miércoles, abril 21, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ECONOMÍA

La renta petrolera cae de $us 2.347 a 1.623 millones en un año

La caída de 30,8% es atribuida a descenso de precios y menor demanda de gas. YPFB Andina y Chaco registraron pérdidas de -17,9% y -29,4% y Refinación -20,8%.

5 marzo, 2021
En ECONOMÍA
148
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Ministerio de Trabajo y COB analizarán pliego que consta de 16 proyectos normativos

Denuncian despido de 100 empleados de Correos y déficit en la institución

La renta petrolera disminuyó de 2.347 a 1.623 millones de dólares en 2020 con relación a 2019, el año de la pandemia y durante la administración del gobierno de Jeanine Añez. Además, las subsidiarias de YPFB reportaron pérdidas, informó ayer el Ministerio de Hidrocarburos.

Esto significa una caída de 30,8% en los ingresos de la renta petrolera, que se obtiene por la producción de hidrocarburos y los precios de comercialización.

El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, atribuyó el descenso a la caída del precio de exportación de gas natural, los menores volúmenes requeridos por Brasil y la pandemia de la Covid-19.

PUBLICIDAD

“Este es el resultado de una combinación de factores como la caída de precios de exportación de gas natural, la reducción de volúmenes demandados por Brasil que se concretan con la octava adenda, suscritas en marzo de 2020, y también por las restricciones impuestas mediante la cuarentena por la Covid-19”, afirmó Zelaya en su exposición.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, cuestionó que durante el año pasado se hayan postergado una serie de proyectos de exploración como Mayaya, Astillero y San Thelmo, que frenaron la reposición las reservas hidrocarburíferas.

“En la renta petrolera nacional tenemos impactos negativos. El 2020 se tenía previsto un ingreso de 1.900 millones de dólares, sin embargo, la reducción ha sido un 15% y finalizamos la gestión con 1.623 millones de dólares, hay una diferencia efectiva”, indicó ayer durante la audiencia de rendición de cuentas final 2020.

PUBLICIDAD

Subsidiarias en rojo

Sobre las utilidades netas de YPFB, filiales y subsidiarias, Molina afirmó que en 2020 se evidencia un efecto negativo tanto en YPFB Andina con “pérdidas de -17,9% y Chaco con -29,47%, como en la filial YPFB Refinación con -20,83%”.

“Esta es una situación crítica. Estos estados financieros demuestran dos hechos: primero, el impacto que ha tenido la pandemia sobre la actividad, pero el impacto mayor fue una mala gestión en el sector de hidrocarburos durante 2020”, afirmó Molina.

YPFB Casa Matriz reportó el peor comportamiento desde la nacionalización (2006), porque el año pasado registró una utilidad neta de 28,8 millones de dólares. En su mejor año, en 2013, obtuvo 1.374 millones de dólares.

El análisis

El expresidente de la CBHE Carlos Delius afirmó que la renta petrolera se redujo porque bajó el volumen de producción por el agotamiento de los campos y también cayó el precio.

“Este año hay un ligero repunte de precios, pero la producción sigue cayendo, por lo tanto, los ingresos no volverán a niveles anteriores. Además, el mercado interno crece y el precio es subsidiado”, anticipó Delius.

Sobre los ingresos obtenidos por YPFB y sus subsidiarias, el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos recordó que YPFB obtuvo elevadas ganancias debido a la época dorada de ingresos entre 2008 y 2014. Pero el ciclo de bonanza se terminó con el desplome del precio del petróleo, los menores volúmenes enviados a los mercados, mayor egreso por importación de combustible, fuertes gastos en instalación de plantas y redes de gas, y en exploración.

En el caso específico de 2020 las utilidades se reducen por la pandemia y los gastos para los insumos de bioseguridad para contrarrestar la Covid-19.

“La pregunta que queda es: ¿de dónde sacará YPFB los recursos para invertir en la planta de biodiésel renovable, para inversiones en exploración? No se avizora una mejora porque se siguen vendiendo bajos volúmenes, pese a un mejor precio del petróleo”, dijo.

Añadió que las utilidades de Andina y Chaco caen por la menor demanda de gas y producción y el descenso de precios del petróleo. En la filial YPFB Refinación tiene que ver con el menor procesamiento de combustibles, dijo.

El investigador de la Fundación Jubileo Raúl Velásquez afirmó que el sector hidrocarburos atraviesa por una crisis estructural que no es resultado de un mal año, por el contrario, es reflejo de una deficiente gestión del sector desde hace más de 10 años. Deben hacerse ajustes si se quiere revertir la situación. “Si bien los precios internacionales del petróleo han retomado un promedio de 60 dólares por barril, lo cierto es que la producción de gas natural continúa por debajo de los niveles alcanzados hasta 2015. Resulta urgente la definición de una nueva política hidrocarburífera en una nueva ley de hidrocarburos”, sugirió.

Pagina Siete

Etiquetas: crisis económicaMinisterio de Hidrocarburos y EnergíasTARIJA
compartir59Tweet37Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

Foto archivo. Jhonny Torres
TARIJA

Torres: «Necesitamos una Alcaldía pequeña, ágil y todo el dinero que ingrese debe ir para la gente»

20 abril, 2021
TARIJA

Tarija registra 104 nuevos contagios y 3 muertos por coronavirus en esta jornada

20 abril, 2021
TARIJA

Cosaalt inicia 13 estudios de ampliación de redes de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 35 barrios de Tarija

20 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE ECONOMÍA

Interculturales y campesinos afines al MAS son dueños de 24,8 millones de hectáreas de tierras

20 abril, 2021

Revelan que Ecebol tiene una pérdida económica de Bs 329 MM

19 abril, 2021

TSE informa que no se necesita el certificado de sufragio para cobrar el Bono Contra el Hambre

16 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (VIDEO) En Tarija una mujer fue agredida a patadas y puñetes por su ex cuñado y la Policía la mandó a conciliar

    478 compartidos
    compartir 191 Tweet 120
  • En Bermejo un sujeto apuñala 6 veces a su hermano mientras dormía

    285 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
  • Rescatan a menor de 5 años que era obligado a trabajar 17 horas diarias

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Dan solo «detención domiciliaria» por tráfico de drogas al hermano de un fiscal en Tarija

    295 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • Denuncian amenazas a través de «emisarios» y tildan de «mafia organizada» al Gobierno Regional

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79

ULTIMAS NOTICIAS

«No había visto tantos cadáveres»: Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19

20 abril, 2021

Remy Gonzáles, el tercer ministro de Desarrollo Rural que posesiona Arce en cinco meses

20 abril, 2021
Foto archivo. Jhonny Torres

Torres: «Necesitamos una Alcaldía pequeña, ágil y todo el dinero que ingrese debe ir para la gente»

20 abril, 2021

Montaño denuncia a dos personas por pretender estafar a empresas de transporte ofreciendo trámites

20 abril, 2021

Ministro Auza: Los nueve departamentos utilizaron el 63% de las dosis de vacunas existentes

20 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10