jueves, marzo 4, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

El Parlamento de Canadá acusó a China de cometer un genocidio en Xinjiang

La declaración contra el régimen de Xi Jinping por su trato a los uigures se aprobó sin ningún voto negativo, aunque se abstuvieron los ministros del gabinete del presidente Justin Trudeau

23 febrero, 2021
En MUNDO
140
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El coronavirus se siente «particularmente atraído» por el grupo sanguíneo A

Alerta de tsunami tras el segundo terremoto de magnitud superior a 7 que sacude las costas de Nueva Zelanda

PUBLICIDAD

El Parlamento de Canadá adoptó el lunes una moción no vinculante que equipara el trato de China a su minoría uigur con un “genocidio”, una decisión que Beijing calificó de “provocación maliciosa”.

La moción, presentada por iniciativa de los conservadores (oposición), fue adoptada en la Cámara de los Comunes por 266 votos a favor (de los 338), y sin votos en contra. El texto aprobado también pide al gobierno de Justin Trudeau que oficialice esta decisión. Los ministros del gabinete fueron prácticamente los únicos que se abstuvieron en la votación.

El texto reconoce que “los uigures en China han estado y están sujetos a un genocidio”.

PUBLICIDAD

“Los conservadores pedimos al gobierno liberal que respete el Parlamento y reconozca oficialmente que está ocurriendo un genocidio en China”, dijo su líder, Erin O’Toole, quien desde hace meses exige al gobierno canadiense que endurezca su postura contra Beijing.

“El Gobierno de Canadá se toma muy en serio cualquier alegación de genocidio”, respondió el canciller, Marc Garneau, recordando que Canadá prefiere un enfoque común con sus aliados sobre este tema.

Trudeau admitió el viernes que “se han reportado enormes violaciones de derechos humanos en Xinjiang”. El primer ministro precisó al final de una reunión del G7 que Canadá estaba consultando con sus socios de la comunidad internacional sobre el uso del término “genocidio”, ya utilizado por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.

Un alto funcionario del gobierno dijo que declarar algo en el Parlamento no va a obtener resultados adecuados en China y que es necesario trabajar con aliados y socios internacionales. El funcionario habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente del asunto.

El ministro liberal de Asuntos Exteriores, Marc Garneau, se abstuvo como el resto del Gabinete. Dijo en una declaración que debería haber una investigación internacional creíble en respuesta a las acusaciones de genocidio. “Seguimos profundamente perturbados por los horribles informes sobre violaciones de los derechos humanos en Xinjiang, incluido el uso de la detención arbitraria, la reeducación política, los trabajos forzados, la tortura y la esterilización forzada”, dijo Garneau.

Por su parte, la embajada china en Canadá emitió un comunicado en el que tildaba la moción de “acto vergonzoso”, calificando a los legisladores canadienses de “hipócritas y sinvergüenzas” por usar “la excusa de los derechos humanos para participar en una manipulación política en Xinjiang con el fin de interferir en los asuntos internos de China”.

Los diputados canadienses señalan el “adoctrinamiento político y antirreligioso”, el “trabajo forzoso” y la “destrucción de sitios culturales” que sufre esta minoría musulmana en Xinjiang.

Según expertos extranjeros, más de un millón de uigures están detenidos en campos de reeducación política. Beijing lo niega y afirma que se trata de centros de formación profesional destinados a distanciarlos del terrorismo y el separatismo. Las autoridades chinas atribuyen varios ataques a miembros de esta minoría.

Las relaciones entre Canadá y China atraviesan una crisis sin precedentes desde la detención a finales de 2018 del exdiplomático canadiense Michael Kovrig y su compatriota Michael Spavor, acusados de espionaje.

Estos arrestos se produjeron unos días después de que Canadá detuviera a la ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou. La directora financiera del gigante chino fue arrestada a petición de la justicia estadounidense acusada de fraude bancario.

Fuente: INFOBAE.

Etiquetas: ChinaEEUUgenocidiojustin trudeausancionestrump
compartir56Tweet35Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Global Times: Algunas ciudades chinas someten a los viajeros internacionales a pruebas anales de covid-19

4 marzo, 2021
TENDENCIAS

FOTOS: China muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución captadas por su sonda Tianwen-1

4 marzo, 2021
MUNDO

El Senado de Carolina del Sur aprueba el fusilamiento como método de ejecución ante la escasez de inyecciones letales

4 marzo, 2021

Comentarios

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Hallan muerta a una ex militar transgénero que fue expulsada del Ejército de Corea del Sur

4 marzo, 2021

Un padre corta el cuello a su hijo de 16 años al intentar sacrificarlo como ofrenda a Dios

2 marzo, 2021

La amenaza del fentanilo que envía el CJNG a EEUU: el grupo criminal ha inundado el noreste del Pacífico

3 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • VIDEO. El drama de un rescatado en el Bermejo: la corriente se llevó a su bebé

    1877 compartidos
    compartir 751 Tweet 469
  • Traficaban aceite comestible de Argentina a Bolivia y lo hacían pasar a través de una manguera por la frontera a Yacuiba

    1143 compartidos
    compartir 457 Tweet 286
  • Se conoció un video de los minutos previos de la tragedia en el río Bermejo

    892 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • Último: Reportan que volcó un gomón con varias personas en el río Bermejo y hay varios desaparecidos

    813 compartidos
    compartir 325 Tweet 203
  • Muere otro estudiante de la UPEA, Limbert Lucana de 19 años

    694 compartidos
    compartir 278 Tweet 174

ULTIMAS NOTICIAS

La OMS informa del aumento de nuevos casos de coronavirus en Europa tras seis semanas de caída

4 marzo, 2021

Bolivia contará con 100.000 vacunas anticovid adicionales en los próximos 10 días, según Arce Catacora

4 marzo, 2021

Cámara de Senadores evaluará avances del proceso de juicio de responsabilidades contra Áñez

4 marzo, 2021

UPEA: La Policía identifica al principal ‘azuzador’ que estaba con ‘encapuchados’

4 marzo, 2021

Se confirma vacunación irregular a cuatro personas en el COSSMIL y hay más denuncias en Tarija y Sucre

4 marzo, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In