miércoles, abril 21, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
MUNDO

Las hijas del ex vicepresidente de Paraguay, Oscar Denis, exigieron a la guerrilla del EPP una prueba de vida de su padre tras seis meses de secuestro

La familia del político emitió un comunicado en el que reiteró que está dispuesta a negociar con el grupo armado para lograr su liberación. Desde que fue secuestrado, el 9 de septiembre de 2020, en su estancia ubicada al norte del país se desconoce su paradero y su estado de salud

7 marzo, 2021
En MUNDO
144
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 de todo América

Irán no cede en el tema nuclear

Las hijas del ex vicepresidente paraguayo Oscar Denis, de 75 años, volvieron a pedir al grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) noticias del estado de su padre al cumplirse este domingo seis meses de su secuestro, tras abandonar en un vehículo la estancia ganadera de su propiedad al norte de Paraguay.

Beatriz Denis, la portavoz de la familia, leyó un comunicado en la ciudad de Concepción en el que apelaron al dolor causado que sufren y atendiendo a la edad y a la salud de su padre, que en el momento del secuestro presentaba un cuadro de diabetes e hipertensión.

“Les pedimos que se comuniquen de la forma que sea”, manifestó la portavoz, quien reiteró que la familia está dispuesta a negociar con los secuestradores.

PUBLICIDAD

Asimismo, apeló al Estado y a las fuerzas de seguridad a hacer todo lo posible por dar con el paradero de Denis, al tiempo que pidió a la sociedad paraguaya que no se olvide de su padre ni de las otras dos personas que fueron secuestradas por el EPP y de las que tampoco se tienen noticias.

Oscar Denis, ex vicepresidente de Paraguay (EFE/Andrés Cristaldo)
Oscar Denis, ex vicepresidente de Paraguay (EFE/Andrés Cristaldo)

La familia del político retirado viene señalando la falta de resultados por parte de las fuerzas de seguridad y a finales del mes pasado pidieron la intercesión de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, para que el Gobierno recurra a la ayuda internacional.

“Solicitamos a la Alta Comisionada de la ONU (que) recomiende enérgicamente al Paraguay adoptar medidas necesarias respecto a sus órganos de seguridad, incluida la cooperación internacional, para encontrar con vida a las personas secuestradas”, dijo Beatriz Denis, en declaraciones a la emisora de radio local ABC Cardinal.

Sobre la falta de resultados por parte de las fuerzas de seguridad, indicó: “El Estado paraguayo ha fallado y sigue fallando en su obligación de evitar que sigan ocurriendo secuestros, e inclusión de menores de edad en el EPP”.

Antes la familia planteó la mediación de la Cruz Roja para liberar a su padre, pero el Ejecutivo que preside Mario Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado, rechazó esta posibilidad alegando que implicaría el reconocimiento del estatus beligerante del EPP.

La guerrilla, fundada en 2008, secuestró en 2014 al policía Edelio Morínigo y dos años después al ganadero Félix Urbieta, en 2016, de quienes se desconocen su actual estado y condición.

Denis fue secuestrado el pasado 9 de septiembre, en su estancia “La Tranquerita”, entre los departamentos de Concepción y Amambay (norte), zona de influencia de la guerrilla.

PUBLICIDAD

Además del ex vicepresidente, que fue llevado al fuerza, también un trabajador de la finca que viajaba en el auto en el momento del secuestro fue liberado unos días después.

Soldados paraguayos detienen y examinan vehículos y sus conductores como medidas contra el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (REUTERS/Jorge Adorno)Soldados paraguayos detienen y examinan vehículos y sus conductores como medidas contra el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (REUTERS/Jorge Adorno)

La familia afirmó haber cumplido la exigencia del EPP para liberar a su padre: el reparto entre comunidades campesinas de alimentos por valor de dos millones de dólares.

La otra exigencia iba dirigida al Gobierno: la excarcelación de dos presos históricos de la guerrilla, que el Ejecutivo descartó como inviable.

Denis fue vicepresidente del gabinete del presidente Federico Franco (del Partido Liberal), entre 2012 y 2013, además de gobernador de Concepción, y luego dedicado a su empresa ganadera.

El secuestro se produjo pocos días después de un criticado operativo de las fuerzas especiales destinadas al combate al EPP, en el que murieron dos niñas, supuesta hijas de algunos líderes guerrilleros. La versión del Gobierno es que las menores estaban integradas en la guerrilla y que una de ellas llegó a abrir fuego durante ese choque.

La familia Denis esperaba obtener algún dato nuevo tras el operativo entre la Fuerza de Tarea Conjunta y el EPP, ocurrido el pasado 21 de noviembre, en el que fueron abatidos tres integrantes, uno de ellos señalado como participante en el secuestro.

La familia de Oscar Denis pidió al gobierno de Mario Abdo mayor presión a la guerrilla del EPP para lograr la liberación del ex vicepresidente paraguayoLa familia de Oscar Denis pidió al gobierno de Mario Abdo mayor presión a la guerrilla del EPP para lograr la liberación del ex vicepresidente paraguayo

Por su parte, la semana pasada la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) advirtió que actualmente hay una “violencia de alto impacto social” en tres departamentos del norte ante la presencia de grupos criminales armados y la política de militarización por parte del Estado en esa zona, donde es activa la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo. Así lo concluyó el informe presentado por Codehupy con base en los datos recabados por las 31 miembros de la Misión de Observación de DD.HH., que recorrió entre el 22 y el 26 de febrero los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay.

El secretario ejecutivo de Codehupy, Óscar Ayala, expuso que la situación de violencia ha ido “permaneciendo en el tiempo”, con una “alta vulnerabilidad en ciudades como Concepción y Horqueta”. Ayala se refirió al actuar del EPP, que hace meses secuestró al ex vicepresidente Denis. “Los fenómenos criminales asociados a la perpetración de los secuestros dejaron de ser hechos aislados, sino que por el contrario tienen un carácter sistemático en el departamento”, subrayó Ayala en un acto, en Concepción, e instó al Estado a “trabajar en la prevención” ya que no existe “una resolución favorable de los sucesos que están en curso”.

Con información de EFE y Europa Press

Infobae

Etiquetas: EPPParaguaysecuestro
compartir58Tweet36Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

MUNDO

Paraguay vuelve a las clases virtuales y casi todo el gabinete está en cuarentena

18 abril, 2021
MUNDO

Paraguay registró un nuevo récord con 89 muertos por coronavirus en un día

14 abril, 2021
TARIJA

Estaba encerrada desde enero: Policía rescata a una niña de 16 años secuestrada en Yacuiba por un sujeto

16 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE MUNDO

Corte de EEUU falla $us 880 millones a favor de víctimas de Chapecoense

19 abril, 2021

Variante brasileña de COVID-19 estaría mutando de forma peligrosa

18 abril, 2021

Cómo pasa sus días en la cárcel Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán

20 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • (VIDEO) En Tarija una mujer fue agredida a patadas y puñetes por su ex cuñado y la Policía la mandó a conciliar

    478 compartidos
    compartir 191 Tweet 120
  • En Bermejo un sujeto apuñala 6 veces a su hermano mientras dormía

    285 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
  • Rescatan a menor de 5 años que era obligado a trabajar 17 horas diarias

    316 compartidos
    compartir 126 Tweet 79
  • Dan solo «detención domiciliaria» por tráfico de drogas al hermano de un fiscal en Tarija

    295 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • Denuncian amenazas a través de «emisarios» y tildan de «mafia organizada» al Gobierno Regional

    314 compartidos
    compartir 126 Tweet 79

ULTIMAS NOTICIAS

«No había visto tantos cadáveres»: Los hornos se funden en los crematorios indios por exceso de muertos del covid-19

20 abril, 2021

Remy Gonzáles, el tercer ministro de Desarrollo Rural que posesiona Arce en cinco meses

20 abril, 2021
Foto archivo. Jhonny Torres

Torres: «Necesitamos una Alcaldía pequeña, ágil y todo el dinero que ingrese debe ir para la gente»

20 abril, 2021

Montaño denuncia a dos personas por pretender estafar a empresas de transporte ofreciendo trámites

20 abril, 2021

Ministro Auza: Los nueve departamentos utilizaron el 63% de las dosis de vacunas existentes

20 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10