lunes, marzo 1, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Dictadura argentina: los 25 acusados de crímenes lesa humanidad que están prófugos y por los que se ofrecen millonarias recompensas

Las autoridades dieron a conocer los nombres en vísperas del 45 aniversario del último golpe militar.

22 febrero, 2021
En MUNDO
143
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Secuestraron, torturaron, asesinaron, desaparecieron a personas, se apropiaron de menores de edad. Y están prófugos.

Son 25 represores acusados de crímenes de lesa humanidad en Argentina y por los que se ofrecen recompensas de entre 500.000 y un millón de pesos (de 5.600 a 11.000 dólares aproximadamente).

Los delitos se cometieron durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), pero siguen siendo juzgados más de cuatro décadas después gracias a que son considerados imprescriptibles, es decir, que se pueden investigar sin importar el tiempo transcurrido.

PUBLICIDAD

Por eso ahora, cuando se acerca el 45 aniversario del golpe del 24 de marzo de 1976, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad dio a conocer los nombres de los 25 exmiembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, las fuerzas de Seguridad y civiles que son buscados para sentarlos en el banquillo de los acusados.

[Lesa Humanidad]

‼️Buscados: los 25 prófugos por crímenes de lesa humanidad por los que se ofrecen recompensas de hasta 1 millón de pesos.

**Accedé a la galería de imágenes de los buscados con sus datos personales en nuestra nota completa: https://t.co/IhpOuavof2
👇🏻Hilo:

— Fiscales (@FiscalesGobAr) February 18, 2021

El organismo explicó en un comunicado que las preguntas acerca del rumbo del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado siguen teniendo eje en el destino de las y los desaparecidos, y las y los niños robados, así como en la profundización de diferentes aspectos relacionados con todos los delitos cometidos.

«La continuidad de esa búsqueda incluye la necesidad de localizar a presuntos responsables que deben rendir cuentas ante el Poder Judicial. Los prófugos que buscan diferentes juzgados y fiscalías federales del país por crímenes de lesa humanidad son 25 en total, las personas que puedan suministrar datos deben comunicarse a la línea telefónica gratuita 134», señaló la institución.

En esa línea se recibe la información que forma parte del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia, que a su vez depende de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos.

¿Quiénes son?

De acuerdo con la información oficial, las causas de los 25 prófugos se tramitan en 10 jurisdicciones del país.

En Rosario, el Juzgado Federal número 4 ordenó las capturas de los expolicías César Heriberto Peralta y Antonio Tuttolomundo; los civiles Carlos Gabriel Jesús Isach y Eduardo Rebechi, y los exmiembros del Ejército Miguel Ángel Vera y Gustavo Francisco Bueno.

Por otra parte, juzgados de Mendoza buscan a los exmiembros del Ejército Jorge Gallo Linares, Alberto Horacio Silva Julita, José Luis Piedra y Héctor Adán Giménez y al expolicía Alejandro Vicente Michelutti

En Bahía Blanca son buscados los exintegrantes del Ejército Carlos Alberto Arroyo y Miguel Ángel García Moreno, mientras que en La Plata la orden es para el ex miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense Jorge Luis García y el expolicía federal Emilio Alberto Rimoldi Fraga; y en Mar del Plata, para los ex integrantes de la Armada Horacio González Llanos y Luis Esteban Kyburg.

Los otros prófugos son el civil Fernando Federico Delgado, en San Juan; y los exmiembros del Ejército Oscar Chapur (Salta); Héctor Mario Schwab (Tucumán) y Ángel Ervino Spada (Formosa)

Por último, en la ciudad de Buenos Aires hay orden de captura por el expolicía federal Juan Carlos Linarez; el ex miembro de la Armada Jorge Vildoza; y el exmiembro de la Fuerza Aérea Juan Carlos Vázquez Sarmiento.

De todos ellos, las recompensas más altas de un millón de pesos se ofrecen por Kyburg, Bueno, Chapur y Vera.

Los juicios

Los prófugos forman parte de la lista de 3.448 personas que han sido imputadas en los últimos 14 años en causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, y de las cuales 1.013 ya fueron condenadas y 164, absueltas.

A pesar de estos avances en el proceso de justicia, un informe de la Procuraduría ya había advertido que el 70 % de las sentencias espera revisión, ya que las etapas recursivas tienen demoras que implican que el promedio de tiempo que insume la confirmación de una sentencia con el fallo de la Corte Suprema es de cinco años y dos meses.

Además, 638 condenados se encuentran en condiciones de arresto domiciliario, mientras que solo 225 cumplen sus penas en cárceles comunes o establecimientos especiales, como el excomplejo militar Campo de Mayo, en donde una de las zonas se adaptó como prisión exclusiva para represores.

Mira también

Las polémicas declaraciones de un medallista olímpico que se opone a vacunarse contra el COVID-19

Seúl ve los Juegos Olímpicos como una «oportunidad para el diálogo» entre Corea del Norte y EE.UU.

Los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y sus familiares han denunciado de manera reiterada que las postergaciones de los juicios y de las sentencias definitivas obstaculiza la justicia, ya que, por su avanzada edad, muchos de ellos mueren sin haber sido condenados.

El informe confirma estas acusaciones, ya que revela que en estos 14 años de procesos han muerto 904 de los acusados, 692 de ellos antes de haber recibido una sentencia.

Actualmente hay 373 causas que todavía no tienen sentencia, 18 están en etapa de debate; 75 están elevadas a juicio y solo dos de ellas tienen fecha de inicio para 2021.

Del resto de las causas, unas 280 apenas se encuentran en etapa de instrucción, por lo que ni siquiera tienen fecha para llegar a un tribunal, mientras que solo en 22 se dispuso elevación o requerimiento de juicio.

RT

Etiquetas: Argentinadictadura
compartir57Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Argentina confirma la distribución de la vacuna Sinopharm en el país para la próxima semana

27 febrero, 2021
MUNDO

Oposición de Venezuela denuncia torturas a militares detenidos

27 febrero, 2021
MUNDO

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

27 febrero, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

28 febrero, 2021

Emma Coronel se habría entregado a la Justicia de EE.UU. en busca de protección a cambio de información sobre el Cártel de Sinaloa

28 febrero, 2021

Rusia anunció que en marzo “sale al mundo” Sputnik Light, su vacuna contra el coronavirus de una sola dosis

28 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Un gallo de pelea mata a su dueño con el cuchillo que le habían atado a una pata

    1021 compartidos
    compartir 408 Tweet 255
  • Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

    253 compartidos
    compartir 101 Tweet 63
  • Último: Programa que se emite en radio de candidato a Alcalde en Yacuiba difunde encuesta no autorizada

    655 compartidos
    compartir 262 Tweet 164
  • Al MAS: «El llunkerío es más fuerte y yo no soy de esas personas»

    341 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • 60 días de angustia y 7 hechos clave de un macabro asesinato en La Paz

    344 compartidos
    compartir 138 Tweet 86

ULTIMAS NOTICIAS

Las polémicas declaraciones de un medallista olímpico que se opone a vacunarse contra el COVID-19

1 marzo, 2021

Seúl ve los Juegos Olímpicos como una «oportunidad para el diálogo» entre Corea del Norte y EE.UU.

1 marzo, 2021

Guardacostas libios rescatan a casi un centenar de migrantes en el mar Mediterráneo

1 marzo, 2021

Beymar, el asesinato que aterró a toda una comunidad en Yungas

1 marzo, 2021

La mujer que iba a casarse con Jamal Khashoggi pidió castigar al príncipe saudita Mohammed bin Salman

1 marzo, 2021

Espacio Solicitado

Espacio solicitado

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In