lunes, abril 19, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Plantas de oxígeno llegan tarde para combatir segunda ola de Covid-19 en Perú

26 febrero, 2021
En MUNDO
149
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Perú experimenta un importante retraso en la instalación de una serie de plantas generadoras de oxígeno medicinal para cubrir el gran déficit de este gas que padece en plena segunda ola de la Covid-19, cuantificado en más de 100 toneladas métricas cada día, al registrar un incremento en la demanda del 300 %.

Hasta ahora solo funcionan 5 de las 47 plantas (17 móviles y 30 fijas) que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se comprometió a proveer al Ministerio de Salud para ampliar la producción de oxígeno nacional.

A cambio, el Ministerio de Salud financió por adelantado el 50 % del coste de estas plantas, valoradas en 26,5 millones de dólares.

PUBLICIDAD

El convenio fue suscrito a finales de octubre, cuando la incidencia del coronavirus se encontraba en su momento más bajo desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, las plantas de oxígeno no llegaron a tiempo en su gran mayoría para atender la segunda ola, que el pasado viernes 12 de febrero alcanzó su pico máximo de muertes, el más alto de toda la pandemia en el país, que registra ya 46.000 decesos confirmados por covid-19.

La segunda ola también ha hecho romper el récord de hospitalizaciones con casi 15.000 camas ocupadas al mismo tiempo por pacientes de covid-19, de ellas más de 2.000 en unidades de cuidados intensivos al requerir ventilación mecánica.

Seguro social espera 12 plantas

Hay una docena de plantas de oxígeno pendientes todavía de entregar al Seguro Social de Salud (EsSalud), según advirtió este viernes la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, en un oficio a la UNI tras reunirse con la presidenta EsSalud, Fiorella Molinelli.

La Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la UNI aseguró el jueves en un comunicado que, al haber recibido por adelantado la mitad del presupuesto para las 47 plantas contempladas en el convenio, solo están obligados a entregar 18.

Asimismo, indicaron que no recibieron el dinero hasta el 21 de enero, casi tres meses después de haber firmado el convenio con el Ministerio de Salud, por lo que no se hacen responsables de los retrasos.

Sin embargo, según el convenio, la UNI debía haber entregado las primeras 18 plantas a los 30 días del primer desembolso económico del Ministerio de Salud, es decir, el 21 de febrero, algo que incumplió ampliamente.

Pucallpa indefensa

Entre las distintas regiones del país donde están pendientes la llegada de estas plantas está Pucallpa, la capital de la región amazónica de Ucayali, cuyo obispo, Martín Quijano, manifestó a Efe su preocupación por los pocos avances en la ciudad para garantizar una mayor cobertura de oxígeno.

«Hace meses ofrecieron que iban a poner tres plantas y ninguna está funcionando todavía. Una estaba a cargo de la UNI y su fecha de entrega era para el 16 de febrero pero ni siquiera está aquí», lamentó Quijano.

PUBLICIDAD

El obispo del Vicariato Apostólico de Pucallpa advirtió que todos los distribuidores de oxígeno en la ciudad son privados y la mayoría de los familiares con pacientes de covid-19 está optando por ir hasta Aguaytía, a 200 kilómetros para recargar sus tanques.

«Pucallpa no tiene con qué defenderse. La capacidad de reacción de las autoridades está lamentablemente muy lenta, o tal vez hay demasiado trámite burocrático o quizás algún otro problema», señaló Quijano.

Falta de mantenimiento

A esta situación se suma que algunas plantas que fueron instaladas durante la primera ola de la pandemia se quedaron temporalmente sin operar por falta de mantenimiento.

Es el caso de las plantas instalada por la Iglesía en Iquitos, capital de la también región amazónica Loreto, vecina a Ucayali, donde bajo el liderazgo del padre Raymond Portelli se logró reunir más de un millón de soles (unos 274.000 dólares) en distintas colectas.

Las mafias también han entrado al mercado del oxígeno, amenazando a todos aquellos empresarios que venden el oxígeno a un precio razonable o lo distribuyen de manera gratuita, como al candidato a gobernador de Loreto, Juan Baldeón, a quien incendiaron su casa.

Frente a esta situación, son varias las empresas mineras que han donado oxígeno al Gobierno como Southern, filial del Grupo México, pero además está previsto para este fin de semana la primera importación de oxígeno desde Chile, que se ofreció a cooperar al contar con excedente.

Son casi 2.000 toneladas métricas de oxígeno las que Chile proveerá en esta momento crítico que hace que cunda la desesperación y muchos viajen centenares de kilómetros para hacer que sus familiares sigan respirando unas pocas horas más.

Tomado de EFE

Mira también

Momento en el que un hombre arroja un producto químico a un policía y se da a la fuga, luego de que le dieran el alto a su automóvil

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia destruyen una base terrorista encubierta en Siria

Etiquetas: coronavirusoxígeno medicinalPerú
compartir60Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Embajador de Rusia afirma que se priorizará envío de vacunas contra el COVID-19 a Bolivia

19 abril, 2021
MUNDO

Rusia y China acuerdan la producción de más de 100 millones de dosis de Sputnik V en el país asiático

19 abril, 2021
MUNDO

Buenos Aires desafía decreto presidencial para suspender clases presenciales

19 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Variante brasileña de COVID-19 estaría mutando de forma peligrosa

18 abril, 2021

Corte de EEUU falla $us 880 millones a favor de víctimas de Chapecoense

19 abril, 2021

«Esclavitud sexual» en Etiopía: una mujer fue bestialmente violada por soldados que luego le introdujeron clavos y una piedra en la vagina

16 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Padre biológico solicitó la tenencia legal del menor golpeado y se adhirió a la denuncia contra el padrastro y la madre

    706 compartidos
    compartir 282 Tweet 177
  • Aberrante: una mujer sorprendió a su novio cuando violaba a su hija de siete años

    566 compartidos
    compartir 226 Tweet 142
  • Cívicos de Yacuiba, Bermejo, Villazón junto a bagalleros y gremiales determinaron bloquear por 24 horas sus puntos fronterizos

    482 compartidos
    compartir 193 Tweet 121
  • El MAS no da tregua y ya adelanta que iniciará procesos penales a Oscar Montes

    351 compartidos
    compartir 140 Tweet 88
  • ¿Quieres saber si estas habilitado para cobrar el bono del desayuno escolar de la provincia cercado (Tarija)?: Entra aquí

    374 compartidos
    compartir 150 Tweet 94

ULTIMAS NOTICIAS

Opositores acuden a organismos internacionales y Mamani ve ‘intromisión’ y ‘traición al país’ en el viaje

19 abril, 2021

Embajador de Rusia afirma que se priorizará envío de vacunas contra el COVID-19 a Bolivia

19 abril, 2021

Bolsonaro: ‘Un pueblo que vota por un tipo como Lula merece sufrir’

19 abril, 2021

Retrasan por tercera vez la llegada del primer gran lote de vacunas rusas

19 abril, 2021

Trabajadores denuncian gestión deficiente de la viceministra de Deportes y exigen su renuncia

19 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10