jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

OMS: Muertes por COVID registran la cifra más baja en 4 meses

26 febrero, 2021
En MUNDO
150
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Joe Biden se fue de la cumbre climática antes de que hablara Alberto Fernández

Biden prevé subir los impuestos a las rentas más altas para financiar nuevos programas sociales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó ayer 6.965 muertes globales por COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 10 de noviembre de 2020, último día en el que se registraron menos de 7.000 fallecimientos diarios.

A finales del pasado mes de enero se alcanzaron cifras récord de más de 16.000 muertes diarias en el planeta, y el acumulado desde el inicio de la pandemia suma 2.47 millones de fallecidos (un 2.2% de los 111 millones de casos confirmados de COVID-19).

América es la región donde se han registrado más muertes por COVID-19 (1.1 millones), seguida de Europa (848.000), el sur de Asia (205.000), Oriente Medio (142.000), África (71.000) y Asia Oriental (28.000).

PUBLICIDAD

Por países, Estados Unidos ha comunicado, según la OMS, 496.000 muertes (aunque otras fuentes ya sitúan la cifra por encima del medio millón), Brasil 247.000, México 180.000, India 156.000 y Reino Unido 121.000.

VACUNA

Por otra parte, las redes sanitarias nacionales muestran que se han administrado ya en el mundo más de 216 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, entre ellas 65 millones en Estados Unidos, 40 millones en China, 28 millones en la Unión Europea (UE) y 18 millones en el Reino Unido. La ONG denunció ayer que los países, especialmente los más pobres, son “rehenes” de farmacéuticas, que imponen precios, plazos de entrega de dosis y hasta exigen inmunidad legal.

«Muchos gobiernos latinoamericanos, por ejemplo, están a merced de las compañías farmacéuticas, y se ven obligados a aceptar cualquier condición», lamentó al respecto el coordinador de la Campaña de Acceso a Medicamentos Esenciales de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Brasil, Felipe De Carvalho.

La abogada de derechos humanos Fatima Hassan, de la Iniciativa para una Justicia Sanitaria, agregó que estos países «tienen que aceptar una distribución limitada, una escasez creada artificialmente, pagar los precios que les pidan y encima de eso permiten el secretismo y acuerdos que eximen de responsabilidad».

De Carvalho subrayó que esta situación ha provocado que en países como Brasil o México se hayan tenido que interrumpir las campañas de vacunación por falta de dosis, que el Gobierno brasileño haya pagado precios más altos que sus homólogos europeos por las vacunas de AstraZeneca, o que las farmacéuticas hayan pedido a Argentina cambiar sus leyes a cambio de distribuir sus vacunas.

Esto, advirtieron, está dándose en regiones que tienen algunas de las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas del planeta, como Latinoamérica o África, donde muchas redes sanitarias y hospitales están en colapso y muchos trabajadores del sector, exhaustos, no tienen perspectiva de poder ser vacunados a corto plazo.

Los activistas dibujaron este negro panorama para defender que se apruebe en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una iniciativa presentada por la India y Sudáfrica para que se suspendan las patentes de vacunas y otros productos para luchar contra la COVID-19, con el fin de que puedan fabricarse libremente. La iniciativa, que se debatirá nuevamente en la OMC la próxima semana, es apoyada por muchos países en desarrollo, pero encuentra la oposición de las economías donde tienen su sede muchas de las grandes farmacéuticas (Estados Unidos, Unión Europea, Reino Unido, Japón, Suiza, etc.).

PUBLICIDAD

«No entendemos por qué debe haber un monopolio en productos necesitados globalmente, por qué limitar la distribución de vacunas, y por qué tecnologías fundamentales deben estar en régimen de exclusividad», señaló De Carvalho en la rueda de prensa.

EFE

Etiquetas: contagiadoscoronavirusmuertesOMS
compartir60Tweet38Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Sin fallecidos, Tarija registra 89 nuevos casos y 103 recuperados

22 abril, 2021
TARIJA

Ministerio de Salud entrega insumos y medicamentos para 16 centros de salud del departamento de Tarija

22 abril, 2021
SOCIEDAD

Sedes Santa Cruz avizora el inicio de “una tormenta epidemiológica” por la presencia de variantes Covid-19

22 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Escándalo en Chile: inocularon a más de cien personas contra el COVID-19 con vacunas para perros

21 abril, 2021

Japón asegura que «no se involucrará» si China decide invadir Taiwán

21 abril, 2021

«No había visto tantos cadáveres»: Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19

20 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    723 compartidos
    compartir 289 Tweet 181
  • «Ratas muertas, heces, basura y polvo»: Así se encuentran las computadoras de Ucanet en la Alcaldía de Yacuiba (Fotos)

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • FELCN secuestra más de un millón de dólares en drogas tres operativos en Yacuiba, Villamontes y Tarija

    396 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Insólito: Transportistas bloquean carretera en Yacuiba porque no quieren hacerse pruebas de coronavirus para ingresar a Argentina

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93

ULTIMAS NOTICIAS

Denuncian que indígenas del TIPNIS no tienen acceso a vacunas ni médicos

22 abril, 2021

Gobierno ratifica que no es necesaria la internación hospitalaria de Añez

22 abril, 2021

Ganaderos esperan posición oficial del Gobierno sobre suspensión de exportaciones de carne

22 abril, 2021

Eider Quiroga anuncia que tiene el respaldo del MAS para asumir la presidencia de la Asamblea Departamental en Tarija

22 abril, 2021

Incautan 941 paquetes de marihuana en la frontera con Chile

22 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10