jueves, abril 22, 2021
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Fuerzas contrarias al MAS ganan en siete ciudades capitales y en El Alto

Las urbes donde ganan frentes opositores son: La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Tarija y Trinidad. En tanto, las ciudades donde ganó el partido azul son Sucre y Cobija.

8 marzo, 2021
En POLÍTICA
210
compartido
FacebookTwitterWhatsapp

Mira también

“Humanidad, por Dios”, pide Tuto Quiroga al gobierno por la salud de Añez; solo pide ir a una clínica

Lidia Patty dice que estaba dispuesta a llevar plantas medicinales para que Jeanine Añez se cure

Según esas cifras, que son no oficiales, las ciudades donde ganan los frentes opositores al partido oficialista son: La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Tarija y Trinidad (Beni). En tanto, las ciudades donde ganó el partido azul son Sucre (Chuquisaca) y Cobija (Pando).

Por otro lado, los departamentos donde se perfila un balotaje son La Paz, Tarija, Chuquisaca y Beni. En el caso de Pando, el partido azul está a un paso (menos de cuatro puntos) de zafarse de la segunda ronda.

Según datos de conteo rápido, Iván Arias, de la alianza Somos Pueblo, sería el alcalde electo del municipio de La Paz, con el 46,7%. El postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), César Dockweiler, quedó en segundo lugar con el 38,9%.

PUBLICIDAD

En la ciudad de El Alto, considerado un bastión del partido azul, Eva Copa, expresidenta del Senado, se impuso con el 66,8% frente a Zacarías Maquera, candidato del MAS, quien logró el 19,9%, según resultados del conteo rápido.

En Cercado (Cochabamba), según datos en boca de urna, Manfred Reyes Villa ganó la silla edil con el 56,8%. El líder de Súmate llegó a estos comicios tras ser dos veces inhabilitado y rehabilitado finalmente en el límite del plazo. El candidato del MAS, Nelson Cox, logró 23,3%.

En Santa Cruz de la Sierra, según datos de conteo rápido, Jhonny Fernández, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), obtuvo el 34,3% y Gary Áñez, de Comunidad Ciudadana – Autonomías por Bolivia (C-A), logró el 33,1%.

En la ciudad de Oruro, Marcelo Medina, de la fuerza Un Sol Para Oruro (Sol), logró el 26,9%, según datos en boca de urna. Por otro lado, Adhemar Wilcarani Morales, candidato del MAS y sobrino del expresidente Evo Morales, está con 25,2%.

En la ciudad de Potosí, según cifras en boca de urna, el líder cívico Jhonny Llally sería el alcalde electo en representación de la sigla MCP (Movimiento Cívico Popular), al lograr el 27,5%. René Joaquino (AS), exsenador y exburgomaestre de esa urbe, obtuvo el 21,6%.

En Tarija, Johnny Torres, de Unidos, habría ganado la silla edil con el 51,8%, según datos a boca de urna. En segundo lugar quedó Rodolfo Meyer, candidato del MAS, con el 24,1%.

En Trinidad (Beni), Cristhian Cámara, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), obtuvo el 32,4%, según datos en boca de urna. En segundo lugar está Miguel Rivero, de la fuerza Ahora, con el 17,5%.

En Sucre, el MAS sorprende con Enrique Leaño, quien habría obtenido el 32,3%, según datos en boca de urna. El exdiputado Horacio Poppe, de la fuerza República 2025, habría obtenido el 27,1%.

PUBLICIDAD

En la ciudad de Cobija (Pando), Erik Mollinedo, del partido oficialista, habría logrado el 34%, mientras que en segundo lugar se ubicaría Ana Lucía Reis, del MTS, con el 32,1%, según datos en boca de urna.

En el caso de gobernaciones, el MAS gana en primera vuelta en Cochabamba, Oruro, Potosí y está a un paso de lograrlo en Pando. En cambio, la oposición triunfa sin necesidad de balotaje sólo en Santa Cruz, con Luis Fernando Camacho, de la agrupación política Creemos. En los departamentos de La Paz, Tarija, Chuquisaca y Beni se perfila una segunda vuelta.

La Ley de Régimen Electoral, en su artículo 64, establece que se elegirá como gobernador al candidato que logre la mayoría absoluta de votos válidos; y que en caso de no darse ese escenario se realizará un balotaje entre las dos postulaciones más votadas, aplicando la disposición para balotaje que está vigente para la elección de Presidente.

Esa directriz dispone que se proclame ganador a quien logre más del 50% de votos válidos o al candidato que logre 40%, con una diferencia de al menos 10% en la relación a la segunda candidatura más votada. En caso de no darse ninguno de esos dos escenarios, habrá una segunda vuelta entre las dos postulaciones más respaldadas.

Según los datos de Ciesmori, en el departamento de La Paz irían a segunda vuelta Franklin Gutiérrez (MAS) y Santos Quispe (Jallalla); en el departamento de Tarija pasarían a segunda vuelta Óscar Montes (Unidos) y Álvaro Ruiz (MAS); en Chuquisaca pasarían al balotaje Damián Condori (Chuquisaca Somos Todos) y Juan Carlos León (MAS); y en Beni pasarían a esa fase Alejandro Unzueta (MTS) y Alex Ferrier (MAS).

Pagina Siete

Etiquetas: CochabambaElecciones 2021TARIJATSE
compartir84Tweet53Enviar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Te puede interesar

TARIJA

Sin fallecidos, Tarija registra 89 nuevos casos y 103 recuperados

22 abril, 2021
TARIJA

Arcienega: Alcaldía de Yacuiba debe 60 millones de bolivianos por alumbrado público, conciliar ahora «es una patada de ahogado»

22 abril, 2021
TARIJA

Ministerio de Salud entrega insumos y medicamentos para 16 centros de salud del departamento de Tarija

22 abril, 2021

Comentarios

ESPACIO SOLICITADO

LO MÁS LEIDO DE POLÍTICA

TCP rechaza nulidad de la sentencia de reelección de Evo Morales

21 abril, 2021

Tras escándalo, Arce nombra ministro a exautoridad de Evo

21 abril, 2021

Denuncian penalmente a Luis Arce por racismo

21 abril, 2021

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Video: brutal linchamiento a pareja que prostituía y violaba a niña de 12 años y a sus cuatro hermanos

    723 compartidos
    compartir 289 Tweet 181
  • «Ratas muertas, heces, basura y polvo»: Así se encuentran las computadoras de Ucanet en la Alcaldía de Yacuiba (Fotos)

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • FELCN secuestra más de un millón de dólares en drogas tres operativos en Yacuiba, Villamontes y Tarija

    396 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Insólito: Transportistas bloquean carretera en Yacuiba porque no quieren hacerse pruebas de coronavirus para ingresar a Argentina

    399 compartidos
    compartir 160 Tweet 100
  • Niña de tres años fue acuchillada por su padre, cuando intentó proteger a su madre

    371 compartidos
    compartir 148 Tweet 93

ULTIMAS NOTICIAS

Denuncian que indígenas del TIPNIS no tienen acceso a vacunas ni médicos

22 abril, 2021

Gobierno ratifica que no es necesaria la internación hospitalaria de Añez

22 abril, 2021

Ganaderos esperan posición oficial del Gobierno sobre suspensión de exportaciones de carne

22 abril, 2021

Eider Quiroga anuncia que tiene el respaldo del MAS para asumir la presidencia de la Asamblea Departamental en Tarija

22 abril, 2021

Incautan 941 paquetes de marihuana en la frontera con Chile

22 abril, 2021
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
Contacto: (+591) 78223320

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10