Un joven que acompañaba una manifestación estudiantil desarrollada este miércoles en Bogotá, en protesta por la brutalidad policial, podría perder un ojo tras la represión orquestada por los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
En medio de una nueva jornada de movilizaciones que se desarrollaron en la capital colombiana, un integrante del colectivo Escudos Azules, como se le llama al grupo de defensa que protege a los manifestantes de la represión policial, fue lesionado en el ojo por agentes del Esmad que accionaron sus armas para reprimir.
Varias organizaciones denunciaron que a las 3:00 de la tarde, los miembros del Esmad procedieron a accionar sus armas de letalidad reducida «directo a la cara de los integrantes del colectivo». El joven Gareth Steven Sella Forero fue víctima de una «grave lesión ocular» en el ojo izquierdo, como resultado de la agresión policial.
PUBLICIDAD
En redes sociales, se difundió el video del momento en que Sella Forero es atendido por personal médico, tras la represión presuntamente cometida por una marcadora de la Esmad entre la Calle 23 y Carrera Séptima, en el centro de Bogotá.
Desde la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá informaron que el joven de 24 años fue trasladado a la clínica Santa Fe, tras resultar «lesionado del ojo izquierdo» en el marco de las protestas.
De momento, la dependencia señaló que esperaban el reporte médico sobre el estado de salud de Gareth Steven.
«Estamos realizando todas las averiguaciones para establecer qué fue lo que sucedió y por qué resultó lesionado», dijo Andrés Idárraga, director de Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá.
«Se reporta un joven con su ojo mutilado por una marcadora del Esmad. En el día nacional contra la brutalidad policial, la Policía actúa con brutalidad contra la movilización social. ¿Son jueces sin dios ni Estado? ¡Qué los regulen!», tuiteó.

En este contexto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, implementó un protocolo de actuación durante las protestas, que establecía que el Esmad solo puede intervenir en las manifestaciones «como último recurso».
Otras movilizaciones
Además de la protesta estudiantil contra brutalidad policial, se registraron otras dos movilizaciones en las calles de Bogotá.
Grupos ambientalistas marcharon por las calles de la capital colombiana, en defensa de los humedales. Por su parte, personas dedicadas al reciclaje se manifestaron para exigir un trabajo digno y correctamente remunerado.
Fuente: RT.
Comentarios