Los comunarios de Obrajes, este lunes volverán a movilizarse en la puerta de la gobernación, para exigir el asfaltado del camino a la zona, que comprometieron las autoridades y que no se concretó a pesar de los plazos vencidos anteriormente.
“Al no tener respuesta de la gobernación, que nos fije fecha y hora, el lunes vuelta estaremos por la plaza con otras medidas que ameriten el caso”, confirmó el Dirigente Eyber Choque Rodríguez, tras la infructuosa movilización del viernes.
Recordó que el viernes por la mañana el Secretario de Planificación, Karim Leytón Alé, se reunió con ellos y comprometió fijar día y hora para una reunión con el gobernador, sin embargo, no hubo ninguna respuesta pese a la espera.

PUBLICIDAD
Al no tener respuesta del secretario el lunes vuelta estaremos en movilización, por ahora y hace varios días la comunidad de Obrajes está en emergencia, añadió al recordar que la gobernación primero pidió la ratificación por la Asamblea del proyecto.
Tras la aprobación por la Asamblea, pidieron la ratificación del proyecto por el Concejo Municipal, que también se consiguió, al igual que la licencia ambiental del proyecto del gobierno municipal, todo lo requerido fue logrado para iniciar el proyecto, aseguró.
“Si toda la documentación está en sus manos, no entendemos porque no se inicia el proyecto”, acotó al recordar que se trata de reconstruir y asfaltar 6 kilómetros de caminos cuyo costo, de acuerdo a los estudios, es de 22 millones de bolivianos.
Se trata de un circuito en la jurisdicción de Cercado, que desde Obrajes pasa por las proximidades del puente de Tomatitas para interconectarse con la avenida al barrio “Paraíso”, este camino incluso permitiría una ruta asfaltada con la provincia Méndez, siguió.
De acuerdo a compromiso de las autoridades la ejecución del proyecto tendría que haber comenzado en diciembre del año pasado, sin embargo, no se dio hasta ahora, lo que obligó a los comunarios volver a las movilizaciones.
Los obrajeños se movilizan hace varios meses, lo hicieron frente a la Gobernación, la Asamblea, el Concejo Municipal de Cercado y ahora nuevamente vuelven a las calles ante la necesidad que tienen de que su ruta de ripio, sea asfaltada cuanto antes.
Nuevo Sur
Comentarios