lunes, abril 19, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Biden anuncia que habrá vacunas para todos los adultos de EE.UU. a finales de mayo

El presidente aprovechó para atacar el legado dejado por su predecesor, Donald Trump

2 marzo, 2021
En MUNDO
147
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Tras alcanzar un nuevo récord diario de muertes por covid-19, Colombia dispone toque de queda nocturno en Bogotá y otras ciudades

HRW alerta que la Fiscalía de Moscú quiere prohibir grupos vinculados a Navalni por considerarlos «extremistas»

Joe Biden anunció este martes que EE.UU. tendrá suficientes vacunas para todos sus ciudadanos adultos a finales de mayo. El presidente de EE.UU. repitió hasta en tres ocasiones el nuevo plazo, un gran avance para su Administración, que hasta ahora había previsto que eso ocurriera dos meses más tarde, a finales de julio.

El cambio de calendario de vacunación, la herramienta que se considera más decisiva para controlar la pandemia de Covid-19, tiene que ver con otro anuncio hecho ayer por Biden: la farmacéutica Merck colaborará con Johnson & Johnson en la fabricación de la vacuna de esta última, aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en sus siglas en inglés) la semana pasada.

PUBLICIDAD

«Siempre dije que esto es un esfuerzo de tiempo de guerra», dijo el presidente sobre la lucha contra el virus. «Dos de las mayores farmacéuticas del mundo, que normalmente compiten entre ellas, van a trabajar juntas en la vacuna», aseguró.

PUBLICIDAD

El acuerdo entre ambas fue impulsado por el Gobierno de EE.UU. y Biden aseguró que «es el tipo de colaboración entre compañías que vimos en la Segunda Guerra Mundial».

Biden detalló que había invocado la Ley de Producción de Defensa -una normativa para la fabricación de productos estratégicos aprobada durante la Guerra Fría- «para equipar a las instalaciones de Merck con los estándares necesarios para producir de forma segura la vacuna de Johnson & Johnson». Esta última, a su vez, está dando pasos adicionales para acelerar su producción.

«Como consecuencia de esta aceleración de los procesos, este país tendrá suficientes vacunas para todos los adultos a finales de mayor», dijo el presidente de EE.UU., que aprovechó para atacar el legado dejado por su predecesor, Donald Trump. «Cuando yo llegué al cargo, la anterior administración no había contratado suficientes vacunas para cubrir a toda la población adulta de EE.UU.», dijo, y añadió que lo corrigió hace tres semanas con la contratación de más dosis.

«Estamos logrando progresos ante el desastre que heredamos», dijo Biden, que también advirtió que «las cosas todavía pueden empeorar» y que su Gobierno «nunca se tomará esta crisis sanitaria a la ligera».

La Administración Trump también inició contactos con Merck para que participara en la producción de la vacuna. Pero la portavoz de Biden, Jen Psaki, defendió en su rueda de prensa diaria que hay que dar el mérito al que cierra el acuerdo.

Hasta el momento hay tres vacunas autorizadas en EE.UU.: las de Pfizer/BioNTech y Moderna consiguieron la aprobación de la FDA en diciembre. Ambas requieren de dos dosis. La de Johnson & Johnson tiene la ventaja de que solo se pincha una vez y requiere de una refrigeración menor que las otras, lo que ofrece muchas facilidades logísticas.

Merck, uno de los gigantes farmacéuticos mundiales, tiene mucha experiencia en la fabricación de vacunas pero no tuvo éxito en el desarrollo de una efectiva contra el Covid-19. El pasado 25 de enero anunció que suspendía sus trabajos en dos proyectos para esa vacuna.

A pesar de las buenas noticias, Biden advirtió de que no será fácil lograr que todo el mundo se ponga la vacuna, por el escepticismo que sobre ella sobrevive en EE.UU. y por el desafío logístico de una campaña masiva de vacunación. Aseguró que su Gobierno está trabajando con los estados para instalar centros de vacunación masivos en lugares como estadios deportivos, centros comunitarios o aparcamientos.

Hasta el momento casi 52 de los 330 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna. Biden prometió lograr cien millones de inmunizaciones en sus primeros cien días en La Casa Blanca, un objetivo que parecía poco ambicioso y que está claro que superará, sobre todo con la reciente incorporación de Merck en los esfuerzos.

«Ahora hay luz al final del túnel, pero no podemos bajar la guarida o asumir que la victoria es inevitable», dijo el presidente, que evitó un pronóstico concreto sobre cuándo el país volverá a la normalidad. «Me han advertido que no dé una respuesta a eso porque no lo sabemos con seguridad», reconoció. Pero después dijo que su esperanza es que «a estas alturas del año que viene hayamos vuelto a la normalidad».

Sobre la reapertura de los colegios, otra de las promesas de Biden para sus primeros cien días en la Casa Blanca, el presidente aseguró que se puede hacer «si se dan los pasos correctos incluso antes de que todos los empleados de las escuelas estén vacunados». Pero también dijo es que su expectativa es que «todos los profesores, plantilla y cuidadores de niños haya recibido al menos una dosis a finales del mes de marzo».

abc.es

Etiquetas: coronavirusEE.UU.Joe Biden
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Tras alcanzar un nuevo récord diario de muertes por covid-19, Colombia dispone toque de queda nocturno en Bogotá y otras ciudades

19 abril, 2021
MUNDO

Turquía lamenta 342 fallecidos por coronavirus en la última jornada, un nuevo récord diario

19 abril, 2021
MUNDO

La OMS asegura que la pandemia podría estar controlada en los próximos meses

19 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Variante brasileña de COVID-19 estaría mutando de forma peligrosa

18 abril, 2021

Corte de EEUU falla $us 880 millones a favor de víctimas de Chapecoense

19 abril, 2021

«Esclavitud sexual» en Etiopía: una mujer fue bestialmente violada por soldados que luego le introdujeron clavos y una piedra en la vagina

16 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Padre biológico solicitó la tenencia legal del menor golpeado y se adhirió a la denuncia contra el padrastro y la madre

    717 compartidos
    compartir 287 Tweet 179
  • Aberrante: una mujer sorprendió a su novio cuando violaba a su hija de siete años

    576 compartidos
    compartir 230 Tweet 144
  • Cívicos de Yacuiba, Bermejo, Villazón junto a bagalleros y gremiales determinaron bloquear por 24 horas sus puntos fronterizos

    523 compartidos
    compartir 209 Tweet 131
  • El MAS no da tregua y ya adelanta que iniciará procesos penales a Oscar Montes

    444 compartidos
    compartir 178 Tweet 111
  • Confirman presencia de cepa brasileña en Santa Cruz

    410 compartidos
    compartir 164 Tweet 103

ULTIMAS NOTICIAS

Más restricciones ante un nuevo récord mundial de contagios

19 abril, 2021

La ONU renovó exhortación por el cambio climático antes de la cumbre convocada por Biden

19 abril, 2021

EEUU libera el acceso a la vacuna sin límites de edad para todos

19 abril, 2021

Nuevo feminicidio: otra vez una madre muere a manos de su pareja

19 abril, 2021

Autorizan ingreso de personal médico para que tome muestras de laboratorio a Jeanine Añez

19 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10