lunes, abril 19, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

Los médicos alistan un recurso para anular la Ley de Emergencia

Los profesionales indicaron que buscarán los medios legales para conseguir la declaración de inconstitucionalidad de la norma que limita la protesta del sector.

3 marzo, 2021
En SOCIEDAD
146
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Diócesis de San Ignacio denuncia que Gobierno expropió sus terrenos en Santa Cruz

Pando comienza descenso de 3era ola, pero requiere ítems

La justicia rechazó la acción popular que fue presentada por el diputado Héctor Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS). El fallo reconoció además el derecho a la protesta que tienen los médicos, según los representantes del sector de salud. Luego de conocer el veredicto, los profesionales buscarán ahora la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Con lo que ganamos hoy (ayer), tenemos un respaldo adicional para pelear, para demandar la ley (de Emergencia Sanitaria) y buscar su inconstitucionalidad. Veremos alguna forma jurídica de presión. Este tema será analizado por los colegas abogados que lucharon y ganaron esta batalla”, dijo ayer a Página Siete el secretario ejecutivo de la Federación de Médicos y Ramas Afines (Fesimras), Fernando Romero, después de conocer la resolución.

El 17 de febrero, el presidente Luis Arce promulgó, sin ningún tipo de acto público, la Ley 135 de Emergencia Sanitaria. La norma establece que durante la pandemia no se podrán interrumpir los servicios de salud. Los médicos rechazaron de inmediato esta medida y declararon un paro nacional. Desde el 18 de febrero sólo atienden emergencias y casos de la Covid-19

PUBLICIDAD

El lunes, el diputado por el MAS Héctor Arce presentó ante el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba una acción popular en contra de Cleto Cáceres, presidente del Colegio Médico de Bolivia, y Bernardo Orgas, representante del Consejo Nacional de Salud para dejar sin efecto el paro médico porque va en contra la Ley de Emergencia Sanitaria.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, confirmó ayer en la tarde que la acción fue denegada por el Tribunal de Garantías Constitucionales. “Por tanto, nuestro derecho a la protesta sigue. Era lo principal para representar las necesidades que tenemos y la falta de atención por parte de las autoridades, en especial del Gobierno central que se olvidó de la salud y de sus profesionales”, sostuvo.

Fernández afirmó que la decisión judicial respeta el derecho fundamental que tienen los humanos y sobre todos los trabajadores de reclamar por sus necesidades y por sus requerimientos. “Eso es fundamental para nosotros”, agregó.

El secretario general del Colegio Médico de La Paz, Óscar Oliden, dijo que tal acción popular fue rechazada porque “no hay justificativo”.

“Salimos airosos de esta acción popular. Una vez más, la justicia nos da la razón, el médico no está peleando por intereses personales, sino por todos”, aseguró el dirigente.

Además, Oliden explicó que el derecho a la protesta está protegido por la Constitución. “Ya son dos acciones populares y hemos ganado en La Paz y otra en Cochabamba. Eso significa que los profesionales en salud tenemos razón en nuestra lucha. No es una pelea por un interés personal”, apuntó.

PUBLICIDAD

El senador por el MAS Félix Ajpi declaró que buscarán la resolución del Tribunal de Justicia cochabambino para realizar hoy un respectivo análisis en una comisión. “De repente, el planteamiento de la acción no estuvo bien dirigido y eso no significa que se reconozca la protesta. Tendríamos que conocer qué dice la fundamentación de rechazo. Ahora sólo conocemos el resultado y, por lo tanto, continuará la movilización de los médicos. Primero debemos conocer la acción y su contenido”, afirmó el legislador.

Fernando Romero, del Sirmes La Paz, agregó que el fallo “implica que nuestro derecho a la lucha es legítimo”. “Cualquier presidente con sentido común daría un paso atrás y construiría otra ley con nosotros”, sostuvo e indicó que el sector espera la atención de las autoridades.

La norma

Detalle “Durante la vigencia de la emergencia sanitaria, no se podrán suspender los servicios de salud, los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, telecomunicaciones, telefonía móvil y fija, así como los servicios de internet”, indica el artículo 24 de la Ley 1359.
Elecciones El directivo médico anunció que su sector será respetuoso de las disposiciones que se emanarán, como el auto de buen gobierno por la proximidad de las elecciones subnacionales. Después de los comicios, los galenos indicaron que reanudarán sus medidas de presión hasta que sus demandas sean atendidas.

Pagina Siete

Etiquetas: Asamblea Legislativa Plurinacionaljusticiamédicosparo médico
compartir58Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Bermejo: Hospitales sin atención y autoridades relegan responsabilidad a nuevas autoridades

19 abril, 2021
TENDENCIAS

La joven chef que nunca más volverá a comer

19 abril, 2021
SOCIEDAD

Médicos se movilizarán si el Gobierno se cierra al diálogo sobre ley sanitaria y vacunas

19 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Tras aval, exinterventor «donó» Bs 20 mil de Epsas a la Csutcb

19 abril, 2021

San Borja: Gran Consejo Tsimane pierde su sede tras ser rematada por deudas

18 abril, 2021

COVID-19: Salud reporta 539.230 inmunizados con la primera y segunda dosis

19 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Padre biológico solicitó la tenencia legal del menor golpeado y se adhirió a la denuncia contra el padrastro y la madre

    675 compartidos
    compartir 270 Tweet 169
  • Aberrante: una mujer sorprendió a su novio cuando violaba a su hija de siete años

    541 compartidos
    compartir 216 Tweet 135
  • Cívicos de Yacuiba, Bermejo, Villazón junto a bagalleros y gremiales determinaron bloquear por 24 horas sus puntos fronterizos

    357 compartidos
    compartir 143 Tweet 89
  • ¿Quieres saber si estas habilitado para cobrar el bono del desayuno escolar de la provincia cercado (Tarija)?: Entra aquí

    343 compartidos
    compartir 137 Tweet 86
  • Condenaron al narcoconcejal Gerónimo a 14 años de cárcel, operaba en Salvador Mazza, frontera con Bolivia

    357 compartidos
    compartir 143 Tweet 89

ULTIMAS NOTICIAS

Presidente Arce recibe cartas credenciales de embajadores de América Latina y Europa

19 abril, 2021

Hombre se quita la vida lanzándose del puente de Las Américas en La Paz

19 abril, 2021

Superliga Europea: en qué consiste y por qué causa un terremoto en el fútbol

19 abril, 2021

Oscar Montes: El único plan es «sacar a Tarija de la crisis y dentro de ese plan no está persecución política a nadie»

19 abril, 2021

Bermejo: Hospitales sin atención y autoridades relegan responsabilidad a nuevas autoridades

19 abril, 2021

PUBLICIDAD

  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10