jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Colombianos en desacuerdo con permiso temporal de 10 años a venezolanos, según Invamer

La pregunta que hizo la encuestadora es si estaba de acuerdo o en desacuerdo con que el gobierno colombiano entregue permisos de protección temporal por 10 años a los venezolanos que están indocumentados en Colombia.

4 marzo, 2021
En MUNDO
144
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Joe Biden se fue de la cumbre climática antes de que hablara Alberto Fernández

Biden prevé subir los impuestos a las rentas más altas para financiar nuevos programas sociales

Entre los resultados de la encuesta de Invamer que se conoció este miércoles, hay un dato sobre la opinión de los colombianos frente al Estatuto de Protección Temporal a Migrantes que anunció el presidente Iván Duque en febrero y que firmó este 1 de marzo. El 66 por ciento de los encuestados dijo estar en desacuerdo con la decisión, mientras que el 32 por ciento afirmó respaldarla.

La pregunta que hizo la encuestadora es si estaba de acuerdo o en desacuerdo con que el gobierno colombiano entregue permisos de protección temporal por 10 años a los venezolanos que están indocumentados en Colombia. Esta iniciativa buscará regular la situación migratoria a cerca de 1.8 refugiados en Colombia hasta por 10 años.

“Hemos asumido una tarea como nación la de firmar, darle vida, a un estatuto temporal por 10 años. ¿Por qué hacemos esto?, ¿por qué ahora?, ¿por qué Colombia? Lo hacemos porque frente a lo que vemos en muchos lugares del mundo, donde la política migratoria termina contaminada por la xenofobia o la negación, nosotros respondemos con fraternidad y hermandad”, señaló el presidente Duque.

PUBLICIDAD

El presidente colombiano señaló que el Estatuto Temporal de Protección es una respuesta a la crisis migratoria, pero reiteró, en varias ocasiones durante su pronunciamiento, en que se desarrolle una solución efectiva a la causa, la cual sería el fin del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. 1′742.927 ciudadanos venezolanos podrán beneficiarse del Estatuto.

En la encuesta de Invamer también se pregunta si los colombianos tienen una opción favorable o desfavorable de los venezolanos que han llegado a Colombia para quedarse, frente a esto los encuestados lo ven en un 69 por ciento desfavorable, mientras que solo el 24 lo ve positivamente. Frente a esta pregunta se tuvo un pico de rechazo para abril de 2020 cuando llegó al 81 por ciento.

Actualmente la frontera con Venezuela está cerrada por la emergencia sanitaria contra el covid-19. Invamer le preguntó a los colombianos si estarían de acuerdo con que se abriera este paso fronterizo al terminar la contingencia para permitir la entrada de venezolanos. Esta respuesta se ha mantenido casi siempre en el mismo porcentaje. Para febrero el 72 por ciento opinó que está de acuerdo con que permanezcan cerradas para que no ingresen más ciudadanos de Venezuela a territorio nacioanl mientras que solo el 25 por ciento aprueba que la abran para que entren al terminar la pandemia. El 3 por ciento afirma no saber o responder.

PUBLICIDAD

Cuando se preguntó por primera vez esto en junio de 2020, los colombianos dijeron en un 73 por ciento que se mantuvieran cerradas y en un 24 por ciento aprobaban que abrieran el paso fronterizo, mientras que el 4 no sabía o respondió.

Finalmente Invamer pregunta si está de acuerdo o no con que las Colombia y Venezuela serán más respetuosas y prosperas lo que llega a un 61 por cierto de personas encuestadas que están en desacuerdo, contrario a un 35 por ciento de acuerdo. La última vez que las personas que estaban de acuerdo con esta premisa fueron mayoría en el Gobierno Duque fue en mayo de 2019 cuando llegó al 50 por ciento mientras que el desacuerdo estuvo en 44 por ciento.

Fuente: INFOBAE.

Etiquetas: ColombiaIván DuquemigrantesSudamericaVenezuela
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Incautan más de 3 toneladas de cocaína a disidencias de las FARC

22 abril, 2021
MUNDO

Los presidentes de Uruguay, Chile, Colombia y Ecuador condenaron al régimen de Maduro durante la Cumbre Iberoamericana

21 abril, 2021
MUNDO

La SIP denunció que en Venezuela hay “una dictadura implacable” que considera al periodismo como un enemigo

21 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Escándalo en Chile: inocularon a más de cien personas contra el COVID-19 con vacunas para perros

21 abril, 2021

Japón asegura que «no se involucrará» si China decide invadir Taiwán

21 abril, 2021

«No había visto tantos cadáveres»: Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19

20 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    723 compartidos
    compartir 289 Tweet 181
  • «Ratas muertas, heces, basura y polvo»: Así se encuentran las computadoras de Ucanet en la Alcaldía de Yacuiba (Fotos)

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • FELCN secuestra más de un millón de dólares en drogas tres operativos en Yacuiba, Villamontes y Tarija

    396 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Insólito: Transportistas bloquean carretera en Yacuiba porque no quieren hacerse pruebas de coronavirus para ingresar a Argentina

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93

ULTIMAS NOTICIAS

Denuncian que indígenas del TIPNIS no tienen acceso a vacunas ni médicos

22 abril, 2021

Gobierno ratifica que no es necesaria la internación hospitalaria de Añez

22 abril, 2021

Ganaderos esperan posición oficial del Gobierno sobre suspensión de exportaciones de carne

22 abril, 2021

Eider Quiroga anuncia que tiene el respaldo del MAS para asumir la presidencia de la Asamblea Departamental en Tarija

22 abril, 2021

Incautan 941 paquetes de marihuana en la frontera con Chile

22 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10