PUBLICIDAD

La declaración de la Encargada de Negocios de EEUU en Bolivia, va en consonancia con la decisión de su Gobierno que solicita a las naciones realizar acciones conjuntas contra el cambio climático.

“Ustedes han visto y seguirán viéndonos incorporar el cambio climático en nuestras conversaciones bilaterales y multilaterales más importantes en todos los niveles. En estas conversaciones, estamos preguntando a otros líderes: ¿Cómo podemos hacer más, trabajando juntos?”, señala la nota del Secretario de Estado.

Según las autoridades estadounidenses, el cambio climático y la diplomacia de la ciencia nunca podrán volver a ser complementos en las conversaciones sobre política exterior. Abordar las amenazas reales del cambio climático y escuchar a los científicos están en las prioridades de política nacional y exterior.

“El Acuerdo de París es un marco sin precedentes para la acción global. Lo sabemos porque nosotros ayudamos a diseñarlo y hacerlo realidad. Su propósito es simple y amplio: ayudarnos a todos a evitar un calentamiento planetario catastrófico y desarrollar resiliencia en todo el mundo ante los impactos del cambio climático que ya vemos”, dijo el Secretario, Blinken

En 2019, poco antes de su caída, el entonces presidente, Evo Morales, demandó preservar el medio ambiente, con acciones conjuntas, en el marco del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) y pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumplir el Acuerdo de París. Lass declaraciones se produjeron cuando se tenía un incendio forestal sin precedentes en la amazonia boliviana.

Tomado de El Deber

Etiquetas: Boliviacambio climáticoEE.UU.Joe Biden
compartir61Tweet38Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Marzo comienza con 757 casos nuevos y 17 decesos de COVID-19 en Bolivia

2 marzo, 2021
AHORA

Calculan que el oxígeno «no será una característica permanente» de la Tierra

1 marzo, 2021
MUNDO

Trump insinúa que podría postularse para presidente en 2024: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Tres nombres desaparecen misteriosamente del informe de inteligencia de EE.UU. sobre el asesinato de Khashoggi

1 marzo, 2021

La mujer que iba a casarse con Jamal Khashoggi pidió castigar al príncipe saudita Mohammed bin Salman

1 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    1385 compartidos
    compartir 554 Tweet 346
  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1101 compartidos
    compartir 440 Tweet 275
  • Evo conocía de las extorsiones a policías en nombre de los movimientos sociales

    233 compartidos
    compartir 93 Tweet 58
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    405 compartidos
    compartir 162 Tweet 101
  • Asesinato serial en Villa Tunari: hallan a otra mujer enterrada y ya suman cuatro

    171 compartidos
    compartir 68 Tweet 43

ULTIMAS NOTICIAS

Marzo comienza con 757 casos nuevos y 17 decesos de COVID-19 en Bolivia

2 marzo, 2021

Bolivia recibió remesas por $us 1.116 millones en 2020

2 marzo, 2021

Reportan 20 muertos en accidente en la ruta Cochabamba – Santa Cruz

2 marzo, 2021

Defensoría condena ataque a candidata

2 marzo, 2021

El MAS presenta una acción popular contra responsables del paro médico

2 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In