jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Políticos: recuerdan el 21F como la fecha en la que Evo traicionó la voluntad democrática

Tras la crisis de 2019, exautoridades hacen “mea culpa” y reconocen que fue un error insistir en la reelección. Mesa, Tuto, Doria Medina se pronunciaron sobre el 21 de febrero de 2016.

21 febrero, 2021
En POLÍTICA
145
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Presidente anuncia que subirá el número de paquetes entregados con el Subsidio Prenatal y de Lactancia en beneficio de las madres

Tras un año de pronunciarse, el TCP hace público rechazo de demanda contra la repostulación de Morales

Políticos de oposición se pronunciaron este domingo para recordar que el 21 de febrero de 2016 se constituye en una fecha histórica, porque se expresó la voluntad democrática del pueblo boliviano en el referéndum, el que fue traicionado por el expresidente Evo Morales, lo que más tarde desencadenó en la crisis de 2019 y su salida del poder.

El expresidente y líder de la opositora Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó que es “tiempo de movilización”, de “continuar esa gesta con acciones pacíficas pero firmes en defensa de la democracia”.

“21 de febrero, se cumplen cinco años de esa fecha histórica, fecha en la que el pueblo boliviano mostró su voluntad democrática, fecha en la que Evo Morales le dio la espalda y traicionó el voto popular, negando el resultado del referéndum que evitaba su permanencia indefinida en el poder”, afirmó Mesa en un video.

PUBLICIDAD

Para el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, el incumplimiento de los resultados del referéndum en rechazo a una reforma parcial de la Constitución Política del Estado, terminó desencadenando en la crisis política de 2019, con la salida de Morales del poder.

“Un día como hoy, hace cinco años, el pueblo boliviano le dijo «no» al candidato a dictador y desencadenó la serie de eventos que terminarían en su salida del poder. Día de victoria y de compromiso con las nuevas generaciones, que quieren vivir en democracia”.

PUBLICIDAD

El expresidente Jorge Quiroga espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declare que la reelección indefinida no es un derecho humano como alegó el Movimiento al Socialismo y que el Tribunal Constitucional Plurinacional avaló.

“Hace 5 años #BoliviaDijoNO en un referéndum nacional, ante la pretensión de Evo Morales de buscar un nuevo mandato presidencial. El mayor homenaje a ese veredicto popular será el fallo de la @CorteIDH, estableciendo que la reelección NO es un «derecho humano» amparado por OEA”.

El 21 de febrero de 2016 se realizó el referéndum para consultar a la ciudadanía si estaba de acuerdo en una reforma parcial de la Constitución sobre los periodos de mandato del presidente y vicepresidente. La ciudadanía votó por el No a la reforma, y ratificó la reelección por una sola vez de manera continua.

Sin embargo, el MAS desconoció los resultados de esa consulta y acudió al Tribunal Constitucional Plurinacional, institución que avaló la reelección mediante una interpretación del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Aunque el presidente de la CIDH, Joel Hernández, afirmó que “En cuanto a la reelección presidencial indefinida como un derecho humano, ni en el ámbito del sistema interamericano ni en el derecho internacional se ha reconocido como tal un derecho autónomo a la reelección presidencial indefinida”, dijo.

Actualmente el tema está en la Corte Internacional de Derechos Humanos, instancia que se pronunciará sobre si el TCP hizo o no una correcta interpretación de la Convención, esta instancia es la única que puede pronunciarse sobre la Convención.

El mea culpa tras la crisis de 2019

Antes del 2019, el entonces vicepresidente Álvaro García Linera, el gabinete de ministros, los mandos medios, los legisladores nacionales y departamentales, los gobernadores, los alcaldes y concejales del MAS, además, de los dirigentes de organizaciones sociales cerraron filas en torno a alentar y defender la reelección por un cuarto mandato de Morales.

En ese tiempo, nadie rompió el coro que a una sola voz mantenía la narrativa de que la reelección indefinida era un “derecho humano”, que ninguna norma, ni siquiera los tratados internacionales podían limitar el derecho de Morales de volver a presentarse en las elecciones generales.

Tras la crisis de 2019, las exautoridades nacionales empezaron a hacer “mea culpa”. El expresidente Evo Morales reconoció en una entrevista publicada el 7 de enero de 2020 en la versión digital del diario alemán «Zeit» que «fue un error volver a presentarse» a las elecciones, reflejó la Deutsche Welle.

«Debería haber rechazado la propuesta. Pero ganamos la elección en la primera ronda», insistió Morales en ese tiempo, al sostener que aceptó la propuesta de ser candidato en “base al fallo del Tribunal Constitucional”.

En noviembre de 2020, el exministro de Justicia, Héctor Arce, reconoció que durante el gobierno de Morales se cometieron “muchos errores”, que “no deben volver a cometerse. Ahí está el tema de la reelección, fue un error terrible, nunca más se debe ir contra la voluntad del pueblo. Fue un error que se pagó con creces», dijo según el portal de noticias Detrás de la Verdad.

Arce estuvo durante un año asilado en la embajada de México en Bolivia, era investigado por el presunto fraude electoral en los comicios de octubre de 2019.

En diciembre también del año pasado, el exministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, afirmó en radio Erbol que el 21F fue el inicio de la “deslegitimación del entonces presidente Morales. Se refirió a la reelección y aseguró que fue una decisión “corporativa”, que no estuvo de acuerdo, pero que acató la definición.

Cocarico fue detenido por haber contratado a Juan Carlos León, hoy candidato a la gobernación de Chuquisaca, como director del INRA, un cargo que requiere el cumplimiento de requisitos.

noticiasfides.com

Etiquetas: 21fdemocraciaEvo Morales
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

POLÍTICA

Tras un año de pronunciarse, el TCP hace público rechazo de demanda contra la repostulación de Morales

22 abril, 2021
POLÍTICA

TCP rechaza nulidad de la sentencia de reelección de Evo Morales

21 abril, 2021
POLÍTICA

Desde el MAS le dicen a Keiko que debería postular en Japón y no en Perú

21 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Tras escándalo, Arce nombra ministro a exautoridad de Evo

21 abril, 2021

TCP rechaza nulidad de la sentencia de reelección de Evo Morales

21 abril, 2021

Denuncian penalmente a Luis Arce por racismo

21 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    490 compartidos
    compartir 196 Tweet 123
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    345 compartidos
    compartir 138 Tweet 86
  • (VIDEO) En Tarija una mujer fue agredida a patadas y puñetes por su ex cuñado y la Policía la mandó a conciliar

    742 compartidos
    compartir 297 Tweet 186
  • En Bermejo un sujeto apuñala 6 veces a su hermano mientras dormía

    513 compartidos
    compartir 205 Tweet 128
  • Dan solo «detención domiciliaria» por tráfico de drogas al hermano de un fiscal en Tarija

    406 compartidos
    compartir 162 Tweet 102

ULTIMAS NOTICIAS

El Ejército de Israel anuncia que atacó objetivos en territorio sirio en respuesta al lanzamiento de un misil tierra-aire

21 abril, 2021

Jennifer Lopez y la verdadera razón por la que terminó con Alex Rodríguez

21 abril, 2021

«Dondequiera que mires hay ambulancias y cadáveres»: cómo la Covid devasta al estado más poblado de India

21 abril, 2021

Argentina supera las 60.000 muertes por covid-19 y las autoridades advierten que se trata del «peor momento de la pandemia»

21 abril, 2021

Hundimiento en Porco se lleva consigo un vehículo y sus ocupantes

21 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10