jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

El sector industrial proyecta crecer hasta un 3% este año

El presidente de la CNI señaló que el Gobierno debería trabajar de forma conjunta con el sector privado para establecer medidas concretas de incentivo destinadas a la reactivación productiva.

1 marzo, 2021
En ECONOMÍA
152
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

El Gobierno reduce a $us 20.000 el ingreso y salida física de divisas a Bolivia

Ministerio de la Presidencia y COB instalan mesa de la comisión social

Los industriales proyectan este año una recuperación del sector con un crecimiento no mayor al 3%, luego de registrar en 2020 la peor caída de los últimos años a consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus, que obligó a muchos empresarios a cerrar sus emprendimientos y acrecentar el desempleo en el país.

PUBLICIDAD

En ese marco, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, sostuvo que el sector requiere cerca de Bs 600 millones sólo para la renegociación de los créditos con el sistema financiero, tras el duro golpe de la pandemia que aún no permite vislumbrar un panorama claro en el mundo.

Al ser consultado sobre cuál es la proyección de crecimiento de la actividad industrial para este año, Blazicevic respondió: “No más del 3%”, lo cual sería una recuperación del sector, aunque no en niveles observados en otros años antes de la pandemia del coronavirus.

PUBLICIDAD

Señaló que el Gobierno debería trabajar de forma conjunta con el sector privado para establecer medidas concretas de incentivo destinadas a la reactivación productiva.

“En algunos casos, algunos negocios han sido borrados del mapa”, apuntó el industrial al referirse a la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

En esa línea cuestionó, por ejemplo, la aplicación del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), aprobado recientemente por el Gobierno, que, para Blazicevic, “no es una buena señal” para la atracción de nuevos inversionistas en el país.

A decir del presidente de la CNI, el sector industrial aún no ve que el aparato productivo del país comience a dar señales de recuperación, pese a las medidas que se aplican, como los créditos para la sustitución gradual de las importaciones, cuyo fondo llega a Bs 911 millones.

“Las señales que está dando el Gobierno son muy aisladas, muy pequeñas, creo que necesitamos acciones mucho más contundentes porque la crisis es muy profunda”, apuntó el representante del sector industrial.

Periódico Bolivia

Etiquetas: crecimiento económicocrisis económicaempresasrrss
compartir61Tweet38Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

SOCIEDAD

Protestas por salarios impagos cercan la Alcaldía; Arias revela deuda de Bs 900 millones por varios ítems

22 abril, 2021
MUNDO

Cumbre Iberoamericana aprueba propuesta de Bolivia sobre alivio a la deuda externa

21 abril, 2021
Foto: Referencial
TENDENCIAS

Por qué cambiar periódicamente tus contraseñas puede en realidad hacerte más vulnerable ante los hackers

20 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Los cuatro indicios que permitieron identificar los hechos de corrupción en Entel

22 abril, 2021

ENDE: La mitad de la energía que consumen los bolivianos proviene de fuentes alternativas

22 abril, 2021

YPFB busca mover al menos $us 60 MM en encuentro con proveedores

21 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    723 compartidos
    compartir 289 Tweet 181
  • «Ratas muertas, heces, basura y polvo»: Así se encuentran las computadoras de Ucanet en la Alcaldía de Yacuiba (Fotos)

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • FELCN secuestra más de un millón de dólares en drogas tres operativos en Yacuiba, Villamontes y Tarija

    396 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Insólito: Transportistas bloquean carretera en Yacuiba porque no quieren hacerse pruebas de coronavirus para ingresar a Argentina

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93

ULTIMAS NOTICIAS

Denuncian que indígenas del TIPNIS no tienen acceso a vacunas ni médicos

22 abril, 2021

Gobierno ratifica que no es necesaria la internación hospitalaria de Añez

22 abril, 2021

Ganaderos esperan posición oficial del Gobierno sobre suspensión de exportaciones de carne

22 abril, 2021

Eider Quiroga anuncia que tiene el respaldo del MAS para asumir la presidencia de la Asamblea Departamental en Tarija

22 abril, 2021

Incautan 941 paquetes de marihuana en la frontera con Chile

22 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10