martes, abril 20, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SOCIEDAD

En Bolivia, el 33% de niños, niñas y adolescentes en edad escolar sufren obesidad y sobrepeso

Para prevenir esta enfermedad no transmisible se motivará la adopción de prácticas saludables de alimentación y actividad física en niños y adolescentes en varios distritos del país

4 marzo, 2021
En SOCIEDAD
145
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

La Paz: Niño de cuatro años muere estrangulado

Confirman presencia de cepa brasileña en Santa Cruz

El estudio ‘Prevalencia de sobrepeso y obesidad de los escolares y adolescentes en Bolivia’, revela que el sobrepeso y la obesidad en nuestro país afecta entre 3 y 4 de cada 10 escolares. Identifica que un 22% está con sobrepeso, un 11% sufre obesidad y un 2% está afectado por una obesidad severa.

PUBLICIDAD

Esta investigación fue realizada por el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en el 2020, con apoyo del Ministerio de Salud y Deportes y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“La tendencia al sobrepeso y obesidad durante la niñez y adolescencia es reversible si se sigue con una estrategia de cambio de comportamiento que incluya la participación de las familias, la comunidad, los sistemas educativos y de salud, así como el de protección social. Es fundamental proporcionar a los padres y a los niños, niñas y adolescentes el apoyo que necesitan y merecen para acceder a alimentos nutritivos, ser activos y crecer de forma saludable”, afirma Rafael Ramírez, representante de Unicef Bolivia.

PUBLICIDAD

Este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, enfermedad no transmisible que ya es una epidemia y que afecta a 2.000 millones de adultos y niños en todo el mundo.

En Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes también la declaró en 2020 Epidemia Nacional junto al sobrepeso (Resolución Ministerial 442).

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para otras enfermedades, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, accidente cerebrovascular y diversas formas de cáncer.

Por eso en esta fecha se insta a los gobiernos y a las familias a prevenir esta epidemia para ayudar a alcanzar y mantener un peso saludable, mejorar sus hábitos alimenticios y realizar actividad física, ya que, sin un cambio de hábitos en las familias, en pocos años se tendrá una generación de jóvenes con enfermedades que son prevenibles con alimentación sana y ejercicio.

La obesidad en niños y adolescentes es uno de los problemas de salud pública más graves de este siglo, ya que aumenta a un ritmo acelerado y en muchos países sin control, señala el informe conjunto del sistema de Naciones Unidas. “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe”, publicado en 2019.

La buena nutrición evita que niños y adolescentes desarrollen obesidad   

Inician prevención en cuatro departamentos

El Ministerio de Salud y Deportes, los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de La Paz, Beni, Pando y Cochabamba, junto con Unicef están impulsando acciones focalizadas para promover la prevención en niños y adolescentes y motivar la adopción de prácticas saludables de alimentación.

Para cumplir el citado objetivo siete Redes de Salud fueron seleccionadas para esta etapa, ellas son: Cobija (Pando), Riberalta (Beni), Ivirgarzama, Villa Tunari, Cochabamba Sur (en Cochabamba), Red Corea y Senkata del Municipio de El Alto.

El abordaje del tema incluye un fuerte componente de participación social e involucramiento directo de los propios niños, niñas y adolescentes, siguiendo el enfoque de Comunicación para el Desarrollo, cuya metodología pretende generar cambios positivos y progresivos en las prácticas y conductas individuales y colectivas que permitan a los adolescentes tener una adolescencia más sana y una vida adulta con menos riesgos de salud.

El Deber

Etiquetas: Bolivianiñosobesidad infantilSALUD
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TENDENCIAS

El ingrediente secreto del chocolate que hace que sea tan sabroso

19 abril, 2021
SOCIEDAD

Confirman presencia de cepa brasileña en Santa Cruz

19 abril, 2021
SEGURIDAD

Chile decomisa 3 toneladas de droga de Bolivia y detiene a 8 personas

19 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE SOCIEDAD

Confirman presencia de cepa brasileña en Santa Cruz

19 abril, 2021
El velorio del niño de cuatro años asesinado este lunes en Apolo. Foto: Radio Tv Apolo

El velorio del niño de cuatro años asesinado este lunes en Apolo. Foto: Radio Tv Apolo

La Paz: Niño de cuatro años muere estrangulado

19 abril, 2021

Fiscalía ordena a la madre no acercarse al niño golpeado por el padrastro y someterse a un tratamiento psicológico

19 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Cívicos de Yacuiba, Bermejo, Villazón junto a bagalleros y gremiales determinaron bloquear por 24 horas sus puntos fronterizos

    538 compartidos
    compartir 215 Tweet 135
  • El MAS no da tregua y ya adelanta que iniciará procesos penales a Oscar Montes

    444 compartidos
    compartir 178 Tweet 111
  • Confirman presencia de cepa brasileña en Santa Cruz

    466 compartidos
    compartir 186 Tweet 117
  • Ratifican que hoy se iniciará con el pago del “bono estudiantil” en Tarija

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93
  • Padre biológico solicitó la tenencia legal del menor golpeado y se adhirió a la denuncia contra el padrastro y la madre

    721 compartidos
    compartir 288 Tweet 180

ULTIMAS NOTICIAS

Más restricciones ante un nuevo récord mundial de contagios

19 abril, 2021

La ONU renovó exhortación por el cambio climático antes de la cumbre convocada por Biden

19 abril, 2021

EEUU libera el acceso a la vacuna sin límites de edad para todos

19 abril, 2021

Nuevo feminicidio: otra vez una madre muere a manos de su pareja

19 abril, 2021

Autorizan ingreso de personal médico para que tome muestras de laboratorio a Jeanine Añez

19 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10