lunes, marzo 1, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Denuncias contra fiscales develan designación sin meritocracia y sobrecarga judicial

Estas situaciones, indicó Huanca, generan retraso por parte del Ministerio Público y también traen congestionamiento en los procesos que se están administrando. El jurista lamentó que el Ministerio Púbico no le dé la debida atención a este problema.

22 febrero, 2021
En SEGURIDAD
145
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

25 mil policías para seguridad en las elecciones

Las denuncias contra fiscales fueron en aumento en los últimos años desde 367 en 2014 hasta 833 en 2018 -en promedio a casi dos procesos por fiscal-. En 2020 se registraron 507 denuncias. Para los abogados Rime Choquehuanca y Marcial Huanca, estas cantidades de denuncias son elevadas y develan la escasa formación de los fiscales, la designación sin meritocracia para los cargos, además de la ingente carga judicial que deben atender.
Esta situación “se debe esencialmente a que la Fiscalía no tiene un sistema de contratación de personal por méritos o meritocracia, directamente es a dedo que van nombrando fiscales, esa es una costumbre ya de años que no lleva un ingreso (de funcionarios) totalmente meritocrático”, dijo a ANF el también exfiscal, Choquehuanca.
Indicó que, si se clasifican las denuncias recibidas contra los fiscales, la mayoría proviene de víctimas que han sufrido una injusticia “que no ha sido investigada por el Ministerio Público o ha sido una investigación totalmente deficiente, por lo que existe una mala capacitación de fiscales y un ingreso totalmente discrecional de un fiscal” al cargo.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó en la Rendición Pública de Cuentas final 2020 que a nivel nacional se procesó un total de 507 denuncias en contra de fiscales, de los cuales 192 corresponden a la carga remanente y 315 a nuevas denuncias ingresadas en la gestión, logrando como resultado el 80 por ciento de casos concluidos.
El año pasado, 43 procesos disciplinarios concluyeron con sanción: 18 fiscales fueron destituidos, 24 fueron multados y uno resultó con pérdida de promoción.
Las faltas disciplinarias más frecuentes denunciadas en la gestión pasada, de acuerdo a la Ley 260 Orgánica del Ministerio Público, fueron incumplimiento de plazos, resoluciones indebidas y no presentar resolución conclusiva en plazos procesales.
Choquehuanca remarcó que un fiscal es una autoridad que debe estar capacitada para ejercer el cargo, debido a que tiene una responsabilidad en el ejercicio de sus funciones porque “ejercita la acción penal a nombre del Estado”.
En la Rendición Pública de Cuentas, la Fiscalía General del Estado hizo referencia a que durante la gestión 2020 se realizaron 45 programas de capacitación, que se replicaron a nivel nacional, alcanzando un total de 103 procesos de formación ejecutados.
El abogado Marcial Huanca, representante legal de la Asociación de Víctimas Judiciales, indicó a ANF que muchas de las denuncias contra fiscales se generan por la gran cantidad de casos que deben llevar a cabo, incluso distribuidos de manera irregular por cada funcionario, donde hay quienes tienen en su haber más de 1.500 causas, mientras que otros no pasan de 50.
“Las fiscalías están trabajando con una sobrecarga de casos”, refirió Huanca.
Indicó que hace poco –en noviembre pasado- hubo cambio de fiscales que creó acefalías y generó un “cuello de botella”. Con esta situación se generan situaciones como que “un fiscal en materia anticorrupción, por ejemplo, no llega a veces ni a las audiencias, entonces están excusándose porque tienen otra audiencia en otro lado, o llegan al proceso con conocimientos vagos pidiendo tiempo para revisar el caso”.
Estas situaciones, indicó Huanca, generan retraso por parte del Ministerio Público y también traen congestionamiento en los procesos que se están administrando. El jurista lamentó que el Ministerio Púbico no le dé la debida atención a este problema.
“Ese tipo de cosas están sucediendo y es muy lamentable que el Ministerio Público no le esté dando importancia a la carga procesal que tiene que tener cada fiscal, es decir, no le puedes dar a un fiscal que un día atienda 30 casos o tenga cinco audiencias en un mismo día, eso nunca lo va a resolver”, apuntó.
Indicó que es importante que cada fiscal tenga tiempo para cada caso para realizar una buena investigación, compenetrarse en el caso y resolverlo de manera adecuada, revisando bien plazos e indagando a profundidad.
En la Gestión 2020 el Ministerio Público administró una carga total de 379.435 casos, de los cuales 201.208 fueron resueltos. La Gestión 2021 se inició con una carga de 178.227 casos.
Según datos de la Fiscalía General del Estado, 60 postulantes fueron admitidos al Curso de Formación Inicial para ser Fiscales de Materia Institucionalizados, cantidad considerada insuficiente para mejorar el servicio en la justicia.
Choquehuanca acotó que otro aspecto que afecta a las funciones de los fiscales son los limitados recursos con que cuenta el Ministerio Público para investigar delitos.
 
noticiasfides.com

PUBLICIDAD

Etiquetas: FISCALÍAfiscalesMinisterio Público
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

El ex presidente Evo Morales junto al ex comandante de las FF.AA., Williams Kaliman.
SEGURIDAD

Fiscalía pidió a FFAA identificar a quienes ‘sugirieron’ la renuncia de Evo y dejaron ingresar a Camacho a Palacio

25 febrero, 2021
SEGURIDAD

En los últimos dos meses ocurrieron 19 feminicidios y cuatro infanticidios

23 febrero, 2021
SEGURIDAD

Fiscalía investiga el primer caso de feminicidio en El Alto

21 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE SEGURIDAD

Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

1 marzo, 2021

60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

28 febrero, 2021

El abogado Roberto Durán estuvo encarcelado 38 meses sin pruebas

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1021 compartidos
    compartir 408 Tweet 255
  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    253 compartidos
    compartir 101 Tweet 63
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    655 compartidos
    compartir 262 Tweet 164
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    341 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    344 compartidos
    compartir 138 Tweet 86

ULTIMAS NOTICIAS

Las polémicas declaraciones de un medallista olímpico que se opone a vacunarse contra el COVID-19

1 marzo, 2021

Seúl ve los Juegos Olímpicos como una «oportunidad para el diálogo» entre Corea del Norte y EE.UU.

1 marzo, 2021

Guardacostas libios rescatan a casi un centenar de migrantes en el mar Mediterráneo

1 marzo, 2021

Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

1 marzo, 2021

La mujer que iba a casarse con Jamal Khashoggi pidió castigar al príncipe saudita Mohammed bin Salman

1 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In