viernes, marzo 5, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Maestros, cocaleros y médicos pactan contra la Ley de Emergencia y el atropello a instituciones

Los médicos masificarán sus medidas de presión durante los próximos días hasta que el gobierno abrogue la norma sanitaria.

22 febrero, 2021
En POLÍTICA
143
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Encuesta: Más del 50% de la población apoya gestión de Luis Arce y las medidas contra el COVID-19

El 52% de la población aprueba gestión de Arce frente al Covid

La abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el respeto a la propiedad privada y libre sindicalización, son el común denominador del acuerdo que firmaron los maestros urbanos, los productores de coca de los Yungas y los médicos.

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Armin Lluta, informó que se suman al paro de los médicos exigiendo que la norma sea abrogada porque atenta contra la prestación de salud a la población. Además, exigen que se respete la libre sindicalización y no se impongan a los dirigentes.

«Nosotros hemos firmado un acuerdo con el magisterio urbano, los médicos, los estudiantes porque no vamos a permitir el abuso a la Constitución Política del Estado, el atropello contra los sindicatos y la propiedad privada, el abuso contra los médicos. Vamos a ser parte de las movilizaciones para que se respeten nuestros derechos», afirmó el dirigente cocalero.

PUBLICIDAD

Este domingo se cumplió el tercer día del paro indefinido de los médicos, que está conformado por los establecimientos de salud del sector público, el seguro social y privado que exigen que el Gobierno abrogue la Ley de Emergencia Sanitaria Nacional.

En ese contexto, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) aseguró que el pacto frenará el atropello y maltrato del gobierno hacia ese sector.

A la vez, anunció que en los próximos días masificarán sus medidas de presión en rechazo a la cuestionada norma. Objetó las declaraciones de las autoridades de Gobierno que afirman que la movilización es política.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, restó importancia a la movilización del sector salud afirmó que fue un fracaso porque el 69% de los centros hospitalarios están atendiendo con normalidad. Aseguró que sólo es una maniobra para desestabilizar al Gobierno central.

En ese marco, el dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, exigió mayor inversión en educación y en salud para garantizar los derechos de los bolivianos.

PUBLICIDAD

Con relación a Adepcoca, existe una orden judicial contra su dirigente Armin Lluta para que entregue el mercado de coca legal de Villa Fátima a Elena Flores, afín al MAS.

ANF

Etiquetas: cocaleros yungascoronavirusmédicosrrss
compartir57Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Escándalo: Denuncian que el Sedes de Tarija vacunó contra el covid a personal administrativo e incluso a familiares

5 marzo, 2021
MUNDO

Un hombre sobrevive a una pancreatitis severa, varios ataques de sepsis, covid-19 y a una extensa cirugía

5 marzo, 2021
MUNDO

California reserva el 40% de sus vacunas contra el COVID-19 para los más pobres

5 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

Evo critica a Choquehuanca: No sé de dónde nace levantar las manos, eso es símbolo de humillación

3 marzo, 2021

La tragedia en la UPEA giró en torno a un dirigente y una candidatura

5 marzo, 2021

Eva Copa dice al MAS: ‘dejen de hacer campaña sucia, dejen de comportarse como la oposición’

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    2236 compartidos
    compartir 894 Tweet 559
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1709 compartidos
    compartir 684 Tweet 427
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    1584 compartidos
    compartir 634 Tweet 396
  • El drama de dos bolivianas que perdieron a sus bebés por salvar sus vidas durante el hundimiento del gomón en el río Bermejo

    934 compartidos
    compartir 374 Tweet 234
  • Encuentran un cuerpo sin vida y continúa la búsqueda de dos niños

    546 compartidos
    compartir 218 Tweet 137

ULTIMAS NOTICIAS

El 52% de la población aprueba gestión de Arce frente al Covid

5 marzo, 2021

Servicio social y no tener deudas con el Estado, nuevos requisitos para el funcionario público de carrera

5 marzo, 2021

COVID-19: La segunda dosis de la vacuna llega a 9.700 profesionales en salud

5 marzo, 2021

Continúa la represión militar en Birmania: nuevo apagón eléctrico tras otra jornada de protestas en las calles

5 marzo, 2021

La agenda del papa Francisco durante su histórica visita a Irak

5 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In